ORGULLOSA DE MI PANETTONE (FOTO):

Toda la Gastronomía a tu alcance
CRISSPETA
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1760
Registrado:25 Jun 2005 01:00

Mensaje por CRISSPETA » 26 Dic 2006 10:09

peca escribió:Estupendo. ¿Que es el azucar invertido? ¿Que molde utilizais para hacerlo?
Gracias! Yo es que hice una chapucilla. Form? un aro altito con doble capa de papel de horno y lo coloqué dentro de un molde para tartas desmoldable, de esta manera no se me desbord? la masa por fuera del molde cuando me subi?, si no que fue trepando por los bordes del papel de horno, no sé si me he explicado bien... :nodigona:

En cuanto al azúcar invertido:

Azúcar invertido.
?
? A partir del azúcar com?n o sacarosa se obtiene el azúcar invertido. Con una soluci?n de agua y azúcar tratada con ácido citrico por medio de la cual se separa la mol?cula de sacarosa en dos componentes: glucosa y fructuosa

Por sus propiedades humectantes, conserva más tiernas las elaboraciones de boller?a y bizcocher?a, (substituyendo un 10-15% de azúcar por Trimoline). También se emplea en helader?a.
Puede sustituirse por Glucosa líquida o atomizada (deshidratado en polvo) que tiene la misma funci?n de mantener tiernas las pastas. En helader?a previene la recristalizaci?n del azúcar.
Es un jarabe espeso de color ?mbar claro, suave sabor afrutado, de disoluci?n instantánea, con propiedades emolientes, mayor poder edulcorante que el azúcar.




Este jarabe es menos dulce que la sacarosa y es fermentado directamente por la levadura. También tiene propiedades de retenci?n de agua (humectante) en los productos de boller?a y masas batidas. Se usa igualmente c**o brillo y para que el glaseado se sujete.

? Funciones

Acelera la fermentaci?n.
Aumenta el sabor dulce.
Retiene la humedad en el producto.

? Dosificaciones

En los productos de panificaci?n y de boller?a no se puede sustituir toda la sacarosa por azúcar invertido y hay que tener en cuenta que el azúcar invertido en base s?lida tiene un 30% más de poder edulcorante comparado con la sacarosa.
En la masa fermentada lo ideal es añadir entre un 50 y el 70%, dependiendo de la cantidad total de azúcar.
En las masas batidas (magdalenas, bizcochos...) lo ideal es sustituir del total entre el 10 y el 20%, dependiendo del contenido de harina. DOSIS ACONSEJABLE DE EMPLEO


Bizcochos, plum-cakes, magdalenas: 10 % de azúcar Invertida sobre el azúcar total a emplear.
Croissants, ensaimadas, brioches: 30% al 50 % del azúcar total.
Pastas secas, Pastas de tú: 40% al 50% del azúcar total.
Helader?a, nata: 40% al 100% del azúcar total.
?
?
La miel es un azúcar invertido natural;el buche de las abejas contiene una invertasa (beta-fructosidasa) que transforma el exceso de sacarosa del n?ctar.
?
? Preparación del azúcar invertido:
Azúcar 1 k
Agua 300 ml
ácido c?trico 5 g ( 1 cucharadita de tú)
Bicarbonato s?dico 5 g

? Procedimiento
1.- Mezclar el ácido c?trico con el azúcar.
2.- Añadir el agua, mezclar y poner a hervir.
3.- Una vez ha comenzado a hervir retirar del fuego.
4.- Enfriar (hasta aproximadamente los 50%) y añadir el bicarbonato mezcl?ndolo para que de esta forma el azúcar invertido no tenga un pH desequilibrado.



De todas formas, el azúcar invertido se puede hacer en casa con 1 kilo de azúcar, 5 grs de zumo de limón, 5 grs de bicarbonato y 300 ml de agua.

Mezclar el zumo de limón con el azúcar. Añadir el agua, mezclar y poner a hervir.
Cuando comience a hervir, retiral del fuego.
Enfríar (hasta aproximadamentel os 50º) y añadir el bicarbonato, mezcl?ndolo para que se equilibre el ph.
Se puede guardar en el frigor?fico.

ARANPE
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:6180
Registrado:21 Nov 2006 01:00

Mensaje por ARANPE » 26 Dic 2006 10:13

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Te ha quedado fantastico.

Uno de los mejores que he visto.

???? FELICIDADES !!!!

peca
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1095
Registrado:12 Dic 2006 01:00
Ubicación:Santander

Mensaje por peca » 26 Dic 2006 10:29

Muchas gracias por las aclaraciones, ha sido una autentica tesis sobre el azucar invertido

kelven
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:25
Registrado:06 Jul 2006 01:00

Mensaje por kelven » 26 Dic 2006 12:38

Madre mia q pintaaa ...

una preguntilla aprovechando .. hice un panetone ... y tengo unas dudillas porque me quedo bueno de sabor, pero demasiado compacto .. vamos que costaba masticarlo :lol: ... cuando poneis que lo horneais, ¿c**o poneis el horno? arriba y abajo, solo calor abajo .. solo arriba ... lo puse arriba y abajo pero a los 30 min tuve que poner abajo solo porque lo vi ya muy tostado y pensaba que se me quemaba ...

¿por qué me quedo tan compacto? ?seria que no lo amase demasiado tiempo? .. he visto que pones que lo amasas 10 min ... yo no le amase mas de 5 min.

Shunyata
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:218
Registrado:22 Nov 2005 01:00
Ubicación:Barcelona pero madrile?a
Contactar:

Mensaje por Shunyata » 26 Dic 2006 13:00

8) 8) 8) Que buena pinta????

:plas: :plas: :plas: con lo que a mi me gusta el panetonne...

:up: Te ha quedado de exposición.

Saludos

CRISSPETA
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1760
Registrado:25 Jun 2005 01:00

Mensaje por CRISSPETA » 26 Dic 2006 19:12

kelven escribió:Madre mia q pintaaa ...

una preguntilla aprovechando .. hice un panetone ... y tengo unas dudillas porque me quedo bueno de sabor, pero demasiado compacto .. vamos que costaba masticarlo :lol: ... cuando poneis que lo horneais, ¿c**o poneis el horno? arriba y abajo, solo calor abajo .. solo arriba ... lo puse arriba y abajo pero a los 30 min tuve que poner abajo solo porque lo vi ya muy tostado y pensaba que se me quemaba ...

¿por qué me quedo tan compacto? ?seria que no lo amase demasiado tiempo? .. he visto que pones que lo amasas 10 min ... yo no le amase mas de 5 min.
Yo siempre empiezo poniendo el fuego de abajo y cuando veo que ya está más o menos hecho, entonces enciendo el de arriba también, pero poco tiempo porque en seguida se tuesta.

En cuanto al amasado, parece ser que cuanto más se amase, más esponjosa queda la miga... :D

kelven
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:25
Registrado:06 Jul 2006 01:00

Mensaje por kelven » 27 Dic 2006 09:02

CRISSPETA escribió: Yo siempre empiezo poniendo el fuego de abajo y cuando veo que ya está más o menos hecho, entonces enciendo el de arriba también, pero poco tiempo porque en seguida se tuesta.

En cuanto al amasado, parece ser que cuanto más se amase, más esponjosa queda la miga... :D
Muuuuchas gracias!!! :beso:

CRISSPETA
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1760
Registrado:25 Jun 2005 01:00

Mensaje por CRISSPETA » 19 Nov 2007 20:10

Pues ale, voy a subir mi Panettone del año pasado, que parece que está de moda. :D

sandrafdc
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:692
Registrado:22 Feb 2006 01:00
Ubicación:malaga

Mensaje por sandrafdc » 19 Nov 2007 20:19

es para estarlo :plas: :plas:

andromedas-28
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1067
Registrado:26 Sep 2007 01:00
Ubicación:Una LEONESA viviendo en Madrid

Mensaje por andromedas-28 » 19 Nov 2007 20:25

Tiene muy buena pinta yo hace poco hice uno pero no le hice foto porque no estaba para enseñar que se me quemo un poco jejeje de sabor estaba bueno pero la textura no me quedo c**o el de compra me quedo c**o de bizcocho a ti te quedo asi? mi marido le llama bizcochone jejeje.
:beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados