-
luziglesias - Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3880
- Registrado:10 Sep 2005 01:00
- Ubicación:gijon
-
rociobrujita1 - Jefa de cocina

- Mensajes:24340
- Registrado:10 Sep 2005 01:00
- Ubicación:gijon
Mensaje
por rociobrujita1 » 05 Dic 2006 16:07
mira lo q encontre
S?ndrome miofascial
Juan Carlos Londo?o B., MD
Reumatúlogo
El S?ndrome Miofascial constituye una de las causas más comunes de dolor y de consulta mídica. Frecuentemente es una patolog?a no bien reconocida en la práctica general. Se puede definir c**o el dolor que se origina en el másculo o en la fascia muscular y comprende una serie de condiciones que causan dolor regional o referido, sin una condici?n clinicopatológica espec?fica: Miofascial del trapecio, Miofascial subescapular, S?ndrome de la articulaci?n temporomandibular, etc.
Por definici?n es un trastorno no inflamatorio que se manifiesta por dolor localizado y rigidez. Su caracter?stica primordial es la presencia de puntos "gatillo" o disparadores del dolor que se pueden identificar c**o induraciones del másculo o de la fascia que al presionarlos desencadenan la sintomatolog?a(1). Los s?ndromes Miofasciales pueden incluir otros des?rdenes dolorosos regionales comunes tales c**o cefalea tensional, dolor lumbar, dolor cervical y s?ndrome de la articulaci?n temporomandibular. Por lo tanto los s?ndromes miofasciales se convierten frecuentemente en un reto diagn?stico, ya que el dolor originado en el másculo se puede referir a distancia y simular otra patolog?a o confundir el origen del dolor. De igual manera los s?ndromes miofasciales pueden acompañar frecuentemente a las enfermedades articulares inflamatorias (Artritis Reumatoidea), otras patolog?as reum?ticas y enfermedades sistúmicas autoinmunes.
S?ndrome miofascial y fibromialgia: Similitudes y Diferencias
El S?ndrome Miofascial puede traslaparse o incluso confundirse con la Fibromialgia, c**o histúricamente se ha hecho. Sin embargo existen caracter?sticas diferenciales que nos ayudan al diagn?stico correcto (tabla). El S?ndrome Miofascial está definido por la presencia de puntos gatillo, mientras que en la Fibromialgia existen puntos dolorosos o sensibles sin la caracter?stica zona de dolor referido al presionarlos(2). La relaci?n entre puntos gatillo y puntos sensibles no es muy clara(3). Sin embargo los puntos gatillo son usualmente muy sensibles a la palpaci?n, ocasionando contracci?n muscular y dolor. La patog?nesis del dolor en el S?ndrome Miofascial no es conocida, aunque se han postulado mecanismos nociceptivos, alteraciones mecúnicas y patolog?a muscular primaria, similares a los propuestos para la Fibromialgia. Al igual que esta, en el s?ndrome miofascial se informan tambiénanormalidades sicológicas y alteraciones del sueño.
La más importante diferencia entre Fibromialgia y S?ndrome Miofascial es la noci?n de que el S?ndrome Miofascial es un desorden de dolor localizado o regional, mientras que la Fibromialgia es un desorden de dolor generalizado(4). Además, el dolor Miofascial mejora o se alivia inmediatamente después de aplicar mítodos locales (Infiltraci?n, etc.), mientras que tales tratamientos no suelen ser exitosos en la Fibromialgia, representando por tanto una enfermedad crúnica. En la Fibromialgia el dolor es generalizado y no necesariamente está relacionado con los puntos sensibles. Los pacientes con dolor miofascial usualmente no tienen s?ntomas de fatiga crúnica, depresi?n, ni disturbios en el sueño.
Hasta la actualidad no existen estudios controlados de grupos comparables de pacientes con Fibromialgia y S?ndrome Miofascial para determinar de manera concluyente cuales son sus similitudes y cuales sus diferencias, o dilucidar el concepto de que, el dolor miofascial pueda ser considerado c**o una forma de Fibromialgia localizada. Estudios longitudinales deben emprenderse para determinar si algunos pacientes con S?ndrome Miofascial o un subgrupo de éstos, presentar?n Fibromialgia.
-
malva - Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2403
- Registrado:14 Dic 2005 01:00
- Ubicación:Asturias....patria querida
Mensaje
por malva » 05 Dic 2006 16:09
-
malva - Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2403
- Registrado:14 Dic 2005 01:00
- Ubicación:Asturias....patria querida
Mensaje
por malva » 05 Dic 2006 16:15
-
malva - Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2403
- Registrado:14 Dic 2005 01:00
- Ubicación:Asturias....patria querida
Mensaje
por malva » 05 Dic 2006 16:19
Nos cruzamos ,no leí todavía lo que encontraste...voy pa ya

-
malva - Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2403
- Registrado:14 Dic 2005 01:00
- Ubicación:Asturias....patria querida
Mensaje
por malva » 05 Dic 2006 16:33
rociobrujita1 escribió:
mira lo q encontre
S?ndrome miofascial
Juan Carlos Londo?o B., MD
Reumatúlogo
El S?ndrome Miofascial constituye una de las causas más comunes de dolor y de consulta mídica. Frecuentemente es una patolog?a no bien reconocida en la práctica general. Se puede definir c**o el dolor que se origina en el másculo o en la fascia muscular y comprende una serie de condiciones que causan dolor regional o referido, sin una condici?n clinicopatológica espec?fica: Miofascial del trapecio, Miofascial subescapular, S?ndrome de la articulaci?n temporomandibular, etc.
Por definici?n es un trastorno no inflamatorio que se manifiesta por dolor localizado y rigidez. Su caracter?stica primordial es la presencia de puntos "gatillo" o disparadores del dolor que se pueden identificar c**o induraciones del másculo o de la fascia que al presionarlos desencadenan la sintomatolog?a(1). Los s?ndromes Miofasciales pueden incluir otros des?rdenes dolorosos regionales comunes tales c**o cefalea tensional, dolor lumbar, dolor cervical y s?ndrome de la articulaci?n temporomandibular. Por lo tanto los s?ndromes miofasciales se convierten frecuentemente en un reto diagn?stico, ya que el dolor originado en el másculo se puede referir a distancia y simular otra patolog?a o confundir el origen del dolor. De igual manera los s?ndromes miofasciales pueden acompañar frecuentemente a las enfermedades articulares inflamatorias (Artritis Reumatoidea), otras patolog?as reum?ticas y enfermedades sistúmicas autoinmunes.
S?ndrome miofascial y fibromialgia: Similitudes y Diferencias
El S?ndrome Miofascial puede traslaparse o incluso confundirse con la Fibromialgia, c**o histúricamente se ha hecho. Sin embargo existen caracter?sticas diferenciales que nos ayudan al diagn?stico correcto (tabla). El S?ndrome Miofascial está definido por la presencia de puntos gatillo, mientras que en la Fibromialgia existen puntos dolorosos o sensibles sin la caracter?stica zona de dolor referido al presionarlos(2). La relaci?n entre puntos gatillo y puntos sensibles no es muy clara(3). Sin embargo los puntos gatillo son usualmente muy sensibles a la palpaci?n, ocasionando contracci?n muscular y dolor. La patog?nesis del dolor en el S?ndrome Miofascial no es conocida, aunque se han postulado mecanismos nociceptivos, alteraciones mecúnicas y patolog?a muscular primaria, similares a los propuestos para la Fibromialgia. Al igual que esta, en el s?ndrome miofascial se informan tambiénanormalidades sicológicas y alteraciones del sueño.
La más importante diferencia entre Fibromialgia y S?ndrome Miofascial es la noci?n de que el S?ndrome Miofascial es un desorden de dolor localizado o regional, mientras que la Fibromialgia es un desorden de dolor generalizado(4). Además, el dolor Miofascial mejora o se alivia inmediatamente después de aplicar mítodos locales (Infiltraci?n, etc.), mientras que tales tratamientos no suelen ser exitosos en la Fibromialgia, representando por tanto una enfermedad crúnica. En la Fibromialgia el dolor es generalizado y no necesariamente está relacionado con los puntos sensibles. Los pacientes con dolor miofascial usualmente no tienen s?ntomas de fatiga crúnica, depresi?n, ni disturbios en el sueño.
Hasta la actualidad no existen estudios controlados de grupos comparables de pacientes con Fibromialgia y S?ndrome Miofascial para determinar de manera concluyente cuales son sus similitudes y cuales sus diferencias, o dilucidar el concepto de que, el dolor miofascial pueda ser considerado c**o una forma de Fibromialgia localizada. Estudios longitudinales deben emprenderse para determinar si algunos pacientes con S?ndrome Miofascial o un subgrupo de éstos, presentar?n Fibromialgia.
Es curioso,nunca había oido hablar de ello,por lo que leo tiene mucho parecido con la fibro,pero plantea soluciones que la fibro no tiene,c**o las infiltraciones.Nada chica que estamos pa la san silvestre¿nos apuntamos?

-
luziglesias - Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3880
- Registrado:10 Sep 2005 01:00
- Ubicación:gijon
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados