?El edulcorante l?quido soporta el horno (180?)?:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
nachoap
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:315
Registrado:13 Feb 2004 01:00
?El edulcorante l?quido soporta el horno (180?)?

Mensaje por nachoap » 01 Dic 2004 16:16

Hola:

Voy a hacer la receta de la tarta alemana de manzana (del libro de la TH) pero quiero que tambiénla coma una persona diab?tica. He leído en el foro que los edulcorantes no soportan el calor, pero he comprado uno líquido de Eroski (en una botellita de cristal, había de varias marcas) que supuestamente no se degrada con el calor. Mis dudas son:

?Alguien ha usado este tipo de edulcorante (creo que es a base de ciclamato y sacarina) en tartas o pasteles que están 35 minutos al horno, a 180º?

Si es así,éla equivalencia azúcar - edulcorante del bote es cierta o hay que poner más o menos cantidad?

Por último, cuando hice el helado cremoso de limón con sacarina la textura era bastante peor que con azúcar, mucho menos cremoso. ?sab?is si afecta este edulcorante a la textura y, en caso de ser así, si hay alguna forma de corregirlo?

Muchísimas gracias por adelantado

Saludos

Nacho AP

kilicamen-
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1181
Registrado:05 Feb 2004 01:00
Ubicación:Guadarrama/Madrid

Mensaje por kilicamen- » 01 Dic 2004 17:06

Nacho, ese del Eroski no se si será parecido aledulcorante líquido de Natreen que se compone de ácido cicl?mico y sacarina (puede que sea lo mismo...) El caso es que en un recetario de esa marca por lo que veo, sí que hornean con el edulcorante puesto en la masa, la fruta o lo que sea
Solo se me ocurre ponerte una de esas recetas para que te puedas hacer una idea. Yo no lo he usado nunca dentro del horno.

BUDIN DE PERA
175/140 cal. Dificultad media. 75 min

INGREDIENTES para 4 personas:
50 g harina
1 pellizco de sal
1 pellizco de levadura en polvo
2 huevos
150 ml de leche desnatada
2 peras grandes
50 g margarina light
3 ml de Natreen L?quido

PREPARACI?N:
Precaliente el horno a 225 ?C.
Mezcle la harina, la sal, la levadura, los huevos, la mitad de la leche y el Natreen L?quido y bata hasta obtener una pasta suave. Añada poco a poco el resto de la leche, sin dejar de batir. Deje reposar 30 min.
Pele y corte en rodajas las peras.
Bata de nuevo la pasta y a?ada las peras. Engrase una fuente de horno con la mitad de la margarina. Vierta la pasta en la fuente y distribuya el resto de la margarina por encima. Hornee 30 min., aprox. (hasta que la cobertura está subida y esponjosa).

nachoap
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:315
Registrado:13 Feb 2004 01:00

Mensaje por nachoap » 01 Dic 2004 18:12

Hola kilicarmen:

Efectivamente, la composici?n es id?ntica, ingrediente por ingrediente (me fij? en la tienda), aunque compré éste porque costaba la mitad ...

Dentro de 5 minutos (cuando me desenganche del "internete") voy a probar a hacer la tarta, porque si en tu receta aguanta 225?, digo yo que aguantar? mis 180º :o :o

Mañana se la daré a probar a mi madre y ya os diré qué le ha parecido (mi madre siempre dice la verdad sobre lo que le ha parecido, aunque, a veces, a uno le gustaría que disimulase un poco... :pelea: :pelea: ).

Gracias por la receta. La copio.

Un saludo

Nacho AP.

PD. ?Te terminan las obras antes de Navidad :wink: :wink: ?

kilicamen-
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1181
Registrado:05 Feb 2004 01:00
Ubicación:Guadarrama/Madrid

Mensaje por kilicamen- » 02 Dic 2004 08:15

nachoap escribió:
PD. ?Te terminan las obras antes de Navidad :wink: :wink: ?
Gracias, Nacho. Las obras, seguro que s?, pero las "consecuencias"... lo dudo. Esto se está extendiendo mucho más de lo que me imaginaba y afecta a toda la casa... Lo cierto es que no me queda ninguna habitaci?n sin tocar... ¿Y el polvo...! con ese, no puedo...
:beso:

nachoap
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:315
Registrado:13 Feb 2004 01:00

Mensaje por nachoap » 02 Dic 2004 15:09

Hola de nuevo:

Las obras son terribles. Yo, siempre que puedo, procuro hacerlas yo mismo, porque cuando te las hace alguien de fuera, aparte de ser muuuucho más caro :wink: , te lo deja todo hecho un asco...

En fin, no he podido esperar y he probado la tarta antes de que me visite mi madre y está muy buena. He cambiado los 150 gr. de azúcar por dos cucharaditas de edulcorante líquido y el azúcar glass para espolvorear por una gotita de edulcorante sobre cada trozo de manzana. Al final he hecho la receta del libro de repostería (las manzanas se impregnan de zumo de limón y se le echa un chorrito de Brandy).

c**o me temía, la textura es diferente, ya que el cocinado del huevo con el azúcar, al no tener azúcar, da una masa menos esponjosa (más "galleta que bizcocho"), pero supongo que entre no comer nada y comer una tarta muy rica, un poco más dura, ¿qué preferir?ais?

De todas formas, voy a esperar al veredicto de mi madre (que tiene el azúcar algo alto) y de un amigo diab?tico. Ya os diré que les ha parecido a ellos...

En cualquier caso, reitero mi pregunta: ¿alguien sabe qué se le podría echar para que la textura no variase tanto (algún tipo de sustancia similar al azúcar en cristalizaci?n pero 100% permitida para diab?ticos), incluso aunque no edulcorase?

Si alguien lo sabe, estaráa encantado si pusierais el ingrediente y su uso por aquí.

Un saludo y gracias por adelantado.

Nacho AP.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados