Ahí van los materiales que nos ha aconsejado la profe....no sí si los habrá anotado bien, pero seguro que si me equivoco en algo, alguna compi o ella lo corregir?
ENVEJECIDO
IMPRIMACI?N para materiales no porosos, tales c**o cristal, plástico, melamina......la mejor es la de la marca OIKOS que se llama FUNDGRAP.
Si no encontramos esta marca, utilizar una al disolvente : Todoterreno Beisser. (cuando usemos la imprimaci?n, es muy importante que se agite y mezcle muy bien, para una correcta aplicaci?n).
PINCEL CABOLATA plano del no 22, para cosas mas pequeñas utilizar uno mas pequeñito
LIJA: comprarla en taco y lijar la madera un poco para abrirle el poro (no hace falta que lijemos mucho....)
ESMALTE O LACA al agua: de la marca OIKOS se llama NOVALIS y el color es TL33, es un poquito caro pero es el mejor ....por ej,750ml.rondan los 28 euros aprox.
Si no lo encontramos , usar alguno satinado al agua de color blanco, el cual podemos te?ir con unas gotitas de colorante para pinturas, o un poquito de pintura acr?licas de las que usamos para las manualidades.....
CERA DE ANTICUARIO incolora de la marca LOCAIR, pero se puede utilizar cualquier otr marca.....
BET?N DE JUDEA MONGAY (u otra marca)
LANA DE ACERO 000
BARN?Z DE POLIURETANO de 2 componentes o tambiénal agua
(seráa recomendable antes de barnizar un mueble, probar el barn?z en una pieza mas pequeña...)
UNA PALETINA DEL N? 20.
Y eso es todo lo que he podido captar en la clase, ya que luego me he salido de la conexi?n
Ahora espero que alguien pueda amablemente terminar de contarnos lo siguiente (porque la profe debe de estar cansadita ya de nosotras....

)
Por la parte que me toca, ??GRACIAS; GEMMA!!, ??ERES UN SOL!! ( y perdóname por el mal ratillo que te he hecho pasar...y a las demás tambiénporque casi no os dejo oir a la profe por el rollo de mis auriculares
[/u]