Hola,
Hay algun post con c**o se tiene que poner el bizcocho para que salga perfecto? Es que ami se me quema de abajo muchas veces, c**o lo haceis? Porque siempre se pone :
A 180º en el horno media hora pero no dicen si calor por arriba y abajo, solo abajo
Aver si hay alguien que me ayude
Gracias
Como pongo el horno para bizcocho?:
-
- Pinche de cocina
- Mensajes:44
- Registrado:07 Jul 2006 01:00
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3387
- Registrado:19 Abr 2006 01:00
- Ubicación:MADRID
- Contactar:
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:10518
- Registrado:16 Abr 2004 01:00
- Ubicación:Ciudad Real
Si tu horno es de aire no has de poner 180º C sino 160? C . Normalmente se indican los grados en horno normal (o si fuera de otra forma se indica) , en el de aire son aproximadamente 20 grados menos. Hay tartas que van a 150 ? C (pero esto se india, la temperatura normal para los bizcochos es de 18?0? C) en el de aire serian 130 grados
Calor arriba y abajo
La rejilla, encima de la cual se coloca el molde, va en el centro a no ser que se indique otra cosa (yo tengo alguna tarta que es abajo del todo y lo indico)
Normalmente precalentado, si no se indica otra cosa.
Aparte de eso, c**o te han dicho cada horno es un mundo, en cuanto le cojas el tranquillo al tuyo no tendrás mas problemas.
Calor arriba y abajo
La rejilla, encima de la cual se coloca el molde, va en el centro a no ser que se indique otra cosa (yo tengo alguna tarta que es abajo del todo y lo indico)
Normalmente precalentado, si no se indica otra cosa.
Aparte de eso, c**o te han dicho cada horno es un mundo, en cuanto le cojas el tranquillo al tuyo no tendrás mas problemas.
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:216
- Registrado:19 Oct 2006 01:00
Re: Como pongo el horno para bizcocho?
[quote="crybi"]Hola,
Hay algun post con c**o se tiene que poner el bizcocho para que salga perfecto? Es que ami se me quema de abajo muchas veces, c**o lo haceis? Porque siempre se pone :
A 180º en el horno media hora pero no dicen si calor por arriba y abajo, solo abajo
Aver si hay alguien que me ayude
Gracias
Yo pongo la bandeja en el centro con el horno precalentado a 180º, pero cuando meto el bizcocho apago la parte de arriba porque si la tengo todo
el tiempo se me quema por arriba. Cuando falta poco para terminar lo enciendo para que se dore un poco.
También pongo un trozo de papel albal encima para que no se queme.
Espero que te sirva de ayuda.
Hay algun post con c**o se tiene que poner el bizcocho para que salga perfecto? Es que ami se me quema de abajo muchas veces, c**o lo haceis? Porque siempre se pone :
A 180º en el horno media hora pero no dicen si calor por arriba y abajo, solo abajo
Aver si hay alguien que me ayude
Gracias
Yo pongo la bandeja en el centro con el horno precalentado a 180º, pero cuando meto el bizcocho apago la parte de arriba porque si la tengo todo
el tiempo se me quema por arriba. Cuando falta poco para terminar lo enciendo para que se dore un poco.
También pongo un trozo de papel albal encima para que no se queme.
Espero que te sirva de ayuda.
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:261
- Registrado:15 Sep 2006 01:00
Te pongo estos consejos que copié por si te sirven de algo, porque a mi sí me han servido:
1.- Precalentamiento, podemos poner la resistencia de arriba y abajo
2.- Cuando introducimos el horno sólo funci?n de abajo y la bandeja del horno hacia la mitad del horno.
3.- Temperatura sobre 180º dependiendo de los hornos, si hace pico el horno está muy fuerte, si se hunde la temper. está muy baja.
4.- Norma: No abrir n?nca el horno mientras está subiendo y cuando termina no sacarle inmediatamente dejar unso 15 minutos primero con la puerta cerrada y despues un poco la puerta (es delicado se asusta)
5.- Una vez fuera del horno desmoldar en una rejilla, si le dejamos dentro del recipiente se pasa y además acaba agarr?ndose.
Normas para que salga perfecto, si no sale ya no tengo la culpa, hay que cuidarle c**o a un bebe.
Las recetas elaboradas por la casa Vorwerk están realizadas con un horno Bosch, así algún problema tienes porque las temperaturas se ajustaran logicamente al tuyo.
BIZCOCHO: FALLOS
(de Maktub)
Textura pesada - Demasiado liquido o poca levadura
El azúcar y la grasa sin mezclar bien. - La harina se removi? o se bati? dentro de la mezcla en vez envolverla o se guard? templado
Textura seca - Demasiada levadura o sobrecocido en un horno frío
Fruta quemada - Horno demasiado caliente; No se cubri? con papel resistente una vez empez? a tomar color
Textura basta, agujeros - Demasiado mezclado en el momento de añadirle el harina; La mezcla se fue poniendo poco a poco dentro del molde, lo que provoc? que cogiese aire
P?lido y plano - Molde demasiado grande ( la mezcla cuece muy rápido y no sube tan bien)
Fruta hundida - Fruta h?meda o pegajosa (debe se lavada y secada antes de usar); Mezcla demasiado suave para aguantar el peso de la fruta; Demasiada levadura (la mezcla sube muy rápido, para poder levantar la fruta)
Hundida en el centro - Mezcla demasiado suave; Demasiado Royal (la mezcla sube rápido y luego cae); Horno demasiado frío (no se cuece por un igual);
Horno demasiado caliente (parte superior hecha, pero no en el interior)
Puerta del horno abierta antes de tomar consistencia
Rota la parte superior - Molde demasiado pequeño; Mezcla demasiado dura; Horno demasiado caliente; El bizcocho se ha colocado muy alto en el horno
Cuando no sale - Molde muy pequeño. La masa debe ocupar los 2/3 de la altura del molde, es la mejor manera de saber que molde utilizar.
Siento haberte dado la brasa, pero espero que todo esto te sirva


1.- Precalentamiento, podemos poner la resistencia de arriba y abajo
2.- Cuando introducimos el horno sólo funci?n de abajo y la bandeja del horno hacia la mitad del horno.
3.- Temperatura sobre 180º dependiendo de los hornos, si hace pico el horno está muy fuerte, si se hunde la temper. está muy baja.
4.- Norma: No abrir n?nca el horno mientras está subiendo y cuando termina no sacarle inmediatamente dejar unso 15 minutos primero con la puerta cerrada y despues un poco la puerta (es delicado se asusta)
5.- Una vez fuera del horno desmoldar en una rejilla, si le dejamos dentro del recipiente se pasa y además acaba agarr?ndose.
Normas para que salga perfecto, si no sale ya no tengo la culpa, hay que cuidarle c**o a un bebe.
Las recetas elaboradas por la casa Vorwerk están realizadas con un horno Bosch, así algún problema tienes porque las temperaturas se ajustaran logicamente al tuyo.
BIZCOCHO: FALLOS
(de Maktub)
Textura pesada - Demasiado liquido o poca levadura
El azúcar y la grasa sin mezclar bien. - La harina se removi? o se bati? dentro de la mezcla en vez envolverla o se guard? templado
Textura seca - Demasiada levadura o sobrecocido en un horno frío
Fruta quemada - Horno demasiado caliente; No se cubri? con papel resistente una vez empez? a tomar color
Textura basta, agujeros - Demasiado mezclado en el momento de añadirle el harina; La mezcla se fue poniendo poco a poco dentro del molde, lo que provoc? que cogiese aire
P?lido y plano - Molde demasiado grande ( la mezcla cuece muy rápido y no sube tan bien)
Fruta hundida - Fruta h?meda o pegajosa (debe se lavada y secada antes de usar); Mezcla demasiado suave para aguantar el peso de la fruta; Demasiada levadura (la mezcla sube muy rápido, para poder levantar la fruta)
Hundida en el centro - Mezcla demasiado suave; Demasiado Royal (la mezcla sube rápido y luego cae); Horno demasiado frío (no se cuece por un igual);
Horno demasiado caliente (parte superior hecha, pero no en el interior)
Puerta del horno abierta antes de tomar consistencia
Rota la parte superior - Molde demasiado pequeño; Mezcla demasiado dura; Horno demasiado caliente; El bizcocho se ha colocado muy alto en el horno
Cuando no sale - Molde muy pequeño. La masa debe ocupar los 2/3 de la altura del molde, es la mejor manera de saber que molde utilizar.
Siento haberte dado la brasa, pero espero que todo esto te sirva

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados