Tarta Navide?a de frutas naturales:

Toda la Gastronomía a tu alcance
pastelero
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5568
Registrado:26 Ene 2005 01:00
josefina

Mensaje por pastelero » 17 Dic 2006 10:44

JosefinaGonzález escribió:¿Y no se quema la crema pastelera en el horno?

Si es para que no crezca el hojaldre, ? no es mejor usar legumbres c**o en todo mítodo ciego?
la crema solo se cuece josefina pero no llega a quemarse
en confiteria no se usa la tecnica de los garbanzos habria que tener un saco al lado para tantisimas cosas una de dos si lleva de relleno crema pastelera se hace de esta forma y si no lleva la crema cocida se pone dentro del molde forrado otro molde mas pequeño con un peso encima para que no crezaca.
No se si conoces si no lo conoces buscalo en el buscador de google el dulece nacional de portugal llamado pastel de belen es una canastilla de hojaldre cocida con crema pastelera y encima de ella canela molida buenisimo lo he comido en lisboa y queda muy bonito pues al poner la canela molida encima de la crema y cocerse con ella se le quedan c**o unas manchas la canela cocida y estan muy bonitos.
saludos josefina

Eguski
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5613
Registrado:24 Jul 2006 01:00

Mensaje por Eguski » 17 Dic 2006 10:57

:wink:

Preciosa la tarta, tiene que estar muy rica. :beso: :beso: :beso:

JosefinaGonz?lez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10518
Registrado:16 Abr 2004 01:00
Ubicación:Ciudad Real

Mensaje por JosefinaGonz?lez » 17 Dic 2006 11:25

pastelero escribió:
JosefinaGonzález escribió:¿Y no se quema la crema pastelera en el horno?

Si es para que no crezca el hojaldre, ? no es mejor usar legumbres c**o en todo mítodo ciego?
la crema solo se cuece josefina pero no llega a quemarse
en confiteria no se usa la tecnica de los garbanzos habria que tener un saco al lado para tantisimas cosas una de dos si lleva de relleno crema pastelera se hace de esta forma y si no lleva la crema cocida se pone dentro del molde forrado otro molde mas pequeño con un peso encima para que no crezaca.
No se si conoces si no lo conoces buscalo en el buscador de google el mdulece nacional de portugal llamado pastel de belen es una canastilla de hojaldre cocida con crema pastelera y encima de ella canela molida buenisimo lo he comido en lisboa y queda muy bonito pues al poner la canela molida encima de la crema y cocerse con ella se le quedan c**o unas manchas la canela cocida y estan muy bonitos.
saludos josefina
Te refieres a que no se usa en las confiterias industriales no? porque en las pequeñas, por lo menos en Alemania si se usa ese mítodo y tambiénel de los dos moldes, aunque menos.

Pero el nombrar el mítodo ciego es porque pensá que si ponias la crema solo por el peso y estando en nuestras casas, seráa mejor este, no? dos moldes que encajen mas o menos son dificiles de tener en casa, pero las legumbres no.

no me refer?a a que no se pudiera poner algo con la crema pastelera en el horno, de hecho conozco muchos dulces que la llevan y se ponen en el horno, uno de mis preferidos la lleva, el "vanilleplunder" que seráa mas o menos en español un "copenager de crema de vainilla" sino que c**o has puesto que solo se ponga poca cantidad. he pensado que si la capa es muy fina esta se podría quemar.


Conozco el pastel de Belem, por supuesto, es un dulce muy conocido y mi vecina en Alemania es portuguesa.

pastelero
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5568
Registrado:26 Ene 2005 01:00

Eguski

Mensaje por pastelero » 17 Dic 2006 12:14

Eguski escribió::wink:

Preciosa la tarta, tiene que estar muy rica. :beso: :beso: :beso:
gracias

pastelero
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5568
Registrado:26 Ene 2005 01:00

Mensaje por pastelero » 17 Dic 2006 12:23

JosefinaGonzález escribió:
pastelero escribió:
JosefinaGonzález escribió:¿Y no se quema la crema pastelera en el horno?

Si es para que no crezca el hojaldre, ? no es mejor usar legumbres c**o en todo mítodo ciego?
la crema solo se cuece josefina pero no llega a quemarse
en confiteria no se usa la tecnica de los garbanzos habria que tener un saco al lado para tantisimas cosas una de dos si lleva de relleno crema pastelera se hace de esta forma y si no lleva la crema cocida se pone dentro del molde forrado otro molde mas pequeño con un peso encima para que no crezaca.
No se si conoces si no lo conoces buscalo en el buscador de google el mdulece nacional de portugal llamado pastel de belen es una canastilla de hojaldre cocida con crema pastelera y encima de ella canela molida buenisimo lo he comido en lisboa y queda muy bonito pues al poner la canela molida encima de la crema y cocerse con ella se le quedan c**o unas manchas la canela cocida y estan muy bonitos.
saludos josefina
Te refieres a que no se usa en las confiterias industriales no? porque en las pequeñas, por lo menos en Alemania si se usa ese mítodo y tambiénel de los dos moldes, aunque menos.

Pero el nombrar el mítodo ciego es porque pensá que si ponias la crema solo por el peso y estando en nuestras casas, seráa mejor este, no? dos moldes que encajen mas o menos son dificiles de tener en casa, pero las legumbres no.

no me refer?a a que no se pudiera poner algo con la crema pastelera en el horno, de hecho conozco muchos dulces que la llevan y se ponen en el horno, uno de mis preferidos la lleva, el "vanilleplunder" que seráa mas o menos en español un "copenager de crema de vainilla" sino que c**o has puesto que solo se ponga poca cantidad. he pensado que si la capa es muy fina esta se podría quemar.


Conozco el pastel de Belem, por supuesto, es un dulce muy conocido y mi vecina en Alemania es portuguesa.

==============================================
Mira josefina en mi vida he trabajado en una confiteria industrial siempre lo he hecho donde menos el amasado todo se hace a mano y en alemania lo desconozco en espa?a en ningun obrador artesanal se usan garbanzos para esto habria que usar mil sacos todos los dias debido al volumen de trabajo que tenemos.
Ademas la crema se pone no solo por el peso es que cocida esta superbuena, para hacer una tarta de manzana se rellena el molde forrado de hojaldre en crudo con la crema pastelera y pasa al horno directamente despues se le pone la manzana y se sigue cociendo.
Hay que tener en cuenta una cosa muy importante josefina,el hacer un dulce en una cocina de casa no tiene nada que ver ni por asomo a hacerlo en una confiteria,lo primero es que en una cocina vas a usar el producto que haga maximo en dos dias y en una confiteria no sabes si lo venderas hoy o dentro de seis dias y las cremas se agrian pronto y mas si sufren una mala manipilacion y no es igual hacer un cazito con crema que hacer 100 litros de crema de una vez.
Me has entendido mal o me he explicado mal yo decia que se pone el molde forrado de hojaldre por ejemplo y se rellana de crema pastelera y se pone al horno,cuando el hojaldre este dorado y la crema ha cuajado se saca del horno,se deja enfriar y entonces se pone encima de la crema cocida una fina capa de nuevo de crema pastelera y encima de ella la fruta y encima de la fruta la gelatina de manzana pero ya no tiene que pasar mas por el horno la tarta ya esta acabada del todo.
saludos

JosefinaGonz?lez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10518
Registrado:16 Abr 2004 01:00
Ubicación:Ciudad Real

Mensaje por JosefinaGonz?lez » 17 Dic 2006 13:10

pastelero escribió:
JosefinaGonzález escribió:
pastelero escribió: la crema solo se cuece josefina pero no llega a quemarse
en confiteria no se usa la tecnica de los garbanzos habria que tener un saco al lado para tantisimas cosas una de dos si lleva de relleno crema pastelera se hace de esta forma y si no lleva la crema cocida se pone dentro del molde forrado otro molde mas pequeño con un peso encima para que no crezaca.
No se si conoces si no lo conoces buscalo en el buscador de google el mdulece nacional de portugal llamado pastel de belen es una canastilla de hojaldre cocida con crema pastelera y encima de ella canela molida buenisimo lo he comido en lisboa y queda muy bonito pues al poner la canela molida encima de la crema y cocerse con ella se le quedan c**o unas manchas la canela cocida y estan muy bonitos.
saludos josefina
Te refieres a que no se usa en las confiterias industriales no? porque en las pequeñas, por lo menos en Alemania si se usa ese mítodo y tambiénel de los dos moldes, aunque menos.

Pero el nombrar el mítodo ciego es porque pensá que si ponias la crema solo por el peso y estando en nuestras casas, seráa mejor este, no? dos moldes que encajen mas o menos son dificiles de tener en casa, pero las legumbres no.

no me refer?a a que no se pudiera poner algo con la crema pastelera en el horno, de hecho conozco muchos dulces que la llevan y se ponen en el horno, uno de mis preferidos la lleva, el "vanilleplunder" que seráa mas o menos en español un "copenager de crema de vainilla" sino que c**o has puesto que solo se ponga poca cantidad. he pensado que si la capa es muy fina esta se podría quemar.


Conozco el pastel de Belem, por supuesto, es un dulce muy conocido y mi vecina en Alemania es portuguesa.

==============================================
Mira josefina en mi vida he trabajado en una confiteria industrial siempre lo he hecho donde menos el amasado todo se hace a mano y en alemania lo desconozco en espa?a en ningun obrador artesanal se usan garbanzos para esto habria que usar mil sacos todos los dias debido al volumen de trabajo que tenemos.
Ademas la crema se pone no solo por el peso es que cocida esta superbuena, para hacer una tarta de manzana se rellena el molde forrado de hojaldre en crudo con la crema pastelera y pasa al horno directamente despues se le pone la manzana y se sigue cociendo.
Hay que tener en cuenta una cosa muy importante josefina,el hacer un dulce en una cocina de casa no tiene nada que ver ni por asomo a hacerlo en una confiteria,lo primero es que en una cocina vas a usar el producto que haga maximo en dos dias y en una confiteria no sabes si lo venderas hoy o dentro de seis dias y las cremas se agrian pronto y mas si sufren una mala manipilacion y no es igual hacer un cazito con crema que hacer 100 litros de crema de una vez.
Me has entendido mal o me he explicado mal yo decia que se pone el molde forrado de hojaldre por ejemplo y se rellana de crema pastelera y se pone al horno,cuando el hojaldre este dorado y la crema ha cuajado se saca del horno,se deja enfriar y entonces se pone encima de la crema cocida una fina capa de nuevo de crema pastelera y encima de ella la fruta y encima de la fruta la gelatina de manzana pero ya no tiene que pasar mas por el horno la tarta ya esta acabada del todo.
saludos
Si creo que te había comprendido mal.

Ves eso es algo que me gusta de Alemania, que los dulces y tartas son exactamente c**o los caseros, incluso en la caducidad, ya que se hacen con las mismas materias primas, incluso con nata fresca y no la vegetal.

En Alemania las tartas se compran en la panaderia a la vuelta de la esquina y cada dia solo hacen y ponen a la venta una de cada clase y puede pasar que te quedes sin tu preferida, si ese dia antes que tú, ha comprado alguien o la tarta entera o se han vendido todas las raciones de ella.

Aunque hay ecepciones , c**o son los productos que se venden envasados y que normalmente se venden en los supermercados que no tienen panadería, c**o por ejemplo los super tipo Lidl, Plus, Aldi, Penny...etc. es decir mas o menos los que tienen el sistema discount.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados