Una pregunta:
¿Se puede hacer aquarius o gatorade en casa? Supongo que es una especie de suero. Es que la verdad es caro y si se pudiera hacer estaráa bien.
Seguro que con lo que sabeis, alguien encuentra la forma de hacerlo.
GRACIAS.
AQUARIUS:
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1181
- Registrado:05 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Guadarrama/Madrid
Tienes razón en que es una especie de suero. De hecho los médicos lo aconsejan en casos de diarreas y cosas así. No deja de ser una "limonada alcalina" pero más rico. Te pongo una receta casera de esa limonada que es muy efectiva para deshidrataciones pero no es tan sabrosa.
LIMONADA ALCALINA
(PREPARACIÓN FARMAC?UTICA CASERA)
Cuando se tiene una descomposici?n muy fuerte que cursa sin fiebre y sin vamitos, una buena medida de urgencia, para evitar la deshidrataci?n que traen consigo estas diarreas tan frecuentes, es tomar varias veces al día un vaso de esta limonada y acompañarla de una dieta blanda.
Si hay fiebre o vamitos acudir inmediatamente al médico
Esta limonada sirve para reponer todos los iones que se han perdido con estas deposiciones, es decir para rehidratar y restablecer el PH del intestino.
Es totalmente inofensiva y se la recetan incluso a las mujeres embarazadas cuando sufren estas diarreas frecuentes sin un s?ntoma aparente.
Si hace mucho calor es preferible guardarla en la nevera e ir consumi?ndola varias veces a lo largo del día.
RECETA EXACTA
- 3 decilitros y ? de zumo de limón
- 6 decilitros y ? de agua hervida, casi el doble de agua que de zumo
- ? de cucharita pequeña de sal
- ? cucharita del mismo tamaño de bicarbonato s?dico (NaHCO3)
- 3 cucharadas soperas de azúcar
LIMONADA ALCALINA
(PREPARACIÓN FARMAC?UTICA CASERA)
Cuando se tiene una descomposici?n muy fuerte que cursa sin fiebre y sin vamitos, una buena medida de urgencia, para evitar la deshidrataci?n que traen consigo estas diarreas tan frecuentes, es tomar varias veces al día un vaso de esta limonada y acompañarla de una dieta blanda.
Si hay fiebre o vamitos acudir inmediatamente al médico
Esta limonada sirve para reponer todos los iones que se han perdido con estas deposiciones, es decir para rehidratar y restablecer el PH del intestino.
Es totalmente inofensiva y se la recetan incluso a las mujeres embarazadas cuando sufren estas diarreas frecuentes sin un s?ntoma aparente.
Si hace mucho calor es preferible guardarla en la nevera e ir consumi?ndola varias veces a lo largo del día.
RECETA EXACTA
- 3 decilitros y ? de zumo de limón
- 6 decilitros y ? de agua hervida, casi el doble de agua que de zumo
- ? de cucharita pequeña de sal
- ? cucharita del mismo tamaño de bicarbonato s?dico (NaHCO3)
- 3 cucharadas soperas de azúcar
-
- Cafetera/o
- Mensajes:114
- Registrado:03 Feb 2004 01:00
- Ubicación:malaga
No se c**o estarán
RECETA DE BEBIDA ISOTONICA Por José R. Garc?a Para recuperar sales y minerales para después de entrenar o correr. 1 cucharadita de café de Bicarbonato de Sodio. 1 cucharadita de café de Sal fina. 60 Gr. De Azúcar (3 cucharas soperas). Jugo de 1 Limón (otras opciones Naranja o Pomelo). 1 Lt. de Agua. Lo ideal seráa prepararla 1 hora antes de consumirla, pero nosotros que corremos, sabemos que es casi imposible
BEBIDA ISOT?NICA PARA DEPORTISTAS
Todos sabemos que cuando hacemos deporte y sudamos estamos perdiendo, además de agua, sales minerales (sodio, potasio, cloro, magnesio, zinc...) necesarias para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Por ello no es suficiente con beber agua, es preciso reponer esas sales minerales que has perdido con el esfuerzo.
Este proceso se produce de forma refleja: al practicar deporte se eleva la temperatura corporal, para regularla se produce la sudoración, perdiendo agua y sales. La p?rdida de estas sales hacen que disminuya la capacidad de trabajo, así pues, el tomar bebidas isotúnicas es beneficioso para el rendimiento deportivo y ayudan considerablemente a reponer más rápidamente las p?rdidas ocasionadas por el ejercicio.
Pero es cierto que estas bebidas salen caras para usarlas a diario en nuestros entrenamientos, por lo que te propongo una f?rmula casera. El siguiente preparado es una bebida isotúnica en regla, no tiene nada que envidiar a los preparados comercializados, quizás el sabor, pero tiene a favor el ser totalmente natural, sin saborizantes, colorantes, ni conservantes y... econ?mica.
Si lo deseas puedes prepararla añadiendo el zumo de la fruta que te guste, mejor si es natural, para darle otro sabor.
Bicarbonato S?dico 500 mg.
Sal 500 mg.
Azúcar 60 gr. (3 cucharadas soperas)
Zumo de limón (o naranja) 2 piezas
Agua 1 litro
Si no puedes pesar los 500 mg de sal y de bicarbonato, equivalen al blister vacio de una aspirina.
Lo ideal seráa prepararla una hora antes de consumirla, pero c**o a veces no es fácil, prep?rala justo antes de salir, para evitar p?rdidas de calidad.
CONSEJOS SOBRE HIDRATACI?N
- Antes de salir a correr debes beber, al menos, dos vasos de agua. No es necesario que la bebas de seguido, mejor incluso a pequeños sorbos.
- Cuando vuelvas hay que recuperar las p?rrdidas, toma la bebida isotúnica o agua en cantidad suficiente, al menos medio litro y mejor si está fresca pues se asimila más rápidamente.
- A veces es necesario beber durante el enntrenamiento. No esperes a tener sed, ya que el ejercicio retrasa la sensaci?n y puedes haber perdido un exceso de agua y electrolitos para cuando te lo pida tu cuerpo, entonces ya ha aparecido la fatiga. Puedes perder hasta un 20% de tus posibilidades si estés deshidratado.
- La sudoración crea un estado relativo dee deshidrataci?n, si es excesiva y no se reponen inmediatamente los líquidos perdidos, disminuye el volumen sanguíneo y la temperatura interna puede elevarse a niveles peligrosos.
- A más edad mayor peligro representa la ddeshidrataci?n y los efectos del calor.
- El objetivo principal de la reposici?n dde líquido es mantener el volumen plasm?tico para que la circulaci?n sangu?nea y la sudoración sean correctas.
Entrenamiento II: Receta de bebida isotúnica 2
Por José Ram?n "Chiquito" Garcia
Tanto ?xito tuvo la versión original, que a pedido del público y a pesar de haberla publicado en su primera versión hace dos meses, ponemos a vuestra disposici?n una nueva f?rmula mígica para hacer una bebida isotúnica en casa, lo cual nos daré innumerables satisfacciones, además de hacernos ahorrar fortunas en "thirst quencher".
Para recuperar sales y minerales para durante y después de entrenar o correr.
Ingredientes:
Bicarbonato de Sodio (ver medida)
Sal fina (ver medida)
60 Gr. De Azúcar (3 cucharas soperas).
Jugo de 1 Limón (otras opciones, naranja o pomelo).
1 Lt. de Agua.
La medida de Sal y de Bicarbonato equivale al blister vacio de una aspirina. Lo ideal seráa prepararla 1 hora antes de consumirla, pero nosotros que corremos, sabemos que es casi imposible.
Nota del editor
José Garcia (45), es miembro de Fcmax y corre 21K en 1:39:46.
RECETA DE BEBIDA ISOTONICA Por José R. Garc?a Para recuperar sales y minerales para después de entrenar o correr. 1 cucharadita de café de Bicarbonato de Sodio. 1 cucharadita de café de Sal fina. 60 Gr. De Azúcar (3 cucharas soperas). Jugo de 1 Limón (otras opciones Naranja o Pomelo). 1 Lt. de Agua. Lo ideal seráa prepararla 1 hora antes de consumirla, pero nosotros que corremos, sabemos que es casi imposible
BEBIDA ISOT?NICA PARA DEPORTISTAS
Todos sabemos que cuando hacemos deporte y sudamos estamos perdiendo, además de agua, sales minerales (sodio, potasio, cloro, magnesio, zinc...) necesarias para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Por ello no es suficiente con beber agua, es preciso reponer esas sales minerales que has perdido con el esfuerzo.
Este proceso se produce de forma refleja: al practicar deporte se eleva la temperatura corporal, para regularla se produce la sudoración, perdiendo agua y sales. La p?rdida de estas sales hacen que disminuya la capacidad de trabajo, así pues, el tomar bebidas isotúnicas es beneficioso para el rendimiento deportivo y ayudan considerablemente a reponer más rápidamente las p?rdidas ocasionadas por el ejercicio.
Pero es cierto que estas bebidas salen caras para usarlas a diario en nuestros entrenamientos, por lo que te propongo una f?rmula casera. El siguiente preparado es una bebida isotúnica en regla, no tiene nada que envidiar a los preparados comercializados, quizás el sabor, pero tiene a favor el ser totalmente natural, sin saborizantes, colorantes, ni conservantes y... econ?mica.
Si lo deseas puedes prepararla añadiendo el zumo de la fruta que te guste, mejor si es natural, para darle otro sabor.
Bicarbonato S?dico 500 mg.
Sal 500 mg.
Azúcar 60 gr. (3 cucharadas soperas)
Zumo de limón (o naranja) 2 piezas
Agua 1 litro
Si no puedes pesar los 500 mg de sal y de bicarbonato, equivalen al blister vacio de una aspirina.
Lo ideal seráa prepararla una hora antes de consumirla, pero c**o a veces no es fácil, prep?rala justo antes de salir, para evitar p?rdidas de calidad.
CONSEJOS SOBRE HIDRATACI?N
- Antes de salir a correr debes beber, al menos, dos vasos de agua. No es necesario que la bebas de seguido, mejor incluso a pequeños sorbos.
- Cuando vuelvas hay que recuperar las p?rrdidas, toma la bebida isotúnica o agua en cantidad suficiente, al menos medio litro y mejor si está fresca pues se asimila más rápidamente.
- A veces es necesario beber durante el enntrenamiento. No esperes a tener sed, ya que el ejercicio retrasa la sensaci?n y puedes haber perdido un exceso de agua y electrolitos para cuando te lo pida tu cuerpo, entonces ya ha aparecido la fatiga. Puedes perder hasta un 20% de tus posibilidades si estés deshidratado.
- La sudoración crea un estado relativo dee deshidrataci?n, si es excesiva y no se reponen inmediatamente los líquidos perdidos, disminuye el volumen sanguíneo y la temperatura interna puede elevarse a niveles peligrosos.
- A más edad mayor peligro representa la ddeshidrataci?n y los efectos del calor.
- El objetivo principal de la reposici?n dde líquido es mantener el volumen plasm?tico para que la circulaci?n sangu?nea y la sudoración sean correctas.
Entrenamiento II: Receta de bebida isotúnica 2
Por José Ram?n "Chiquito" Garcia
Tanto ?xito tuvo la versión original, que a pedido del público y a pesar de haberla publicado en su primera versión hace dos meses, ponemos a vuestra disposici?n una nueva f?rmula mígica para hacer una bebida isotúnica en casa, lo cual nos daré innumerables satisfacciones, además de hacernos ahorrar fortunas en "thirst quencher".
Para recuperar sales y minerales para durante y después de entrenar o correr.
Ingredientes:
Bicarbonato de Sodio (ver medida)
Sal fina (ver medida)
60 Gr. De Azúcar (3 cucharas soperas).
Jugo de 1 Limón (otras opciones, naranja o pomelo).
1 Lt. de Agua.
La medida de Sal y de Bicarbonato equivale al blister vacio de una aspirina. Lo ideal seráa prepararla 1 hora antes de consumirla, pero nosotros que corremos, sabemos que es casi imposible.
Nota del editor
José Garcia (45), es miembro de Fcmax y corre 21K en 1:39:46.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados