Dudas para hacer una tarta:

Toda la Gastronomía a tu alcance
yilana
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12505
Registrado:17 Nov 2004 01:00
Ubicación:Los Madriles :)
Dudas para hacer una tarta

Mensaje por yilana » 12 Ene 2005 09:33

Hola a tod@s

Este domingo es el cumple de mi chico, y dice que quiere que le haga yo una tarta. c**o no he hecho nunca ninguna (excepto de manzana) estoy algo perdida. La idea la tengo clara: Seráa una capa de bizcocho cubierta de crema pastelera, encima otra capa de bizcocho y una de nata o de postre de chocolate (estoy indecisa con eso) y luego otra de bizcocho y cubierto todo de crema y decorado con nata y frutas. La teor?a preciosa, pero mi problema es ?que no se hacer nada! :cry:
No se si el bizcocho que llevan las tartas es bizcocho normal cortado finito o es un tipo de bizcocho especial? Tampoco se que tipo de nata tengo que usar, vamos, que estoy perdidisima ¿alguien me puede ayudaré

Gracias de antemano :beso: :beso:

Bela
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1543
Registrado:13 Dic 2004 01:00

Mensaje por Bela » 12 Ene 2005 10:02

Hola Yilana.

El bizcocho es normal,mi consejo es que lo ba?es con un poco de licor(co?ac,ron o lo que más te guste) rebajado en agua.
Así te quedaré más esponjoso,si no tienes receta dímelo y te paso una.
La nata tiene que tener un mínimo de 33% de materia grasa si no no se monta,yo uso La Asturiana o El Castillo,para mi las mejores,por cada 1/2 l. le añado unas 5 cucharadas soperas de azúcar, pero eso tú lo vas probando.
La crema pastelera no te mates y hazla con los sobres de potax.

Una sugerencia para decorar con el nombre.Pon nocilla en un cucurucho de papel o en una bolsita pequeña,la metes muy poquito al microondas,le haces un agujerito y a decorar.

Espero haberte ayudado.

:beso:

Flora
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2076
Registrado:31 Oct 2004 01:00
Ubicación:A Coru?a - Galicia

No se que edad tiene tu hijo...

Mensaje por Flora » 12 Ene 2005 10:09

Pero en mi casa tuvo mucho ?xito una que hice rellena de mermelada de naranja cubierta con chocolate puro. Tiene un toque genial???

sarabi
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:422
Registrado:21 Oct 2004 01:00
Ubicación:Usera-Getafe (Madrid)

Mensaje por sarabi » 12 Ene 2005 11:49

Para el bizcocho vas a tenes que utilizar uno ue suba mucho, y que sea grandecito porque lo quieres dividir en mucha parte (aunque siempre puedes hacer dos o tres mas finito) eso segun veas tu. Yo te recomiendo que lo hagas tu que no son muy dificiles, pero si lo ves demasiado complicado tembien venden lo que es lebizcocho ya partido preparado para decorar..
Si lo vas a rellenar con crema pastelera sera mejor que lo ba?es con un poco de almibar para que no se quede muy seco (el almibar se prepara calentando una parte de azucar con una parte de agua y un poco de licor al gusto c**o ron por ejemplo). Si lo vas a rellenar de nata no hace falta que lo empapes porque la nata montada suelta una especie de aguilla que ya moja el bizcocho.
Lo mejor es que busques una receta que te guste y manos a la obra (siento no poder darte ninguna pero no las tengo a mano), todo es ponerse y si no te sale muy bien la intencion es lo que cuenta y la proxima vez te saldra mejor. Un beso y animo.

family_3355
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3480
Registrado:11 Dic 2004 01:00
Ubicación:Barcelona

Re: Dudas para hacer una tarta

Mensaje por family_3355 » 12 Ene 2005 13:52

yilana escribió:Hola a tod@s

Este domingo es el cumple de mi chico, y dice que quiere que le haga yo una tarta. c**o no he hecho nunca ninguna (excepto de manzana) estoy algo perdida. La idea la tengo clara: Seráa una capa de bizcocho cubierta de crema pastelera, encima otra capa de bizcocho y una de nata o de postre de chocolate (estoy indecisa con eso) y luego otra de bizcocho y cubierto todo de crema y decorado con nata y frutas. La teor?a preciosa, pero mi problema es ?que no se hacer nada! :cry:
No se si el bizcocho que llevan las tartas es bizcocho normal cortado finito o es un tipo de bizcocho especial? Tampoco se que tipo de nata tengo que usar, vamos, que estoy perdidisima ¿alguien me puede ayudaré

Gracias de antemano :beso: :beso:
Hola Yilana, lo del bizcocho esta bien, lo unico que te aconsejo para poner otra capa cpn la crema, es que la pongas de chocolate en lugar de nata, y cuando cubras todo el pastel con crema, echale azucar pon encima y quemalo, estara mas bueno, y el adorno se lo pones de nata y chocolate, seguro que te quedara muy bien, por que se lo vas a hacer con mucho amor :beso:
otra cosilla, para ba?ar el bizcocho, pon 2 vasos de agua con 2 vasos de azucar a hervir, dejalo hervir hasta que lo veas transparente, lo retiras y le echas un chupito de cualquier licor, y ba?as bien las capas de bizcocho por ambos lados.
Tu novio te va a comer a besos cuando pruebe tu pastel :up:

yilana
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12505
Registrado:17 Nov 2004 01:00
Ubicación:Los Madriles :)

Mensaje por yilana » 12 Ene 2005 14:32

Menos mal que os tengo por aqui que si no.... Muchas gracias a tod@s por responderme . :beso: :beso:

De bizcochos tengo la receta del típico de yogur ?puedo cortarlo para la tarta, es que lo mismo es muy pesado no?

Desde luego, me meto en cada fregado... jajajajajajaja

ainos
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:361
Registrado:16 Oct 2004 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por ainos » 12 Ene 2005 15:29

Yo siempre he echo el bizcocho de yogur para las tartas, y queda rico, lo ba?as con un poco de licor y listo, aunque para cortarlo buscate un cuchillo que corte bien pra que salga recto, te lo digo porque yo al principio cogi un cuchillo muy corto e hice un agujero en el centro por debajo. :( las novatadas que se pagan.
Yo luego rallo un poco de chocolate para echar por los lados, queda muy bonito y no se ve si tiene algún fallo al extender la nata.
Espero haberte ayudado.
:beso:

yilana
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12505
Registrado:17 Nov 2004 01:00
Ubicación:Los Madriles :)

Mensaje por yilana » 12 Ene 2005 17:42

ainos escribió:Yo siempre he echo el bizcocho de yogur para las tartas, y queda rico, lo ba?as con un poco de licor y listo, aunque para cortarlo buscate un cuchillo que corte bien pra que salga recto, te lo digo porque yo al principio cogi un cuchillo muy corto e hice un agujero en el centro por debajo. :( las novatadas que se pagan.
Yo luego rallo un poco de chocolate para echar por los lados, queda muy bonito y no se ve si tiene algún fallo al extender la nata.
Espero haberte ayudado.
:beso:
Lo tendré en cuenta :) muchas gracias, creo que ya he aclarado gran parte de las dudas.

A ver si me agencio la camara digital del curro y le hago unas fotos a la tarta para que la veais
Cruzaremos los dedos jajajajaja

:beso:

Meri
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:13412
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Linares (Ja?n) Andaluza de pura cepa. TH_21_Breadman_KichenAid
Contactar:

Mensaje por Meri » 12 Ene 2005 18:04

Te recomendaia un bizcocho genov?s :wink:

Meri
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:13412
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Linares (Ja?n) Andaluza de pura cepa. TH_21_Breadman_KichenAid
Contactar:

Mensaje por Meri » 12 Ene 2005 18:10

Aqui te pongo el de Cristina Galiano

Bizcocho Genov?s

INGREDIENTES:
? 4 huevos gordos de 62-72 g
? 100 g de azúcar
? 100 g de harina

1. Preparación del bizcocho

?ste es un bizcocho muy sencillo que siempre os saldrá bien. Además, es el más ligero, natural y sano pues no lleva ni levadura, y el que tiene menos calorías puesto que no lleva ningún tipo de grasa. ?Para qué hacer un bizcocho con mantequilla o aceite, si luego casi todas las cremas llevan ya mantequilla, o queso, o nata incorporada??

Para prepararlo hay que batir los huevos con el azúcar y un poco de calor hasta que doblen, o incluso tripliquen su volumen. Si esto se hace con unas varillas el?ctricas, las de montar claras, tardaremos menos de 5 minutos. Si tenemos que batir a mano, con un batidor de alambre, tardaremos 10 minutos.
Esta operaci?n se realizaba siempre al baño María, que es bastante molesto, por lo que os voy a explicar una manera más sencilla.

El truco para que los huevos crezcan muchísimo y muy rápidamente es el siguiente.
Para empezar coger un bol muy grande donde tengamos espacio suficiente para poder batir con facilidad. Volcar los huevos y el azúcar, y con las varillas el?ctricas, batir a la míxima velocidad durante unos segundos.
Si tenéis agua caliente corriente en vuestra casa, llenar hasta la mitad la pila de la cocina con ella, e introducir el bol con los huevos. Si el agua está muy caliente los huevos duplicar?n o triplicar?n su volumen en 2 o 3 minutos. Cuando están muy espumosos, sacar el bol del agua caliente y seguir batiendo unos 2 minutos más hasta que la mezcla se enfríe.

Si no se tiene agua caliente, calentar agua en el fuego o en el microondas al 100 por 100 de potencia hasta que casi hierva. Volcar esta agua en un barre?o o recipiente grande donde podamos introducir, a su vez, el bol con los huevos y el azúcar.
No calentar nunca directamente el bol sobre el fuego o sobre la placa de vitrocer?mica, ni en el microondas, porque necesitamos un calor suave pero indirecto, calor de baño María.

A continuación, volcar la harina medida en un colador de malla finita, e ir dando golpecitos secos a éste. La harina ir? cayendo sobre la mezcla de huevos y azúcar en forma de lluvia fina que es lo que nos interesa. A medida que cae incorporarla a la mezcla de huevos y azúcar con la ayuda de 1 tenedor que, gracias a sus dientes, nos mezcla mucho mejor que 1 cuchara. Nunca con varillas ni el?ctricas ni manuales.

2. Elaboración del bizcocho.

Volcar esta mezcla del bizcocho en el molde deseado, preferentemente antiadherente, con forma redonda (22-24 cm) o alargada, o incluso en un molde con el centro hueco que es lo que se llama molde de savar?n.
Cuando el horno está caliente, a 160 grados si trabajamos con turbo o aire caliente envolvente o a 170 grados si trabajamos con horno tradicional, introducir el bizcocho y cocerlo hasta que, al pincharlo con una aguja larga y fina, de hacer punto por ejemplo, ésta salga limpia.
Puede variar entre 10 ? 15 minutos.

Un horno tradicional es aquel que tiene resistencias arriba y abajo. Si vuestro horno tiene sólo calor abajo, que es lo que se llama calor de fondo o de solera, utilizar preferentemente esta funci?n. Si no lo tuviera, tener cuidado con el calor de arriba que es el que se llama de b?veda, porque éste os puede incordiar y hacer que el bizcocho no suba c**o debería. Si fuera así, colocar una chapa metúlica debajo de esta resistencia superior, para eliminar este calor que nos molesta.

Cuando está ya hecho, sacar el bizcocho del horno, y a los pocos minutos desmoldarlo, siempre en caliente, sobre una rejilla metúlica para que se termine de secar, o encima de la l?mina de silicona espolvoreada con azúcar glas. Utilizar guantes de horno, limpios y muy prácticos para realizar esta operaci?n.
Si se va a emborrachar, hacerlo de preferencia en caliente porque se empapa mejor. Cortarlo por la mitad en sentido longitudinal con la ayuda de un cuchillo de hoja larga c**o los de cortar el jamón.
Un ?emborrachado? especial para niños se haréa con 100 g de azúcar y 1 dl hasta conseguir un almíbar clarito que se puede preparar perfectamente en el microondas.

3. Conservaci?n del bizcocho.

Ganamos mucho tiempo si tenemos siempre, en el congelador, un bizcocho genov?s ya hecho.
c**o es tan fácil y rápido de hacer, el día que tengamos tiempo, se pueden hacer varios bizcochos, o por lo menos 2, el que vayamos a utilizar ese día, y otro para guardar.
Cuando están completamente fríos se meten individualmente en bolsas de plástico de congelaci?n y se congelan; nos durar?n meses.
Para descongelarlo, sacarlo a la nevera el día de antes, tal c**o está envasado, o un rato antes a la mesa de la cocina si lo vamos a usar en seguida; quitarle entonces la bolsa de plástico para que se descongele al aire.
Cuando los hag?is para guardar, hornearlos en un molde redondo antiadherente de 24 cm de diámetro, porque es el tamaño que más utilizamos para elaborar la mayoría de las tartas.

c**o SABER SI UN BIZCOCHO SE ESTÉ HORNEANDO BIEN
Si el termostato del horno funciona bien, cosa que no sucede frecuentemente, cualquier bizcocho debe subir en forma de monta?ita, es decir más en el centro que en los bordes.

Si sucede lo contrario, es decir que suben los bordes del molde pero el centro se hunde, es señal de que el horno no tiene la suficiente temperatura, ha bajado, y el bizcocho lo acusa enseguida.

Si el bizcocho sube c**o debe subir, pero se tuesta demasiado y al sacarlo del horno se baja, quiere decir que la temperatura ha sido demasiado elevada, el bizcocho se ha ?arrebatado? y esta costra dorada que se ha formado y que pesa le impide cocerse bien por debajo.

En todos estos casos, cuando teng?is problemas con la pasteler?a y repostería, os recomiendo que adquir?is un term?metro de horno. No son nada caros y es el único elemento fiable que vais a tener para saber si vuestro horno está trabajando de verdad a la temperatura que le hab?is programado. El puede indicaros una y ésta ser totalmente err?nea.

Espero te ayude :wink:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados