Canutillos fritos rellenos..joe, otra vez no me cabe (repor):

Curso de Cocina Creativa
milu
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:393
Registrado:28 Oct 2004 01:00
Canutillos fritos rellenos..joe, otra vez no me cabe (repor)

Mensaje por milu » 30 Ago 2006 23:10

CANUTILLOS FRITOS RELLENOS DE NATA, FRUTA DE LA PASI?N Y PI?A.

Muy buenas, joe cuanto tiempo sin aparecer por aquí...

Después del descanso veraniego, Anie y yo volvemos con energ?as renovadas y c**o no, esperamos subir muuuuuchas recetas que haremos...no s?, hasta el próximo verano??? jajaja

Hoy hemos hecho una del maestro Arzak, a ver si os gusta...

Ingredientes:
Imagen

Para los canutillos:
Imagen

Lo primero es infusionar el aceite con la piel de naranja...
Imagen

A continuación, pesamos la harina...
Imagen

Pesamos la leche (Anie ese pulsoooo jajajaja)...
Imagen

Y se la añadimos a la harina...
Imagen

Cuando el aceite está templado, para dentro también...
Imagen

Ya tenemos todos los ingredientes para la masa, así que amasamos...
Imagen

Dejamos reposar un poco (este punto no lo tengo muy claro pero creo que le va bien...) y nos lanzamos a hacer los canutillos.

Ponemos la masa el cada molde de canutillos...
Imagen

Los fre?mos hasta que tengan un bonito color dorado...
Imagen

Y los pasamos a un papel de cocina para que suelten el aceite sobrante...
Imagen

Ya tenemos los canutillos listos....

Ahora vamos con el relleno.

Ingredientes:
Imagen

Vamos all?...Lo primero es preparar la fruta de la pasi?n.

Primero las partimos...(un paso interesante este, no?? jajajaj)...
Imagen

Pasamos el contenido a un vaso medidor y le damos dos golpes de turmix para que sea más fácil luego sacarles todo el zumo (no más porque no queremos que las semillas se rompan ya que le daréa sabor amargo al zumo)...
Imagen

Y lo pasamos por un colador (pero que arte que tiene mi Anie ajajja)...
Imagen

Ya sólo nos queda montar la nata con el azúcar...
Imagen

Añadirle las dos rodajas de piña bien picadas y el jugo anterior...
Imagen

Metemos en una manga, rellenamos los canutillos, espolvoreamos con azúcar y canela al gusto y aquí están terminadas...
Imagen

Espero que os guste y que os animóis a hacerlos.

Un saludo,
Milu
Última edición por milu el 31 Ago 2006 09:28, editado 1 vez en total.

pbertrab
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:129
Registrado:08 Jun 2006 01:00
Ubicación:Mexico

Mensaje por pbertrab » 31 Ago 2006 06:03

Si saben c**o se ven, que buen postre te comiste.

sort36
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1363
Registrado:14 Mar 2006 01:00
Ubicación:Sant Feliu de Codines(Barcelona)

Mensaje por sort36 » 31 Ago 2006 06:32

:D Felicidades, es un magnifico reportage, una pregunta :nodigona: que es? y a que sabe la fruta de la pasi?n no lo habia escuchado en mi vida :wink: :beso: :beso:

milu
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:393
Registrado:28 Oct 2004 01:00

Mensaje por milu » 31 Ago 2006 23:25

Puffff, que difícil explicar a que sabe algo, no??

Te propongo que te acerques a cualquier "Alcampo-Carrefour-CorteIngles...etc", te compres una prueba y luego nos lo cuentas ;)


Ya verás que rica es...


Un saludo,
Emilio.

pbertrab
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:129
Registrado:08 Jun 2006 01:00
Ubicación:Mexico

Mensaje por pbertrab » 01 Sep 2006 00:37

Un poco sobre la fruta de la pasi?n o Maracuy?

Son varias las especies de la familia de las Pasiflor?ceas que dan frutos comestibles, entre ellos la fruta de la pasi?n o maracuy?, de sabor ligeramente acádulo y muy arom?tica. Otras especies trepadoras de la misma familia son importantes c**o plantas ornamentales. La fruta de la pasi?n amarilla (P. Edulis flavicarpa) es de color amarillo, en forma de baya y con un sabor agridulce. La fruta de la pasi?n morada (P. Edulis sims) es más pequeña y de color p?rpura o morado. La granadilla (P. Edulis Ligularis), es otra variedad de la fruta de la pasi?n tambiénconocida c**o granadilla dulce, de color anaranjado, dorado o amarillo pardo con pequeñas pintas blancas.

Es una fruta originaria de Centroam?rica. Brasil es posiblemente el mayor productor, seguido de Colombia, Venezuela y toda Centroam?rica. También se produce en Kenia, Costa de Marfil, sur de ?frica y Australia.

SU MEJOR ?POCA

Está disponible desde octubre hasta abril, si bien su mejor temporada es en invierno.

CARACTER?STICAS

Forma: es c**o una baya redonda u ovoide, siendo la variedad amarilla y la granadilla las de mayor tamaño. El grosor de la piel depende de la variedad. En la granadilla dulce, la cáscara es lisa, dura y acolchada para proteger a la pulpa y su forma es oval, con un extremo acabado en punta.

Color: su piel var?a entre el amarillo o el morado y el naranja, en funci?n de la variedad. La capa interna es blanca y la cavidad contiene gran cantidad de pepitas cubiertas de una carne anaranjada o amarilla y verdosa, muy sabrosa y arom?tica. La granadilla está repleta de crujientes semillas de color negro-gris?ceo.

Sabor: tiene un sabor agridulce muy refrescante, ex?tico, afrutado y con una leve nota a albaricoque. La granadilla dulce tiene una pulpa gelatinosa, viscosa, de sabor más dulce que las otras variedades y muy arom?tica, con una consistencia similar a una mermelada.

La recolección se realiza cuando la fruta de la pasi?n, amarilla o morada, está madura, se cae al suelo y empieza a arrugarse, pero para poder exportarla fresca, la cosecha debe realizarse antes de que comience dicho proceso. Eliminando la piel y las semillas, se obtiene el jugo puro, que supone aproximadamente un 32% del peso total.

Para su envasado, la fruta de la pasi?n debe ser seleccionada y cortada manualmente. Después se empaqueta en cajas con agujeros para permitir la ventilaci?n.


C?MO ELEGIRLA Y CONSERVARLA


La fruta de la pasi?n tiene una piel lisa que se arruga al poco de comprarla, lo que indica que está madura y que ha sufrido una pequeña p?rdida de humedad. Las frutas arrugadas deben consumirse con la mayor brevedad.


La granadilla se debe dejar a temperatura ambiente para que madure y su sabor se suavice y dulcifique. Una vez madura puede guardarse en la nevera durante una semana o se puede congelar en piezas enteras o extrayendo la pulpa, manteni?ndose así en ?ptimas condiciones durante meses.



PROPIEDADES NUTRITIVAS


El agua es su principal componente. Contiene una alta cantidad de hidratos de carbono por lo que su valor cal?rico es muy elevado.


Cabe destacar su contenido de provitamina A, vitamina C y respecto a los minerales, su aporte de potasio, f?sforo y magnesio. La variedad amarilla es más rica en minerales y en provitamina A que la morada.


Además, contiene una cantidad elevada de fibra, que mejora el tr?nsito intestinal y reduce el riesgo de ciertas alteraciones y enfermedades.


La provitamina A o beta caroteno se transforma en vitamina A en nuestro organismo conforme éste lo necesita. Dicha vitamina es esencial para la visi?n, el buen estado de la piel, el cabello, las mucosas, los huesos y para el buen funcionamiento del sistema inmunológico. La vitamina C interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, gl?bulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones. Ambas vitaminas cumplen además una funci?n antioxidante. El potasio es un mineral necesario para la transmisi?n y generaci?n del impulso nervioso y para la actividad muscular normal, interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la c?lula. El f?sforo interviene en la formación de huesos y dientes y participa en el metabolismo energ?tico. El magnesio se relaciona con el funcionamiento de intestino, nervios y másculos, tambiénforma parte de huesos y dientes, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante.

enderthorne
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:8515
Registrado:20 Ene 2005 01:00
Ubicación:Sevillano en Gij?n
Contactar:

Mensaje por enderthorne » 01 Sep 2006 09:10

hola q tal las vaciones, ya veo q habeis venido con muchas fuerzas renovadas, pedazo de receta q te has marcado para el regreso :up: :up:

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:


un sldo ender 8)

Anie
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:166
Registrado:29 Oct 2004 01:00

Mensaje por Anie » 03 Sep 2006 23:59

Buenas noches, pues s?, c**o dice milu, x aquí andamos de nuevo :) ,con retraso xq tuve q preparar cositas para el trabajo :x pero decir q c**o viene siendo habitual, es una delicia cocinar con mi buen amigo milu, es un hacha y un atrevido, no le da miedo nada y a mi me da mucha confianza experimentar a su lado.
A las ca?itas les tenía yo unas ganaaaaaas y x unas o x otras nunca tenía un hueco para q me enseñara, x fin el sábado fue posible, q ricas diossssssssssss, es q sabeis????????, cuando uno participa en la elaboración saben mejor,jajaaja. Pero el maestro es el maestro, le salen de vicio :plas: :plas: :plas:
Saludos nocturnos.

Lucia13
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:926
Registrado:23 Ago 2006 01:00

Mensaje por Lucia13 » 04 Sep 2006 00:04

Hola Emilio
os he descubierto este verano y me he quemado los ojos leyendo este foro. Ya tenía yo ganas de que apareciera por aquí algún peso pesado, incluso sospechaba que os habías trasladado a otro sitio
Pues eso, que encantad?sima de haberos encontrado, estoy aprendiendo mucho. Y esos canutillos los tengo que intentar :)

milu
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:393
Registrado:28 Oct 2004 01:00

Mensaje por milu » 04 Sep 2006 10:46

Claro que si Lucía, intúntalo que ya verás lo bien que te salen. Y muchas gracias por lo de "pesos pesados", espero que eso no vaya por mi cintura recta, eh?? jajajaja.


Y a ti Anie que te voy a decir, pues que el placer el mío...MUAKSS


Chao y gracias a todos por vuestros comentarios.


Emilio.

mariajtb
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:865
Registrado:19 Dic 2005 01:00
Ubicación:Cerca de A Coru?a

Mensaje por mariajtb » 04 Sep 2006 10:54

Guau yo quiero sobro alguno? :lol:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados