MIS TRUQUIS PARA EL ROSC?N:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
yol
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:294
Registrado:02 Feb 2004 01:00

Mensaje por yol » 04 Ene 2005 11:19

MILAGROS escribió:Bueno y para abrir boca y animar al personal....?marchando una de roscon! (este iba relleno de crema pastelera, mas bien era una "rosca de la Almudena")



Imagen


?La rosca de la Almudena se hace igual? ¿Qué es lo que cambia?

En realidad es similar al roscon pero en lugar de ir aromatizado con agua de azahar va con esencia de vainilla (yo le pongo de la marca Vahin?, la misma que para el agua de azahar), y que va rellena de crema pastelera. Y por arriba en lugar de ir con frutas escarchadas, con almendra (que en particular a mi y a mi familia nos gusta mucho mas).

Lo llaman asi ya sabes, por venderlo en la época de la fiesta de la Almudena, jeje, trucos de los reposteros-pasteleros.

mimulus
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:318
Registrado:25 Nov 2004 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por mimulus » 04 Ene 2005 13:18

Muchas gracias Ana por tus truquis!!! :plas: :plas:
Para las que teneis miedo a hacer el roscón yo os animo. Hace unos años, casi recien comprada la thermomix me animó a hacer el roscón y me salió buenísimo, y os diré que para nada soy una experta cocinando ya que soy de esas que se pasan el día trabajando y comiendo fuera de casa y sólo cocino excepcionalmente algún fin de semana que otro, es decir, que soy de las supernovatas :( , pero fuí siguiendo paso a paso la receta del libro NA y me salió muy bueno, lo llevé a la oficina y todos me lo alabaron :lol:
Yo utilic? harina de fuerza y levadura que compré en una panaderia que tienen tahona, la ped? pero no aclar? si era para pan o repostería porque ni tan siquiera sabía que existía esa distinci?n (por si quereis saber un sitio dónde la podeis adquirir para alguien que viva por el centro de Madrid yo la compré en una panadería que hay en la calle Humilladero).
c**o os he contado, con la receta de NA sale estupenda, así que no tengais miedo y animaros!!!! no es muy dificil. :up:
Un beso a tod@s, sois estupendos!!!

chiqui30
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1946
Registrado:06 Mar 2004 01:00
Ubicación:Marbella (M?laga)

Mensaje por chiqui30 » 04 Ene 2005 13:29

YO LO HICE A PRINCIPIOS DE DICIEMBRE Y ME SALI? MUY RICO, SOLO QUE SE ME OLVID? PINTARLO CON HUEVO BATIDO Y NO SALI? MUY DORADITO, PERO DE SABOR MEJOR QUE EL DE PASTELER?A. LA RECETA QUE YO HAGO ES EL ROSC?N DE ARI, Y LO DEJ? REPOSAR TODO EL TIEMPO QUE DEC?A, PASO A PASO SALI? MUY BIEN.

ANA
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:273
Registrado:07 Feb 2004 01:00
Ubicación:Madrid (Espa?a)

Mensaje por ANA » 04 Ene 2005 13:51

PAULITA: el libro NA es el básico de Thermomix, el que dan con la míquina cuando la compras. Es que c**o se llama "Nuevo Amanecer" (nombre que a mí me parece de secta :lol: ), pues ponemos NA y acabamos antes.

MONICALT: yo creo que lo de la harina es prioritario. No sale para nada igual. Hazte con harina de una tahona u obrador, verás cómo sale más rico. Además, la masa suele estar pegajosa, por eso es importante untarse de aceite de girasol las manos antes de manipularla, para poderla manejar sin problemas.

YOL: con respecto a la harina, es que yo la he encontrado en algunas tahonas de dos tipos, usan diferente para hacer los bollos y para hacer los panes (que es más "fuerte"). Sin embargo, el año pasado y éste he comprado la harina en una panadería que dicen usar la misma para todo y tambiénsale bien. La que nunca uso para los roscones es la de repostería "fina", o sea, la que se usa para hacer bizcochos, masas de tartas... La que me sobra de fuerza la uso para panes enriquecidos o para empanadas, pizzas... Respecto al horno, yo hago lo mismo. Con calor abajo y aire; cuando ya va a acabar de hornear, pongo tambiéncalor arriba para que se dore (si no, es posible que se tueste demasiado por encima y no queda tan bonito).
Y vaya aspecto que tiene tu rosca de la Almudena, ?estú de buena pinta! (eso dice mi hijo pequeño cuando algo le gusta y le entra por los ojos), dan ganas de darle un bocado a la pantalla del ordenata.

BUENO, ESTO PARECE EL CONSULTORIO DE ELENA FRANCIS. CASI ME DA VERG?ENZA, PORQUE LA VERDAD ES QUE OS CONSIDERO POR LO QUE CONT?IS MUCHO MEJORES EN LA COCINA QUE YO. PERO BUENO, ME ENCANTA COMPARTIR MIS SECRETITOS CULINARIOS. ESPERO QUE OS SIRVAN. BESITOS.

monicalt
Novata/o
Mensajes:23
Registrado:27 Abr 2004 01:00

Para Ana (ronc?n de reyes)

Mensaje por monicalt » 04 Ene 2005 14:35

Ana, muchas gracias por toda tu ayuda y tus consejos. He hecho averiguaciones y he encontrado una Tahona cerca de mi trabajo, cuando salga me pasar? a comprar la harina de fuerza y la levadura y volverá a intentarlo. Prometo contarte los resultados.

Besos.

yol
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:294
Registrado:02 Feb 2004 01:00

Mensaje por yol » 04 Ene 2005 14:52

ANA escribió:PAULITA: el libro NA es el básico de Thermomix, el que dan con la míquina cuando la compras. Es que c**o se llama "Nuevo Amanecer" (nombre que a mí me parece de secta :lol: ), pues ponemos NA y acabamos antes.

MONICALT: yo creo que lo de la harina es prioritario. No sale para nada igual. Hazte con harina de una tahona u obrador, verás cómo sale más rico. Además, la masa suele estar pegajosa, por eso es importante untarse de aceite de girasol las manos antes de manipularla, para poderla manejar sin problemas.

YOL: con respecto a la harina, es que yo la he encontrado en algunas tahonas de dos tipos, usan diferente para hacer los bollos y para hacer los panes (que es más "fuerte"). Sin embargo, el año pasado y éste he comprado la harina en una panadería que dicen usar la misma para todo y tambiénsale bien. La que nunca uso para los roscones es la de repostería "fina", o sea, la que se usa para hacer bizcochos, masas de tartas... La que me sobra de fuerza la uso para panes enriquecidos o para empanadas, pizzas... Respecto al horno, yo hago lo mismo. Con calor abajo y aire; cuando ya va a acabar de hornear, pongo tambiéncalor arriba para que se dore (si no, es posible que se tueste demasiado por encima y no queda tan bonito).
Y vaya aspecto que tiene tu rosca de la Almudena, ?estú de buena pinta! (eso dice mi hijo pequeño cuando algo le gusta y le entra por los ojos), dan ganas de darle un bocado a la pantalla del ordenata.

BUENO, ESTO PARECE EL CONSULTORIO DE ELENA FRANCIS. CASI ME DA VERG?ENZA, PORQUE LA VERDAD ES QUE OS CONSIDERO POR LO QUE CONT?IS MUCHO MEJORES EN LA COCINA QUE YO. PERO BUENO, ME ENCANTA COMPARTIR MIS SECRETITOS CULINARIOS. ESPERO QUE OS SIRVAN. BESITOS.
ANA, muchas gracias por aclararme las dudas sobre la harina, ah, no te preocupes por lo del consultorio, jeje, aqui estamos para ayudar...(?y para preguntar jeje!

Besitos

Lago
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:133
Registrado:28 Dic 2004 01:00

Mensaje por Lago » 04 Ene 2005 16:00

Ana "Experta rosconera" y al resto de los expertos del foro...... Por

favor ayuda.

Mi horno no es de aire... algún consejillo que se os ocurra. Vamos a mí el

roscón de ninguna manera. :cry: :cry:

Crees que puede ser por el horno? yo siempre le pongo solo calor abajo

y la bandeja en el centro. Es asin no? xD xD

?¿Que trauma rosconil tengo!![/size]

lolo
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:980
Registrado:17 Dic 2004 01:00
Ubicación:Alicante

Re: MIS TRUQUIS PARA EL ROSC?N

Mensaje por lolo » 04 Ene 2005 16:26

ANA escribió:HOLA
Veo que hay muchas conversaciones abiertas sobre el roscón. Los que no lo hab?is hecho nunca, animaos. Da un poco de respeto la primera vez, pero yendo despacito, teniendo todo bien preparado antes (importante la harina de fuerza, la levadura prensada, el agua de azahar...) y díndole mucho cariño al tema, sale delicioso.
Yo lo hago todos los años. Desde la primera vez que lo hice, hace cinco años, no compro roscón. Cada año hago seis u ocho (siempre pares, porque de cada cantidad de masa hago dos medianos). Es más, la familia lo más que hace es comprarme las bandejas grandotas para que lo lleve a su casa ?vaya morro!, porque dicen que está más rico que el de las pastelerías.
Yo, para que no se ponga duro de un día para otro, lo meto (una vez frío) en una bolsa de plástico bien cerrada. Además, c**o no dura más de dos días no hay problema...
Siempre hago el del libro de masas, que es más o menos el mismo que el del libro NA, aunque el primero añade 80 g. de zumo de naranja y 20 g. de zumo de limón; echa sólo 100 g. de leche (para no pasarse con los líquidos); echa más harina DE FUERZA para compensar (700 g. dice el libro, aunque yo suelo echar 750). Los zumos se añaden a la vez que la leche y siguen el mismo procedimiento. Cuando am asíis la primera vez la harina a vel. espiga, hacedlo 3 min. en vez de 2. Ah, y si us?is la levadura DE PANADERO (prensada) congelada, deb?is echar un poco más (60 g. en vez de 40).c**o es más masa que la del libro NA, yo saco la masa del vaso (pongo el vaso boca abajo, desenrosco la parte de abajo y dejo caer la masa; luego retiro las cuchillas del pegote) y hago dos bolas, una para cada bandeja del horno, hago el agujero del centro y a estirar, estirar, que el demonio va a pasaaaar... Eso s?, con las manos untadas de aceite.
Si lo queréis rellenar de crema (c**o la corona de la Almudena -invento pastelero en Madrid-) o de nata, esperad a que se haya enfriado bien antes.
Yo para adornarlo, mezclo todo: la fruta, el azúcar y la mezcla de almendras y azúcar. ?ESPECTACULAR! A ver si este año hago fotos y os las env?o, aunque supongo que mañana y pasado mañana el foro rebosar? de fotos de roscones.
?Vaya rollete que os he soltado! Pero así me he repasado la receta y voy calentando motores para mañana empezar. ¿Que os traigan muchas cosas los Reyes!


TE PREGUNTO EN EL LIBRO DE LA TM3 31 PONE RAYADURA DE LIMON Y NARANAJA 400-450 DE FUERZA. c**o ESTAS MEJOR CON ZUMO O CON RAYADURA :beso: :beso: :beso:

ANA
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:273
Registrado:07 Feb 2004 01:00
Ubicación:Madrid (Espa?a)

Mensaje por ANA » 04 Ene 2005 16:28

Hola Lago.
Nada de Experta Rosconera, y no lo digas tan alto, que a este paso van a hacer cola a la puerta de mi casa para ver si les doy un trocillo.
En alguna ocasión yo he hecho el roscón con el horno tradicional, sin aire. Además, no toda la vida ha habido horno de aire y sí toda la vida se han hecho roscones, ¿no?
Intúntalo, anda. Yo pondría la parte de abajo y a la mitad de cocción o así (sin abrir el horno), lo pondría arriba y abajo. T? misma.

Después de tanto parlotear y dírmelas de rosconera chulita, seguro que Dios me castiga y mañana me salen todos hechos unos churros. Ya veréis...

Lago
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:133
Registrado:28 Dic 2004 01:00

Mensaje por Lago » 04 Ene 2005 16:58

Ana, no te preocupes ya sabes.....


EL QUE TUVO RETUVO... de todas formas SUERTE


Está calliente el tema del Rosc?n.....

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados