
Freidora Fantastica:
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:735
- Registrado:09 Mar 2004 01:00
Hola Cook intento responderte, c**o ya digo en un anterior post, tengo esta freidora pero hace algún tiempo que no la uso,porque en mi casi no nos gustan c**o quedan las cosas en freidora, pero puedo contarte lo que recuerdo:
- Migas en el fondo al quitar el agua, lo que yo hacía, era volver a llenar de agua, dejar en reposo y volver a vaciar el agua. No intentes sacar los restos porque se puede fastidiar el invento
-No hay que cambiar el agua tan a menudo, por mi expericencia y la amigas que tambiénla tienen (varias), es sufciente cambiar cada 10, 12 frituras.
-Respecto del tiempo es cuestión de ojo, no hay otro invento, pero no te preocupes porque se aprende enseguida.
-Respecto del aceite que se sale, a mi tambiénme pasó pero no tengo ningún remedio que darte, excepto el cumplir las normas de uso.
- Migas en el fondo al quitar el agua, lo que yo hacía, era volver a llenar de agua, dejar en reposo y volver a vaciar el agua. No intentes sacar los restos porque se puede fastidiar el invento
-No hay que cambiar el agua tan a menudo, por mi expericencia y la amigas que tambiénla tienen (varias), es sufciente cambiar cada 10, 12 frituras.
-Respecto del tiempo es cuestión de ojo, no hay otro invento, pero no te preocupes porque se aprende enseguida.
-Respecto del aceite que se sale, a mi tambiénme pasó pero no tengo ningún remedio que darte, excepto el cumplir las normas de uso.
-
- Novata/o
- Mensajes:2
- Registrado:20 Dic 2004 01:00
Receta Tempura
Gracias por vuestros consejos sobre la movilfrit. Aquí está la receta para el tempura. c**o sabeis el tempura es una de las comidas más túpicas de Jap?n, pero su origen está en la técnica de cocinar los alimentos en aceite caliente, o sea, freír, llevada al país nip?n por marineros portugueses en el siglo XVI, y evidentemente emparentada con nuestros fritos de toda la vida. Pero c**o suele pasar con la comida japonesa, a pesar de su simplicidad, tiene un toque especial. La receta es de uno de los escritores de gastronomía del New York Times.
Ingredientes:
-Aceite para freir
- 1/2 vaso de salsa de soja
- 1/4 vaso de agua
- 1 cucharada sopera de gengibre rayado (se puede sustituir por gengibre en polvo)
- 1 cucharadita de café de vinagre de arroz u otro vinagre suave
- Entre 3/4 y 1 kgr. de verdura variada, brócoli, calabacín, berenjena, calabaza, setas, pimiento, judías verdes, boniato, etc.
- 1 yema de huevo
- 1 vaso 1/2 de agua muy fria (la receta dice "ice water", es decir agua mantenida fría con hielos abundantes). Este ingrediente es importante.
- 2 vasos de harina normal (no usar harina especial para rebozados, etc.)
NOTA: Un vaso equivale a 250 cc.
- Esta receta exige freír con abundante aceite, en caso de no tener freidora, el autor recomienda freír en un cazo, aunque parezca sorprendente, de manera que el aceite por lo menos tenga una profundidad de 7 a 10 cm. Cuanta más aceite se use, más tempura se podrá freír a la vez. El aceite tiene que estar muy caliente, a unos 190 grados.
- Combinar la salsa de soja, el medio vaso de agua, el ajo, gengibre y vinagre: esa es la salsa en la que se mojar? después el tempura. La salsa está muy salada, pero fijaos que no se añade sal a la verdura.
- Preparar la verdura: cortar el brócoli en trozos pequeños, pelar y cortar en láminas finas el calabacín y la berenjena, etc. El tiempo de fritura va a ser relativamente corto, así que la verdura tiene que tener un grosor que le permita pasarse pronto. También tomar en cuenta que el tempura se suele comer con palillos y el tamaño es aproximadamente el de un bocado, o c**o mucho un par de ellos. Cuando termineis, secar bien toda la verdura.
- Mezclar la yema de huevo y el agua fría y batirla bien. Añadir uno de los dos vasos de harina, y combinarlo batiendo lo menos posible, justo hasta que se haya mezclado, mejor que quede algún grumo, este paso es importante para conseguir que el rebozado absorba poca aceite y quede tan ligero y delicado c**o el que nos sirven en un restaurante japonés. Hay gente que echa un trozo de hielo para que se mantenga frío.
- De uno en uno, hay que enharinar los trozos de verdura, rebozarlos rápidamente y echarlos en el aceite. Freir hasta que se doren. Es muy importante añadir la verdura poco a poco para que la temperatura del aceite no baje. C?merse el tempura inmediatamente, mojandolo en la salsa.
Que aproveche,
The Cook
Ingredientes:
-Aceite para freir
- 1/2 vaso de salsa de soja
- 1/4 vaso de agua
- 1 cucharada sopera de gengibre rayado (se puede sustituir por gengibre en polvo)
- 1 cucharadita de café de vinagre de arroz u otro vinagre suave
- Entre 3/4 y 1 kgr. de verdura variada, brócoli, calabacín, berenjena, calabaza, setas, pimiento, judías verdes, boniato, etc.
- 1 yema de huevo
- 1 vaso 1/2 de agua muy fria (la receta dice "ice water", es decir agua mantenida fría con hielos abundantes). Este ingrediente es importante.
- 2 vasos de harina normal (no usar harina especial para rebozados, etc.)
NOTA: Un vaso equivale a 250 cc.
- Esta receta exige freír con abundante aceite, en caso de no tener freidora, el autor recomienda freír en un cazo, aunque parezca sorprendente, de manera que el aceite por lo menos tenga una profundidad de 7 a 10 cm. Cuanta más aceite se use, más tempura se podrá freír a la vez. El aceite tiene que estar muy caliente, a unos 190 grados.
- Combinar la salsa de soja, el medio vaso de agua, el ajo, gengibre y vinagre: esa es la salsa en la que se mojar? después el tempura. La salsa está muy salada, pero fijaos que no se añade sal a la verdura.
- Preparar la verdura: cortar el brócoli en trozos pequeños, pelar y cortar en láminas finas el calabacín y la berenjena, etc. El tiempo de fritura va a ser relativamente corto, así que la verdura tiene que tener un grosor que le permita pasarse pronto. También tomar en cuenta que el tempura se suele comer con palillos y el tamaño es aproximadamente el de un bocado, o c**o mucho un par de ellos. Cuando termineis, secar bien toda la verdura.
- Mezclar la yema de huevo y el agua fría y batirla bien. Añadir uno de los dos vasos de harina, y combinarlo batiendo lo menos posible, justo hasta que se haya mezclado, mejor que quede algún grumo, este paso es importante para conseguir que el rebozado absorba poca aceite y quede tan ligero y delicado c**o el que nos sirven en un restaurante japonés. Hay gente que echa un trozo de hielo para que se mantenga frío.
- De uno en uno, hay que enharinar los trozos de verdura, rebozarlos rápidamente y echarlos en el aceite. Freir hasta que se doren. Es muy importante añadir la verdura poco a poco para que la temperatura del aceite no baje. C?merse el tempura inmediatamente, mojandolo en la salsa.
Que aproveche,
The Cook
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados