Roscon de canela:
-
wati
- Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:260
- Registrado:22 Nov 2004 01:00
- Ubicación:navarra
HOLA A TODAS
.Os importaria ponerme alguna
el roscon de canela molida???.Lo tenia pero no lo encuentro por ninguna parte.MUCHAS GRACIAS 
-
maktub
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:989
- Registrado:11 Feb 2004 01:00
Sale muy rico, ?nimo!!
ROSCON DE REYES (Canela Molida)
Masa madre
2 cdas leche
50 gr harina
10 gr levadura prensada
Infusi?n:
2 cdas agua
75 gr azúcar
Piel de medio limón y un tronquito de canela.
Piel de mandarina o naranja para moler
1,5 cda de ron o co?ac
1,5 cda de agua de azahar
Masa:
325 gr harina
70 gr mantequilla
1 cda de miel
2 cdas leche
media cucharadita rasa de sal
1 huevo
1 yema
Empezamos haciendo una ?masa madre ?, cualquier preparado de levadura natural debería empezar así, bien es verdad que se puede suprimir este proceso, pero el resultado será peor, la masa madre te permite añadir menos levadura y por ser el proceso de fermentaci?n mas lento, mejora la resistencia de la masa al liberar los gases mas uniformemente, lo que se traduce en que los agujeritos (alv?olos) del roscón una vez cocido serán pequeños y regulares.
PREPARACIÓN de la masa madre:
Con la harina, la levadura y leche templada, se forma una masa compacta, se hace una bola, se marca una cruz y se echa en un bol con agua tibia que cubra la masa se tapa con film.
Cuando sube a la superficie es que ya ha fermentado y entonces se saca para unirla a la masa.
INFUSI?N
Moler el azúcar en la TH, añadir la piel de mandarina o naranja y pulverizar.
Calentar en el micro dos cdas de agua y el trocito de canela un poco desecho, cuando este a punto de hervir, se saca y se añade el azúcar molido y la piel de limón, se deja tapado en infusi?n. Una vez templado, se une el ron o co?ac y el agua de azahar, colar.
si te quieres ahorrar la infusi?n, pues todo igual y a la th, la canela en polvo.
MASA
Poner los huevos, la infusi?n la leche, la miel y la sal en la th
Batir a v2 , 40º , 2 m.
Añadir la harina y amasar, V espiga 1 m.
Por el bocal añadimos la mantequilla a temperatura ambiente y amasamos otro minuto.
Agregar la masa madre y amasar 5 m en V espiga
Sacarlo de la maquina y comprobar que la masa es blanda pero no se pega la mesa, si se pegase, añadir un poco mas de harina (cada harina es diferente, y admite una cantidad de liquido distinto)
P?salo a un cuenco grande y túpalo con film)
Sacarlo con las manos untadas con mantequilla derretida y pasarlo a la placa de horno con un silpat o papel de horno, hacer una bola, aplastarlo un poco y abrir un agujero en el centro, que iremos anchando poco a poco, el agujero tiene que ser muy grande, porque aún levar? dos veces.
( la miel, ayuda a conservar la humedad, una vez que esta cocido, y así dura mas tiempo fresco )
El horno, cada uno, es un mundo, yo lo pongo a 200º ( aire) y lo bajo a 180 a los cinco minutos, tarda aproximadamente 15m
Esta parte tiene dos versiones:
Con tiempo:
Dar forma al roscón, pintarlo con huevo y dejarlo subir de forma natural , la bandeja cubierta con una bolsa de plástico engrasada, tardara alrededor de tres horas, según la temperatura de la cocina. Cuando doble su volumen, pintar con huevo otra vez, poner la fruta y el azúcar y al horno.
Para el desayuno:
El mismo procedimiento anterior pero dejéndolo en la nevera toda la noche, sacarlo por la mañana y calentar el horno mientras rematamos la faena
Este nos lo comimos el sabado

ROSCON DE REYES (Canela Molida)
Masa madre
2 cdas leche
50 gr harina
10 gr levadura prensada
Infusi?n:
2 cdas agua
75 gr azúcar
Piel de medio limón y un tronquito de canela.
Piel de mandarina o naranja para moler
1,5 cda de ron o co?ac
1,5 cda de agua de azahar
Masa:
325 gr harina
70 gr mantequilla
1 cda de miel
2 cdas leche
media cucharadita rasa de sal
1 huevo
1 yema
Empezamos haciendo una ?masa madre ?, cualquier preparado de levadura natural debería empezar así, bien es verdad que se puede suprimir este proceso, pero el resultado será peor, la masa madre te permite añadir menos levadura y por ser el proceso de fermentaci?n mas lento, mejora la resistencia de la masa al liberar los gases mas uniformemente, lo que se traduce en que los agujeritos (alv?olos) del roscón una vez cocido serán pequeños y regulares.
PREPARACIÓN de la masa madre:
Con la harina, la levadura y leche templada, se forma una masa compacta, se hace una bola, se marca una cruz y se echa en un bol con agua tibia que cubra la masa se tapa con film.
Cuando sube a la superficie es que ya ha fermentado y entonces se saca para unirla a la masa.
INFUSI?N
Moler el azúcar en la TH, añadir la piel de mandarina o naranja y pulverizar.
Calentar en el micro dos cdas de agua y el trocito de canela un poco desecho, cuando este a punto de hervir, se saca y se añade el azúcar molido y la piel de limón, se deja tapado en infusi?n. Una vez templado, se une el ron o co?ac y el agua de azahar, colar.
si te quieres ahorrar la infusi?n, pues todo igual y a la th, la canela en polvo.
MASA
Poner los huevos, la infusi?n la leche, la miel y la sal en la th
Batir a v2 , 40º , 2 m.
Añadir la harina y amasar, V espiga 1 m.
Por el bocal añadimos la mantequilla a temperatura ambiente y amasamos otro minuto.
Agregar la masa madre y amasar 5 m en V espiga
Sacarlo de la maquina y comprobar que la masa es blanda pero no se pega la mesa, si se pegase, añadir un poco mas de harina (cada harina es diferente, y admite una cantidad de liquido distinto)
P?salo a un cuenco grande y túpalo con film)
Sacarlo con las manos untadas con mantequilla derretida y pasarlo a la placa de horno con un silpat o papel de horno, hacer una bola, aplastarlo un poco y abrir un agujero en el centro, que iremos anchando poco a poco, el agujero tiene que ser muy grande, porque aún levar? dos veces.
( la miel, ayuda a conservar la humedad, una vez que esta cocido, y así dura mas tiempo fresco )
El horno, cada uno, es un mundo, yo lo pongo a 200º ( aire) y lo bajo a 180 a los cinco minutos, tarda aproximadamente 15m
Esta parte tiene dos versiones:
Con tiempo:
Dar forma al roscón, pintarlo con huevo y dejarlo subir de forma natural , la bandeja cubierta con una bolsa de plástico engrasada, tardara alrededor de tres horas, según la temperatura de la cocina. Cuando doble su volumen, pintar con huevo otra vez, poner la fruta y el azúcar y al horno.
Para el desayuno:
El mismo procedimiento anterior pero dejéndolo en la nevera toda la noche, sacarlo por la mañana y calentar el horno mientras rematamos la faena
Este nos lo comimos el sabado

-
maktub
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:989
- Registrado:11 Feb 2004 01:00
cuando sacas la masa del vaso de la Th lo colocas en un cuenco, lo tapas con film y lo abridas con un poco ( paños de cocina). Lo dejas que aumente la masa al doble (2 horas +- dependiendo de la tempreatura de la cocina, yo lo suelo poner en la habitaci?n que está más templada)
Luego lo sacas con las manos untadas en mantequilla, lo colocas sobre el papel vegetal o silpat encima de la bandeja y le das la forma, y le dejas que vuelva a levar durante 3 horas o hasta que haya doblado de nuevo el volumen y luego lo horneas c**o pone la receta. Cuidado con el horno que cada uno es un mundo.
Yo lo pongo precalentado a 200º con calor abajo y arriba, meto el roscon y a los 5 minutos le bajo a 190 durante 15-20 minutos vigilando para que no se queme.
Luego lo sacas con las manos untadas en mantequilla, lo colocas sobre el papel vegetal o silpat encima de la bandeja y le das la forma, y le dejas que vuelva a levar durante 3 horas o hasta que haya doblado de nuevo el volumen y luego lo horneas c**o pone la receta. Cuidado con el horno que cada uno es un mundo.
Yo lo pongo precalentado a 200º con calor abajo y arriba, meto el roscon y a los 5 minutos le bajo a 190 durante 15-20 minutos vigilando para que no se queme.
-
lude3
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3502
- Registrado:09 Nov 2004 01:00
- Ubicación:fuenlabrada madrid
Yo lo pongo precalentado a 200º con calor abajo y arriba, meto el roscon y a los 5 minutos le bajo a 190 durante 15-20 minutos vigilando para que no se queme.[/quote]
cuenta tambien, que cuando lo apages, estara un poco mas de tiempo dorandose, asi que apagalo antes de dorarse del todo sino se te quemara

cuenta tambien, que cuando lo apages, estara un poco mas de tiempo dorandose, asi que apagalo antes de dorarse del todo sino se te quemara
-
maktub
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:989
- Registrado:11 Feb 2004 01:00
cuenta tambien, que cuando lo apages, estara un poco mas de tiempo dorandose, asi que apagalo antes de dorarse del todo sino se te quemaralude3 escribió:Yo lo pongo precalentado a 200º con calor abajo y arriba, meto el roscon y a los 5 minutos le bajo a 190 durante 15-20 minutos vigilando para que no se queme.
Lude, es que yo pasados eso 15-20 minutos lo saco del horno y le dejo enfriarse fuera.
-
lude3
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3502
- Registrado:09 Nov 2004 01:00
- Ubicación:fuenlabrada madrid
maktub escribió:cuenta tambien, que cuando lo apages, estara un poco mas de tiempo dorandose, asi que apagalo antes de dorarse del todo sino se te quemaralude3 escribió:Yo lo pongo precalentado a 200º con calor abajo y arriba, meto el roscon y a los 5 minutos le bajo a 190 durante 15-20 minutos vigilando para que no se queme.
![]()
![]()
Lude, es que yo pasados eso 15-20 minutos lo saco del horno y le dejo enfriarse fuera.[/quote]
y no se te baja?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados