Pan dulce de Navidad:

Toda la Gastronomía a tu alcance
comoju
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:30855
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
Contactar:
Re: Pan dulce de Navidad

Mensaje por comoju » 27 Nov 2004 21:23

Susana Olivero escribió:
comoju escribió:
Almamenta escribió: :beso: :beso: para todas con mi cariño....
Almaaaaaaaaaaaaaaaaa , que alegría saber de ti, y verte nuevamente :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:
¿viste que alegría? :) :up:
MUCHIIIIIISIMA, esperemos que poco a poco, vaya asomando la patita :D :D :D

cintia
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:757
Registrado:30 Oct 2004 01:00

Re: Pan dulce de Navidad

Mensaje por cintia » 04 Dic 2004 17:53

Susana Olivero escribió:En este país es típico el pan dulce para Navidad, ya que el roscón lo hacemos para el 6 de enero (Reyes), les pondré la receta super garantizada. Lamento mucho que Alma no está participando, porque ella lo hizo y tiene la foto, yo nunca se la hice.

Pan Dulce de Navidad (estilo Susu)

Ingredientes

? 1.600 grs harina
? 6 huevos
? Pizca de sal
? 200 grs de nueces
? 200 grs de avellanas
? 50 grs de levadura prensada
? 1 copita de cognac
? 500 grs azúcar
? 100 grs de pi?ones
? 300 grs de mantequilla
? 3 cucharadas de agua de azahar
? 250 grs pasas de uva sin semilla
? 200 grs de almendras

Poner en el bol del robot la levadura, una cucharadita de azúcar y 100 grs de harina, agregarle poco a poco, mientras se bate, agua tibia hasta que se transforme en un pegote inmundo. Levantar la paleta y tapar el bol con film, dejarla reposar para que leve. Cuando se transform? en una mezcla llena de burbujotas volver a poner la palete y agregar lentamente 250 grs de harina, intercalando con agua tibia, pero esta vez menor cantidad de agua, es decir, que quede una masa muy blanda, pero no líquida. Volver a levantar la paleta, y a tapar con film, dejando un tiempo c**o para que duplique su tamaño. Una vez logrado el cometido se repite esta última operaci?n (250 grs de harina y aguatibia) y se deja levar otra vez hasta que vuelva a doblar su vol?men. Cuando volvi? a doblar su vol?men, agregar la mantequilla bien blanda, los huevos, el cognac, el agua de azahar, la sal, y el azúcar y batir hasta que se integre perfectamente a la mezcla, colocar en una mesa, en forma de corona 1 kg de harina y volcar la mezcla en el centro, amasar hasta que quede una masa bien tierna pero consistente. Este es el momento de añadirle las pasas y frutas secas, amasando y dividiendo en partes con cuchillo para volver a unir, para que se distribuyan parejas en toda la masa. Se separan pedazos de aproximadamente 1 kg y se colocan en moldes de papel secos o en torteras enmantecadas y enharinadas se tapan con film y se los deja levar al doble otra vez. Se realizan (con tijera) cortes en forma de cruz y se los pinta con yema de huevo, antes de ponerlos al horno con una placa llena de agua en el piso del mismo, para darle humedad (180ºC) apróximadamente 20 minutos. Conviene controlar con una brochette de madera, pinchando la masa (si sale limpio ya está cocido) retirar, pues si se los deja demasiado se ponen muy secos. Yo los cocino de a 4 por vez, ya que los prefiero chicos, para que el que se abra se termine en el momento y de esa manera comer siempre uno bien fresco y tierno. Conviene hacerlos 3 a 4 días antes de la fiesta, porque son mucho más ricos estacionados, y duran envueltos hasta 10 días c**o recien hechos.

Gracias Susu. La tengo copiada y pienso hacerla me gustan mucho los ingredientes que lleva.
Ahora quiero hacerte tres preguntas:
la primera es cuando dices el bol del robot, ?te refieres a la kenwood?. Si es este que accesorio batidor utilizar el k (supongo), el gancho o el de varillas.
La palete ?quees?
El resposo que lo hiciste a temperatura ambiente?. Bueno en esto me tienes que decir en que mes del año porque ahora en tu cocina te asar?s de calor y yo en la mia estoy c**o un pinguino :lol:
Venga un beso no te canso mas, por el momento claro. :wink:
:beso:

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Re: Pan dulce de Navidad

Mensaje por Anonymous » 04 Dic 2004 19:41

cintia escribió: Gracias Susu. La tengo copiada y pienso hacerla me gustan mucho los ingredientes que lleva.
Ahora quiero hacerte tres preguntas:
la primera es cuando dices el bol del robot, ?te refieres a la kenwood?. Si es este que accesorio batidor utilizar el k (supongo), el gancho o el de varillas.
La palete ?quees?
El resposo que lo hiciste a temperatura ambiente?. Bueno en esto me tienes que decir en que mes del año porque ahora en tu cocina te asar?s de calor y yo en la mia estoy c**o un pinguino :lol:
Venga un beso no te canso mas, por el momento claro. :wink:
:beso:
Vamos paso a paso.

S? me refiero a la kenwood. Uso la K mientras hago las primeras mezclas, cuando se pone pesado cambiós por el gancho y segu?s con él casi hasta el final, que lo volc?s en la mesada , le agregas las frutas, etc.

Acertaste con lo de la temperatura, pero cuando lo hago en invierno, enciendo el hrno y al templarse la cocina ya alcanza.

No veo lo que dec?s de la paleta, pero yo llamo paletas a los elementos de batir (gancho, k, batidor).

Tratú de hacerlo, te pronostico gran ?xito, pero ten? mucha paciencia para la última levada, ya que al tener tanta mantequilla, cuesta que levante. :beso:

cintia
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:757
Registrado:30 Oct 2004 01:00

Mensaje por cintia » 04 Dic 2004 20:07

Gracias Susu, si no me sale con tus explicaciones mejor pongo la maquina en venta :lol: :lol: (es broma, no me deshago de ella ni en sueños) :wink:

La paleta lo imaginaba, pero por si acaso, por eso de la diferencia linguistica. Yo es que no le he puesto nombre. Les llamo la k, el gancho y la varilla.

:beso:

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 04 Dic 2004 20:13

cintia escribió:Gracias Susu, si no me sale con tus explicaciones mejor pongo la maquina en venta :lol: :lol: (es broma, no me deshago de ella ni en sueños) :wink:

La paleta lo imaginaba, pero por si acaso, por eso de la diferencia linguistica. Yo es que no le he puesto nombre. Les llamo la k, el gancho y la varilla.

:beso:
Yo igual, por eso te entendí, mis hijos al gancho le dicen garfio :wink: Te garantizo que sale y es muy rico :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado