sobre recortar servilletas:

Muestra tu manualidades, comenta tus aficiones, comparte tu hobby
Responder
pekemami
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:761
Registrado:24 Ago 2005 01:00
sobre recortar servilletas

Mensaje por pekemami » 20 Oct 2006 21:43

Es una duda que tengo... yo no se si es que tengo mal pulso o es que hay una tecnica especial para recortar, pero a la hora de recortar hojas, flores, etc, para poder pegarlas en una bandeja se me da fatal, mi pregunta es si todas recortais o existe algo que se ponga la servilleta o el papel de arroz tal cual y luego no se vea lo blanco, o sea, que solo quede el dibujo que se quiere... uff no se si me he expresado bien.
Muchas gracias

teviro
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:20874
Registrado:12 Oct 2006 01:00
Ubicación:madrid.con el corazon en san ciprian

Mensaje por teviro » 20 Oct 2006 21:48

pues creo que no..que va a ser cuestion de paciencia y perfeccionamiento.

yo es que a las servilletas las odio :evil: se me arrugan na mas mirarlas

LaQuemaSopas
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:495
Registrado:23 Jun 2005 01:00
Ubicación:Barcelona

Mensaje por LaQuemaSopas » 21 Oct 2006 09:16

Creo que ayuda mucho utilizar unas tijeras pequeñitas. Eso permite un mejor manejo y así poder afinar mas los recortes.

Por lo menos, a mi, que a veces he tenido que cortar motivos para algun decoupage, me han dado mejor resultado tijeras pequeñas. No recortaba servilletas sino otro tipo de papel, pero he podido "pulir" mejor los cortes. Y luego, claro, paciencia.

Un cordial saludo.

isadelugo
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7172
Registrado:13 Sep 2006 01:00

Mensaje por isadelugo » 21 Oct 2006 10:19

Pu?s mira, de verdad, con lo "cagaprisas" que yo soy... y lo de recortar no me supone problema...es lo único que no me supone problema con las servilletitas de las narices, que si, es cierto, si las miras fijamente se arrugan sin que las toques siquiera, pero recortar lo hago bastante bien. c**o dice LaQuemaSopas lo hago con una tijerita de esas pequeñas de bordar, que tiene las puntas un poco vueltas, y así recorto hasta los huequitos más pequeños... Está visto que cada cual tiene sus propias dificultades!!!!

pekemami
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:761
Registrado:24 Ago 2005 01:00

Mensaje por pekemami » 21 Oct 2006 11:15

Muchas gracias chicas!!! o sea, que paciencia y suerte no? :lol: :lol: pues nada eso haremos aunque paciencia es lo que no tengo.... muchas gracias de nuevo :beso:

lamurciana
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:200
Registrado:21 Feb 2006 01:00
Ubicación:murcia

Mensaje por lamurciana » 21 Oct 2006 11:36

hola yo lo que uso son una tijeras de esas de los niños o si no las encuentro c**o unas pequeñitas de las uñas pero si que es cierto que me desespera un poco

ciaociao

LaQuemaSopas
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:495
Registrado:23 Jun 2005 01:00
Ubicación:Barcelona

Mensaje por LaQuemaSopas » 21 Oct 2006 13:19

Hola pekemami, he recordado que tengo una pequeña información sobre recortar papeles para dícoupage. Estas imágenes están sacadas de un libro de dícoupage de Annie Sloan, que es una artista norteamericana muy conocida que trabaja maravillosamente muchas técnicas distintas.

El libro es:
DECOUPAGE
ANNIE SLOAN
Editorial: Libros CUPULA

Espero que te ayude. Primero muestro el tipo de tijeras que ella utiliza en general:
Imagen

Aqui sobre un motivo floral (bastante complicadillo de cortar), muestra c**o lo hace con unas tijeras pequeñas:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Aquí, empleando un cutter
Imagen
Imagen
Imagen

Para las que hacáis mucho dícoupage, yo creo que esta ultima es una buena opción. Se usa c**o base, una plancha de corte, que encontrareis en tiendas de bricolaje y manualidades. Es una especie de plancha de goma verde cuadriculada. Se usa para eso, para cortar encima.

Sobre el cutter que veis, tambiénlo encontrareis en tiendas de manualidades o bricolaje. Ayer estuve en una tienda y tenían tantos tipos de cutter de estos que era difícil decidirse.

Esta técnica del cutter no sirve para servilletas, ya que es demasiado fina. Pero si sirve para otros tipos de papel más grueso.

Y sino recuerdo mal, un par de veces al año, LIDL pone a la venta unas cajitas con varios cutter de este tipo a muy buen precio. La próxima vez que los vea en la hoja de ofertas ya os lo diré.

Un cordial saludo.
LaQuemaSopas

redond
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5139
Registrado:24 Feb 2006 01:00
Ubicación:En un lugar de La Mancha.......

Mensaje por redond » 21 Oct 2006 16:02

Siento decirte que toca recorta, venden unas tijeritas especiales para hacer decoupage, pero vienen a ser c**o las pequeñitas que se tiene en casa en el costurero, es cues?ti?n de práctica.No te desesperes.

teviro
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:20874
Registrado:12 Oct 2006 01:00
Ubicación:madrid.con el corazon en san ciprian

Mensaje por teviro » 21 Oct 2006 16:09

pues a mi se me da mejor con las tijeras grasdes(no las del pescado no) lo que pasa es que utilizo la parte mas alejada de la punta,es decir con ellas muy abiertas....

asin soy de rara

pekemami
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:761
Registrado:24 Ago 2005 01:00

Mensaje por pekemami » 21 Oct 2006 18:15

LaQuemaSopas escribió:Hola pekemami, he recordado que tengo una pequeña información sobre recortar papeles para dícoupage. Estas imágenes están sacadas de un libro de dícoupage de Annie Sloan, que es una artista norteamericana muy conocida que trabaja maravillosamente muchas técnicas distintas.

El libro es:
DECOUPAGE
ANNIE SLOAN
Editorial: Libros CUPULA

Espero que te ayude. Primero muestro el tipo de tijeras que ella utiliza en general:
Imagen

Aqui sobre un motivo floral (bastante complicadillo de cortar), muestra c**o lo hace con unas tijeras pequeñas:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Aquí, empleando un cutter
Imagen
Imagen
Imagen

Para las que hacáis mucho dícoupage, yo creo que esta ultima es una buena opción. Se usa c**o base, una plancha de corte, que encontrareis en tiendas de bricolaje y manualidades. Es una especie de plancha de goma verde cuadriculada. Se usa para eso, para cortar encima.

Sobre el cutter que veis, tambiénlo encontrareis en tiendas de manualidades o bricolaje. Ayer estuve en una tienda y tenían tantos tipos de cutter de estos que era difícil decidirse.

Esta técnica del cutter no sirve para servilletas, ya que es demasiado fina. Pero si sirve para otros tipos de papel más grueso.

Y sino recuerdo mal, un par de veces al año, LIDL pone a la venta unas cajitas con varios cutter de este tipo a muy buen precio. La próxima vez que los vea en la hoja de ofertas ya os lo diré.

Un cordial saludo.
LaQuemaSopas
Muchas gracias por esta clase, me parece muy interesante la tecnica, yo con el cuter no me llevo bien así que intentaré hacerlo con unas tejeritas pequeñas y eso si... paciencia.
Yo creo de todos modos que trabajar la servilleta es dificil porque no tiene la consistencia de un folio, pero bueno, intentaremos hacerlo lo mejor posible. :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados