Corto y pego del enlace que ha puesto neo:
La única diferencia nutritiva destacable entre la leche desnatada y la leche entera es la cantidad de grasa de una y de otra. La leche entera contiene 3,5 g de grasa por 100 ml, mientras que la desnatada apenas tiene grasa (0,2 g/100 ml), lo que hace que la leche desnatada aporte la mitad de calorías. Por este motivo, la leche desnatada puede ser interesante para la mujer embarazada que tiene que controlar su peso, o aquella que deba seguir una dieta con control de grasas por distintos motivos de salud (colesterol o triglic?ridos elevados, problemas digestivos...).
Hay quien duda de que la leche desnatada tenga las mismas vitaminas. Lo cierto es que
al retirar la grasa de la leche para obtener la leche desnatada, se pierden las vitaminas liposolubles disueltas en ella (A y D). Muchos fabricantes restituyen las vitaminas perdidas, por lo que
al final, la leche desnatada contiene similar cantidad de dichos nutrientes, aunque para comprobarlo habrá que leer la etiqueta nutricional y comparar distintas marcas.
********************
Lo que te comentaba, sólo pierdes las vitaminas de la grasa, pero que para nosotras que tenemos una alimentaci?n muy sana, no es ningún problema porque las tomamos en las frutas, verduras, yogures, etc
Date cuenta que por esa regla de tres, entonces tambiéndeberíamos comer toda la grasa del cerdo por ejmplo, con bien de tocino, que tiene vitaminas también! Entiendes lo que quiero decir?
