
arroz chino como del restaurante EDITO CON EL PASO A PASOOO:
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:483
- Registrado:08 Feb 2006 01:00
- Ubicación:Al Este del Sur
ay que ver c**o investigas, pos esa forma de cocer el arroz es to curiosa, yo lo intentaré hacer pero no sé si me saldrá y además no le podrá poner el glutamato ese porque aquí en Jaún yo creo que no hay supermercados desos chinos pero de toas formas haré un "cutrearroz" tres delicias sin glutamato. luego te cuento c**o ha quedao jejeejeje un beso. genial tu receta y el paso a paso 

-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:256
- Registrado:17 Nov 2005 01:00
- Ubicación:Badajoz



?Has leido esto sobre el glutamato?
http://www.consumaseguridad.com/web/es/ ... 7/4005.php



-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3829
- Registrado:21 Mar 2006 01:00
Hay muchas leyendas urbanas si fuera malo no dejaria venderlo.tambien dice que produce cancer, que es falso (no hay ninguna evidencia cientúfica de que sea cancer?geno), sino porque c**o todos los productos que llevan sodio (Na) incrementan mucho el reisgo de padecer hipertensi?n arterial, con las graves consecuencias que acarrea. En tu articulo pone " ha puesto de manifiesto en ratas de laboratorio que un consumo elevado de glutamato monos?dico acarrea lesiones en la retina y un incremento notable de casos de glaucoma asociados a una presi?n intraocular normal" es decir un EXCESO, igual que un EXCESO de ahumados tambien puede dar cancer..
Datos favorables del aditivo alimentario glutamato monos?dico
El glutamato monos?dico, calificado por la UE c**o un aditivo alimentario (E621), ha recibido bastante mala prensa entre los expertos. Sin embargo, no se han encontrado evidencias cientúficas sobre los efectos negativos de esta sustancia.
El glutamato monos?dico es un aminoácido natural presente en casi todos los alimentos, especialmente en alimentos ricos en proteínas c**o los productos l?cteos, la carne, el pescado y verduras. A?adido a las comidas, el glutamato monos?dico da un sabor similar al del glutamato natural presente en los alimentos y actía c**o potenciador del sabor salado.
En la UE, está clasificado c**o un aditivo alimentario (E621) y se agrega normalmente a alimentos salados preparados y procesados, c**o productos congelados, mezclas de especias, sopas de sobre y de lata, ali?os para ensaladas y productos a base de carne o pescado.
Hace unos años se achacá al glutamato monos?dico ser el causante del ?s?ndrome del restaurante chino? ya que el primer caso de reacci?n se produjo tras el consumo de comida china y este ingrediente se usa mucho en la comida asi?tica. Sin embargo, una prueba de estimulaci?n alimentaria en la que participaron personas que decían padecer el ?s?ndrome? no confirm? que la sustancia fuera el agente causante.
Algunos estudios han corroborado que la aparici?n de reacciones al?rgicas tras el consumo de comida asi?tica suelen deberse a ingredientes c**o las gambas, los cacahuetes, las especias o las hierbas aromáticas. Ello no excluye sin embargo que el glutamato monos?dico contin?e siendo uno de los ingredientes más estudiados de entre los alimentos, según informa el European Food Information Council (Eufic), organismo independiente que proporciona información cientúfica sobre alimentaci?n.
hace 2 meses
Datos favorables del aditivo alimentario glutamato monos?dico
El glutamato monos?dico, calificado por la UE c**o un aditivo alimentario (E621), ha recibido bastante mala prensa entre los expertos. Sin embargo, no se han encontrado evidencias cientúficas sobre los efectos negativos de esta sustancia.
El glutamato monos?dico es un aminoácido natural presente en casi todos los alimentos, especialmente en alimentos ricos en proteínas c**o los productos l?cteos, la carne, el pescado y verduras. A?adido a las comidas, el glutamato monos?dico da un sabor similar al del glutamato natural presente en los alimentos y actía c**o potenciador del sabor salado.
En la UE, está clasificado c**o un aditivo alimentario (E621) y se agrega normalmente a alimentos salados preparados y procesados, c**o productos congelados, mezclas de especias, sopas de sobre y de lata, ali?os para ensaladas y productos a base de carne o pescado.
Hace unos años se achacá al glutamato monos?dico ser el causante del ?s?ndrome del restaurante chino? ya que el primer caso de reacci?n se produjo tras el consumo de comida china y este ingrediente se usa mucho en la comida asi?tica. Sin embargo, una prueba de estimulaci?n alimentaria en la que participaron personas que decían padecer el ?s?ndrome? no confirm? que la sustancia fuera el agente causante.
Algunos estudios han corroborado que la aparici?n de reacciones al?rgicas tras el consumo de comida asi?tica suelen deberse a ingredientes c**o las gambas, los cacahuetes, las especias o las hierbas aromáticas. Ello no excluye sin embargo que el glutamato monos?dico contin?e siendo uno de los ingredientes más estudiados de entre los alimentos, según informa el European Food Information Council (Eufic), organismo independiente que proporciona información cientúfica sobre alimentaci?n.
hace 2 meses
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1251
- Registrado:03 May 2005 01:00
- Ubicación:sevilla
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3829
- Registrado:21 Mar 2006 01:00
pues mira yendo pal corte ingles del nervion tienes uno, donde esta el parking que hay al lao del hotel de los lebreros pues ahisevillista escribió:seviyana porque zona de sevilla está la tienda de comida china??![]()
por si me coje cerca
y el otro esta donde esta el corte ingles del centro? en la plaza del duke no hay un hotel pues dandole la vueltecita al hotel, está detras de la plaza del duque, en la calle Aponte, cerca de Amor de Dios

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados