INFUSION DE COLA DE CABALLO:
-
- Pinche de cocina
- Mensajes:85
- Registrado:03 Oct 2006 01:00
- Ubicación:Argentina
- Contactar:
Es cierto que tomar infusi?n de cola de caballo no solamente es bueno para los ri?ones, para la gente que retiene líquido sino tambiénpara las que tienen problemas de debilidad en las uñas porque la cola de caballo tiene mucho silice?
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:405
- Registrado:25 Sep 2006 01:00
- Ubicación:Faura (Valencia)
- Contactar:
La cola de caballo es rica en silicio y potasio, flavonoides, resinas etc.
Posee propiedades remineralizantes, diur?ticas y depurativas, hemostúticas en aplicaci?n externa y cicatrizantes.
Por ello regenera fibras de colágeno y elastina. Por ello es bueno para las uñas, el esmalte dental, los cartúlagos, los ligamentos y huesos.
También sirve para arrugas y estrías de la piel, tanto usada por vaa oral, c**o c**o aplicada en compresas.
U?as fr?giles y quebradizas
Flaccidez mamaria: en forma de compresas
Ulceras varicosas, abscesos, heridas infectadas, eccemas, conjuntivitis: aplicada en compresas
Artrosis
Osteoporosis
Raquitismo, fracturas, descalcificaciones
Arterioesclerosis
Edemas
Hemorragias
Preparación:
1)Decocción: 40-50 g de planta por litro de agua aprox. Hervir durante 10 minutos a fuego lento. Colar. Tomar 3 a 5 tazas diarias
2) Jugo fresco de la planta: 3 cucharadas soperas al día
I) Compresas c**o una decocción, pero más concentrada
II) Para taponamiento nasal, un buen algod?n empapado en decocción
Para saber más, id al blog y preguntar a mi marido. Yo soy su secretaria aplicada
www.mcarmenfaura.blogspot.com
Posee propiedades remineralizantes, diur?ticas y depurativas, hemostúticas en aplicaci?n externa y cicatrizantes.
Por ello regenera fibras de colágeno y elastina. Por ello es bueno para las uñas, el esmalte dental, los cartúlagos, los ligamentos y huesos.
También sirve para arrugas y estrías de la piel, tanto usada por vaa oral, c**o c**o aplicada en compresas.
U?as fr?giles y quebradizas
Flaccidez mamaria: en forma de compresas
Ulceras varicosas, abscesos, heridas infectadas, eccemas, conjuntivitis: aplicada en compresas
Artrosis
Osteoporosis
Raquitismo, fracturas, descalcificaciones
Arterioesclerosis
Edemas
Hemorragias
Preparación:
1)Decocción: 40-50 g de planta por litro de agua aprox. Hervir durante 10 minutos a fuego lento. Colar. Tomar 3 a 5 tazas diarias
2) Jugo fresco de la planta: 3 cucharadas soperas al día
I) Compresas c**o una decocción, pero más concentrada
II) Para taponamiento nasal, un buen algod?n empapado en decocción
Para saber más, id al blog y preguntar a mi marido. Yo soy su secretaria aplicada
www.mcarmenfaura.blogspot.com
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:5177
- Registrado:14 Feb 2006 01:00
Tb existe formulada en esencia (gotitas), de muy fácil administraci?n para añadirla al agua, por ejemplo, q es lo q yo uso...aunque ahora q estoy embarazada y me h a dado x soltar líquidos a lo bestia (meo una media de 18 veces diarias...con lo poquito q yo meo siempre!)...me controlo, y no la uso x eso, pq me pasar?a todo el día en la taza del wc meando o con una sondita, directamente...
Pero vamos, me esta?viniendo de perlas hacer tanto pis...pq a mi los kg q m sobran son de líquidos y no de grasas, está comprobad?simo....si no, no es normal q la ropa, con tres meses de embarazo me está mucho más grande q hace 4 ? 6 meses...
Tb x aqui se hablé de otra plantita con esas propiedades: la reina de los prados, q tb va muy bien...
Besitos
Bel

Pero vamos, me esta?viniendo de perlas hacer tanto pis...pq a mi los kg q m sobran son de líquidos y no de grasas, está comprobad?simo....si no, no es normal q la ropa, con tres meses de embarazo me está mucho más grande q hace 4 ? 6 meses...
Tb x aqui se hablé de otra plantita con esas propiedades: la reina de los prados, q tb va muy bien...
Besitos
Bel
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados