alguien sabe hacer el puchero canario porque el sabado fuimos a pasar el dia a madrid, comimos en un vips y mi marido comio el puchero canario y le encanto y me gustaria hacerselo
un saludo
puchero canario?:
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:612
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Salamanca (th21)
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1092
- Registrado:01 Nov 2004 01:00
PUCHERO
INGREDIENTES:
1 Kilo de carne de puchero (aguja)
1 Hueso de vaca (pequeño)
1 pollo (o sí se prefiere media gallina)
150 Gramos de chorizo de buena calidad)
150 gramos de tocino salado
300 gramos de garbanzos
2 coles de buen tamaño
1 Kilo de calabaza
1 batata por persona
3 papas de tamaño mediana por persona
1 calabacin pequeño por persona . (Aqui son diferentes a los de la pen?nsula)
7 zanahorias medianas
? Kilo de habichuelas (judías verdes)
3 piñas de millo (maiz)
2 peras (opcional) verdes
azafr?n en hebra
3 dientes de ajos
3 granitos de cominos o de pimienta negra
2 tomates pequeños
1 cebolla mediana
--------------------------------------------------------------------------------
PREPARACION:
El día anterior se ponen los garbanzos a remojar, en abundante agua, con un puñadito de sal gruesa.
En un caldero grande (tendremos que sacar bastante caldo), ponemos agua a hervir con la cebolla, el tomate, 1 zanahoria, la carne de vaca, el pollo y cuando rompa a hervir le añadimos los garbanzos (se pueden guisar dentro de una bolsa de malla para facilitar luego su localizaci?n). Cuando tengamos guisada la carne y los garbanzos, colaremos el caldo, reservamos la carne y los garbanzos y en mismo recipiente con el caldo anterior guisaremos las verduras de la siguiente forma: introducimos el tocino, el chorizo entero y las piñas, dejamos que se guisen, (tardan un poco y habrá que pincharlas para saber cuando están tiernas) y a continuación vamos incorporando las verduras, según su tiempo de cocción; Las habichuelas las pelas y haces ramitos, según el número de personas (6); La col en trozos; la calabaza en trozos y con cascara; Las zanahorias raspadas; los calabacines si son pequeños enteros; las peras sin pelar, etc.
Cuando está la verdura guisada, se pueden guisar dentro del mismo caldero las papas y las batatas, o bien hacerlo aparte en otro recipiente con caldo que sacaremos del puchero. Poner las hebras del azafr?n en la tapa del caldero del caldo. La mitad se añade al caldo (el de los garbanzos y la carne) y la otra mitad se pondré en el mortero y se majar? con los dos dientes de ajos, sal y los cominos. Se le agrega a las verduras cuando ya están terminadas. Para facilitar su incorporación se añade al mortero algo de caldo y se mezcla bien, así al ponerlo en las verduras lo absorbe mejor.
MODO DE SERVIRLO:
Del caldo se hace sopa y se sirve de primer plato.
Se escalda gofio (con el tocino y algo de caldo). Es opcional, ya que es un sabor que no a todo el mundo le gusta, además es dificil de conseguir.
En una bandeja se pondrén los garbanzos, la carne troceada, el chorizo y el tocino. En otra la verdura, las papas y las batatas.
Se acompaña con buen aceite y vinagre. Aquí en algunas zonas, lo hacen con mojo de cilantro preparado de la siguiente manera:
Ingredientes:
1 manojo de cilantro (parecido al perejil, pero de sabor más fuerte)
4 dientes de ajos
sal gruesa al gusto
1 pimienta picona
aceite de oliva
vinagre
Preparación:
Se hace un majado con los ajos y la sal. Le incorporamos el cilantro picado y la pimienta picona (poner antes en agua caliente, para ablandar y quitarle las semillas) y machacamos bien. A?adimos aceite de oliva al gusto y vinagre. Tiene que quedar c**o una salsa no muy espesa.
INGREDIENTES:
1 Kilo de carne de puchero (aguja)
1 Hueso de vaca (pequeño)
1 pollo (o sí se prefiere media gallina)
150 Gramos de chorizo de buena calidad)
150 gramos de tocino salado
300 gramos de garbanzos
2 coles de buen tamaño
1 Kilo de calabaza
1 batata por persona
3 papas de tamaño mediana por persona
1 calabacin pequeño por persona . (Aqui son diferentes a los de la pen?nsula)
7 zanahorias medianas
? Kilo de habichuelas (judías verdes)
3 piñas de millo (maiz)
2 peras (opcional) verdes
azafr?n en hebra
3 dientes de ajos
3 granitos de cominos o de pimienta negra
2 tomates pequeños
1 cebolla mediana
--------------------------------------------------------------------------------
PREPARACION:
El día anterior se ponen los garbanzos a remojar, en abundante agua, con un puñadito de sal gruesa.
En un caldero grande (tendremos que sacar bastante caldo), ponemos agua a hervir con la cebolla, el tomate, 1 zanahoria, la carne de vaca, el pollo y cuando rompa a hervir le añadimos los garbanzos (se pueden guisar dentro de una bolsa de malla para facilitar luego su localizaci?n). Cuando tengamos guisada la carne y los garbanzos, colaremos el caldo, reservamos la carne y los garbanzos y en mismo recipiente con el caldo anterior guisaremos las verduras de la siguiente forma: introducimos el tocino, el chorizo entero y las piñas, dejamos que se guisen, (tardan un poco y habrá que pincharlas para saber cuando están tiernas) y a continuación vamos incorporando las verduras, según su tiempo de cocción; Las habichuelas las pelas y haces ramitos, según el número de personas (6); La col en trozos; la calabaza en trozos y con cascara; Las zanahorias raspadas; los calabacines si son pequeños enteros; las peras sin pelar, etc.
Cuando está la verdura guisada, se pueden guisar dentro del mismo caldero las papas y las batatas, o bien hacerlo aparte en otro recipiente con caldo que sacaremos del puchero. Poner las hebras del azafr?n en la tapa del caldero del caldo. La mitad se añade al caldo (el de los garbanzos y la carne) y la otra mitad se pondré en el mortero y se majar? con los dos dientes de ajos, sal y los cominos. Se le agrega a las verduras cuando ya están terminadas. Para facilitar su incorporación se añade al mortero algo de caldo y se mezcla bien, así al ponerlo en las verduras lo absorbe mejor.
MODO DE SERVIRLO:
Del caldo se hace sopa y se sirve de primer plato.
Se escalda gofio (con el tocino y algo de caldo). Es opcional, ya que es un sabor que no a todo el mundo le gusta, además es dificil de conseguir.
En una bandeja se pondrén los garbanzos, la carne troceada, el chorizo y el tocino. En otra la verdura, las papas y las batatas.
Se acompaña con buen aceite y vinagre. Aquí en algunas zonas, lo hacen con mojo de cilantro preparado de la siguiente manera:
Ingredientes:
1 manojo de cilantro (parecido al perejil, pero de sabor más fuerte)
4 dientes de ajos
sal gruesa al gusto
1 pimienta picona
aceite de oliva
vinagre
Preparación:
Se hace un majado con los ajos y la sal. Le incorporamos el cilantro picado y la pimienta picona (poner antes en agua caliente, para ablandar y quitarle las semillas) y machacamos bien. A?adimos aceite de oliva al gusto y vinagre. Tiene que quedar c**o una salsa no muy espesa.

-
- Cocinera/o
- Mensajes:1546
- Registrado:25 Sep 2004 01:00
- Ubicación:Barcelona
PUCHEROS...
?? Hola cheese !! ante todo bienvenida... no sé si llevas muchos dias por aquí pero c**o yo estoy en el foro general, aún no tengo la TH, pues no nos conocemos. Pides la receta del puchero canario... en el foro hay varias canarias pero... deben estar con el puente... bueno te voy a dar la receta que yo hacía cuando vivia en canarias ,10 años, adapte mi caldo catal?n al estilo canario con varios ingredientes básicos para ellos, que aún conservo cuando hago puchero.
1/4 de pollo
1/4 de gallina
1 hueso de jamón
1 hueso salado de cerdo ( blanco)
1 hueso de ternera
1 rama de apio( pequeña)
1 zanahoria
1 cebolla pelada y partida
1 tomate partido
1/2 col de olla
1 piña ( mazorca de maiz tierno )
1 trozo de calabaza pelada y sin pipas
1 trozo de yuca
1 trozo de ?ame
4 patatas peladas y partidas a cuartos
1 ramita de perejil
unos granos de comino
1 diente de ajo
200 gr. de garbanzos remojados
1 trozo de chorizo casero
Ponlo todo a la olla expr?s cubietos los ingredientes de agua... durante 1 hora. deja enfriar la olla y destapa... comprueba el punto de sal.
Ahora de vuelta a Barcelona... conservo todos los ingredientes menos , la yuca y el ?ame... porque sólo lo venden en tiendas especializadas en productos suramericanos... pero la mazorca y la calabaza , si lo conservo, porque mis hijos se acostumbraron a su sabor en el caldo.
Espero que te guste... cuando vengan las foreras canarias... ya rectificar?n o añadirán más ingredientes pero... lo más básico está ahí.
un beso
maig
1/4 de pollo
1/4 de gallina
1 hueso de jamón
1 hueso salado de cerdo ( blanco)
1 hueso de ternera
1 rama de apio( pequeña)
1 zanahoria
1 cebolla pelada y partida
1 tomate partido
1/2 col de olla
1 piña ( mazorca de maiz tierno )
1 trozo de calabaza pelada y sin pipas
1 trozo de yuca
1 trozo de ?ame
4 patatas peladas y partidas a cuartos
1 ramita de perejil
unos granos de comino
1 diente de ajo
200 gr. de garbanzos remojados
1 trozo de chorizo casero
Ponlo todo a la olla expr?s cubietos los ingredientes de agua... durante 1 hora. deja enfriar la olla y destapa... comprueba el punto de sal.
Ahora de vuelta a Barcelona... conservo todos los ingredientes menos , la yuca y el ?ame... porque sólo lo venden en tiendas especializadas en productos suramericanos... pero la mazorca y la calabaza , si lo conservo, porque mis hijos se acostumbraron a su sabor en el caldo.
Espero que te guste... cuando vengan las foreras canarias... ya rectificar?n o añadirán más ingredientes pero... lo más básico está ahí.
un beso
maig

-
- Cocinera/o
- Mensajes:1546
- Registrado:25 Sep 2004 01:00
- Ubicación:Barcelona
canarias...
?Hola Salvia !!
ya decía yo que no podian faltar las canari?as...
Yo no ponía judias verdes ni calabacines, pero mi amiga y vecina F?tima si... pero lo que no recuerdo son las peras
? queda más rico? lo probaré...
un beso
maig

Yo no ponía judias verdes ni calabacines, pero mi amiga y vecina F?tima si... pero lo que no recuerdo son las peras


un beso
maig

-
- Cocinera/o
- Mensajes:1092
- Registrado:01 Nov 2004 01:00
Re: canarias...
LAS PERAS SON OPCIONALES, PERO LE DAN UN TOQUE DIFERENTE.NO TE PREOCUPES POR EL ?AME NO ES IMPRESCINDIBLE YO SI SE LO PONGO AL POTAJE PERO AL PUCHERO NO.UN BESOTEmaig escribió:?Hola Salvia !!ya decía yo que no podian faltar las canari?as...
Yo no ponía judias verdes ni calabacines, pero mi amiga y vecina F?tima si... pero lo que no recuerdo son las peras? queda más rico? lo probaré...
![]()
un beso
maig


-
- Pinche de cocina
- Mensajes:43
- Registrado:25 Nov 2004 01:00
- Ubicación:Tenerife
c**o ya han dicho cambia en funcion de las islas, incluso del lugar donde se prepare pero basicamente son esos los ingredientes, si tienes ganas puedes hacerle un "escaldon" para acompañar, con caldo del puchero, un poco de carne y tocino troceado y, al gusto, unos trocitos de cebolla cruda por encima o bien un poco de mojo que tambien queda muy rico
Con todo esto y harina de gofio se hace una especie de masa que esta riquisima!
Por cierto, aqui se sirve todo junto, no se separa el caldo de las verduras, pero c**o ya dije en cada isla se hace de una forma, es que somos mu originales

Por cierto, aqui se sirve todo junto, no se separa el caldo de las verduras, pero c**o ya dije en cada isla se hace de una forma, es que somos mu originales

-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:430
- Registrado:04 Mar 2004 01:00
- Contactar:
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados