

Estoy en un curso de pasteler?a del Inem, todas las tardes de 4 a 9, en la otra punta de Madrid, con lo cual, no me queda tiempo de no

c**o le prometú a Auro, por fin os pongo el paso a paso de los croissants, a ver si me da tiempo, que son muchas fotos.
Veo que estéis todas díndole al croissant


La verdad es que el único truco que tienen, aparte de la técnica de dar las vueltas, que se aprende fácil, es la mantequilla!!!
Se usa una especial: margarina para hojaldre o para croissant!! Ahora ya me explico cómo lo hacen tan bien: no se derrite nada, ni se sale por los brodes, c**o me pasaba a mí con la normal, que había que estar metiendo en frío continuamente para que solidificara.
Con esta, ni un problema, bueno, sólo encontrarla, porque la venden sólo en los sitios de material para obrador

A mí me dió mi profe una plancha para practicar, y ya sólo me queda para una tanda

Receta:
Pastún inicial:
1 kg harina de fuerza
20g sal
20g reforzante panario (no es necesario, yo no puse)
150g azúcar
150g manteca, mantequilla o margarina (de la normal, no la especial)
250ml agua del tiempo
250ml leche del tiempo
3-4 huevos
50g levadura prensada (o equivalente en seca)
PROCESO:
Hacer un volc?n con la harina e incorporar todos los ingredientes, disolviendo un poco la levadura en el agua. (en amasadora, todo junto, menos la levadura, que se echa después de llevar unos 10 minutos de amasado, desmenuz?ndola con la mano, y dejando otros 5-8 min de amasado después)
Trabajar con las manos hasta obtener una masa homogénea y refinada.
(Os cuento mi experiencia con la mitad de ingredientes: Puse dos huevos, y sólo puse de primeras 125 leche y 60 de agua. Me llegó de sobra el líquido, o sea que, vigilad y no ech?is todos de primeras, vale?)
La masa queda blandita, pero manejable, no añadir harina en exceso para manejarla, mejor engrasarse las manos.
Una vez amasado, hacer bola, cortar cruz arriba y dejar reposar durante 15-20 minutos tapada con film para que no se acortece.
Ahora, importante: pesar el pastún!!
Por cada kg de pastún habrá que poner 350g de margarina para croissants (o para hojaldre). Pesar la margarina, hacer un dado aplastado rebozando con harina para compactarla.
Abrir la bola de masa por los 4 picos que salen de los cortes, estirando cada piquito a mano un poco.
Ahora con el rodillo, estirar los 4 picos bien, y aplastar un poco el centro de forma que te quede una cruz ancha. En el centro de la cruz se pone el dado de mantequilla.
Doblas el ala derecha de la cruz sobre la mantequilla, remetiendo bien los bordes.
Doblas el lado izquierdo sobre el anterior, tambiénremetiendo, de forma que ya sólo te quedan los picos de la cruz de arriba y abajo.
Doblas el pico de arriba sobre el centro y remetes.
Ahora, el pico de abajo que queda lo tienes que doblar, pero por la parte de abajo, o sea que le das la vuelta a todo boca abajo, estiras un poco con el rodillo el pico, y envuelves el centro otra vez, pero por la cara de abajo, la que no tiene ya los 3 dobleces de antes.
Ya tienes que tener c**o un cubo aplastado más o menos.
Dejas reposar 10-15 min.
Ahora hay que darle 3 vueltas sencillas:
Vuelta sencilla:
Estirar con el rodillo el cubo que tenemos, siempre al principio a favor de las aberturas de la masa para darle largo. Después, lo vas ensanchando, que te quede +- una tira de 30 x 60, o así. Siempre ve enharinando la mesa para que no se te pegue, vale?
Cuando la tienes de ese tamaño aprox., la pliegas: imagina la masa dividida en 3, pues el tercio de la derecha sobre el central, y después el tercio de la izquierda sobre lo que ya has plegado.
Reposar 5-10 min.
Otra vez lo mismo, y otra vez lo mismo. 3 vueltas en total.
Ya vais qué pena de poco sitio que tengo


Ya está preparada para cortar las piezas.
Estiras la masa (coge la mitad para manejarla mejor) de un grosor c**o de 4 mm o así, finita, pero sin exagerar.
Con cuchillo afilad?simo (muy importante con el hojaldre! para que no se aplasten los bordes, que si no, no suben), cortar los tri?ngulos estrechos de base y largos. Enrollar, ya sabes, c**o viene en el libro de la th.
Dejar fermentar hasta que doblen el volumen.
Antes de fermentar en el horno a 50º:
Después de levar 30 min, +-
Pintar con huevo y hornear a 180 entre 12-20 min (a mi me tardaron 20). Pulverizar agua de vez en cuando para que tenga vapor.
Nada más salir del horno, pintar con clara semibatida, o con glaseado, según te gusten. Yo les di clara, no me gustan pringosillos.
Unas espirales con la misma masa, para ba?ar con chocolate, están riquísimas, con o sin choco!
Ya se ha desatascado el album!




