A ver, a ver , Flora tiene razón el Caldo Gallego, se hace a veces con una carne que haya o con otra, lo fundamental es que lleve de las dos. Pero mi abuela, recuerdo que me decía que el Caldo Gallego autúntico debería estar echo en una sola olla, antes se hacía en un Pote, porque eso de cocer las habas aparte.....

, luego echarlas, etc.
Yo lo hago siempre en una olla, lo que pasa que cuando a la carne le falta un porquito por cocer añado las habas u a media coci?n de las habas los grelos , y un poquito más tarde las patatas c**o dice Flora, muescadas para que suelten el almid?n, ?ah! y a las habas hay que asustarlas, es decir cuando añado las patatas y comienzas a hervir añado un tazoncito de agua fría para que abran.
En fin , a lo mejor os he enrrollado, pero yo lo hago siempre con un trocito de espalda o falda de ternera, un muslo de pollo, un chorizo, un trozo de costilla de cerdo, o carne fresca de cerdo, y un trozo de jamón, codillo s?, o compro una loncha gruesa de jamón serrano, y el unto claro, que se lo echo cuando la carne está un poco cocida ya, en fin...
Claro el que puso Pina, en realidad es también así, ese es el tradicional, pero hoy en Galicia, ya debido a la gran cantidad de colesterol que eso tiene, se reduce a menos cantidad de carne de cerdo, aunque Pina lo desala antes, pero aún así ese rabito, morros, etc.... tiene grasita.
En fin, a ver si nadie se ha enfadado por lo dicho, pero tambiénvar?a por las zonas, en Lugo le echan mucha carne de cerdo, en Ourense también, en Pontevedra parece que suelen utilizar mucho el Caldo de un cocido, y lo suelen hacer mucho con Repollo, porque hay el Caldo de Repollo o de Col, de Berzas, que era el que me hacía mi abuela, y el de Grelos, Nabizas.
En La Coruña, depende de qué zonas se hace de una manera u otra, y además las nabizas y los grelos, no los hay todo el año, el Repollo y la Berza, sí suele haber.
Y por ejemplo en la zona donde yo vivo los grelos y las nabizas no se les suele dar el hervor antes en otra agua, porque no son muy ácidos, pero para otras partes, por ejemplo hay una zona de montaña, suelen ser por las heladas más ácidos y picones, entonces es cuando se escaldan en otra agua.
Bueno, espero que se les haya aclarado algo.
Yo lo suelo hacer tambiéncon repollo, el autúntico es el de Berza, según dicen los antepasados. Yo lo he comido el otro día, y cuando estuve en Madrid he visto en un mercado manojos de berzas gallegas a vender, y hasta en el mercado de Marbella, las he visto, cosa que me ha llamado la atenci?n.
Besos,
