LA LOMBARDA, QU? RICA QUE EST?:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Druida
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3130
Registrado:08 Feb 2004 01:00
LA LOMBARDA, QU? RICA QUE EST?

Mensaje por Druida » 16 Ene 2005 13:39

Os hab?is fijado las pocas recetas para hacer con lombarda con lo rica que esté.
Yo la cocino con manzana, con jamoncito picado, sólo con ajos, en ensalada. Pero ya no se me ocurre nada más.
?Sabéis otra receta?

Os pongo sus propiedades:

Este difamado alimento tiene muy buena reputaci?n dentro de la medicina tradicional. Se dice que alivia la úlcera g?strica debido a que contiene una sustancia llamada s-metilmetionina. También ayuda a acelerar el metabolismo de estr?genos en la mujer, lo que ofrece cierto grado de protecci?n contra los c?nceres

Imagen

INFORMACION NUTRICIONAL POR 100 GRS.

KILOCALORIAS.................... 41
KILOJULIOS........................... 172
PROTEINAS.............................. 3.0 mg
GRASAS................................... 0.4 mg
HIDRATOS DE CARBONO........... 6.4 mg
FIBRAS..................................... 5 mg
VITAMINA A ............................. 5 mg
RIBOFLAVINA............................ 0.10 mg
VITAMINA C.............................. 100 mg
SODIO..................................... 8 mg
POTASIO.................................. 534 mg
CALCIO................................... 70 mg
FOSFORO................................. 64 mg
MAGNESIO............................... 36 mg
HIERRO.................................... 1 mg
TIAMINA................................... 0.14 mg
PIRIDOXINA.............................. 0.3 mg

Druida
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3130
Registrado:08 Feb 2004 01:00

Mensaje por Druida » 16 Ene 2005 13:43

He encontrado otra receta en esta web

Lombarda con Casta?as

- 1 Lombarda
- 1 trozo de tocino fresco
- 1/4 kg de castañas
- 1 cucharadita de semillas de an?s
- 50 gr. de mantequilla
- 1/2 cebolla
- 1 puerro
- Sal

Limpiamos y cortamos la lombarda en cuartos y los cocemos en agua con sal. Cuando la lombarda está cocida, la apretamos contra el tocino desmenuz?ndolo. Damos un corte a las castañas y las ponemos a cocer en agua hirviendo con las semilla de an?s aproximadamente 20 minutos, transcurrido este tiempo las escurrimos y las pelamos. En una sartén con mantequilla rehogamos la cebolla con el puerro, ambos picados, y después agregamos la lombarda y las castañas y lo dejamos al fuego unos 15 minutos y servimos

Druida
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3130
Registrado:08 Feb 2004 01:00

Mensaje por Druida » 16 Ene 2005 13:48

Otra

Lombarda con patatas

Ingredientes para seis personas:
una lombarda
cuatro patatas medianas
aceite de oliva y tres dientes de ajo
sal

Se pica la lombarda y se cuece en agua con sal. A mitad de cocción se añaden las patatas peladas y cortadas en trozos regulares. Se escurre bien la verdura y las patatas, evitando que éstas se deshagan, y se vuelve a poner en la cazuela.

En una sartén con aceite se doran los ajos enteros. Se vierte el refrito sobre la verdura y se rehoga unos minutos a fuego suave.

Druida
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3130
Registrado:08 Feb 2004 01:00

Mensaje por Druida » 16 Ene 2005 13:51

Otra más :lol:

COL LOMBARDA CON TROPIEZOS

- 1 col lombarda
- 3 patatas cocidas
- 1/2 Kg. de costilla de cerdo cocida
- 1 morcilla cocida
- 4 dientes de ajo
- Perejil picado
- Aceite de oliva
- Agua y sal

Trocea la col, retirando el tronco, y cuecela en agua con sal y un chorro de aceite. Dejala cocer durante 20 minutos, dora los ajos pelados y picados. Agrega la col y rehogala. Anade la costilla cocida, la patata pelada y cortada en lonchas gruesas, y la morcilla. Echa un chorro de aceite crudo por encima y hornea a 180-190 grados durante 5 minutos. Espolvorea con perejil picado y sirve.

Druida
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3130
Registrado:08 Feb 2004 01:00

Mensaje por Druida » 16 Ene 2005 14:02

Enga, otra. Esta es de la web de Ybarra

Puding de lombarda con mayonesa

- 1 Kgr. de lombarda
- 2 chalotas
- 5 huevos
- 200 ml. de nata liquida
- Sal, pimienta
- Nuez moscada
- Mantequilla
- Pan rallado

Productos Ybarra:
- 8 cucharas de aceite de oliva 1ª
- 1 tarro de mayonesa tradicional

Picar la lombarda finita, quitándole la parte dura.

Poner abundante agua con sal a hervir. Cuando comience el hervor añadir la lombarda y una vez que vuelva el hervor dejar cocer unos tres minutos. Escurrir la lombarda y colocarla en una fuente o en la propia bandeja para poder meter al horno.

Picar lo mas fino que podamos la chalota y ponerla a pochar con dos cucharas de aceite. Una vez pochada la añadimos sobre la lombarda con el resto del aceite, la removemos bien para que se mezcle y la metemos al horno precalentado a 175? durante una hora, removiendo de vez en cuando (la lombarda tiene que quedar blandita).

Ponemos en un bol los huevos con la nata, lo batimos y le incorporamos la lombarda, la volvemos a batir con la batidora un poco y la ponemos a punto de sal, pimienta y nuez moscada, la echamos en el molde elegido que estará previamente enmantequillado y con un poco de pan rallado, para evitar que se nos pegue.

Lo metemos al horno a una temperatura de unos 160? durante 25 minutos, lo sacamos y lo dejamos templar, antes de desmoldarlo.

Para servirlo podemos colocarlo entero en una fuente acompañado con ensalada y la mayonesa, cortar porciones y colocarlo al centro de la mesa a modo de aperitivo o bien hacer raciones y servirlo individualmente en los platos.

Druida
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3130
Registrado:08 Feb 2004 01:00

Mensaje por Druida » 16 Ene 2005 14:07

Nooo... Veraaa?s... Si al final termino haciendo un libro de recetas de lombarda :lol:

PASTA CON LOMBARDA

Espagueti, 250 gramos
Lombarda, 250 gramos
Repollo, 250 gramos
Jam?n serrano, 100 gramos
Queso emmental rallado, 2 cucharadas
Sal, al gusto
Aceite de oliva virgen, 5 cucharadas

Lavar las hojas de repollo y lombarda, escurrir y cortarlas en juliana muy fina; escaldarlas 4 ó 5 minutos en agua hirviendo con sal, refrescar en agua fría y escurrir. Cocer la pasta en abundante agua hirviendo con sal, hasta que está al dente, refrescar y escurrir.

Colocar la pasta y la verdura bien escurrida en una fuente y añadir el jamón cortado en daditos, el aceite y el queso rallado, remover y espolvorear con el cebollino picado. Servir fresco pero no muy frío.

sargon
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4697
Registrado:10 Abr 2004 01:00

Mensaje por sargon » 16 Ene 2005 14:16

las copio toditas!a mi me encanta!!!!! :D

Druida
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3130
Registrado:08 Feb 2004 01:00

Mensaje por Druida » 16 Ene 2005 14:19

LENGUADO, VERDURAS FRESCASY CREMA DE LOMBARDA

(1 persona)

150 grs.
lomos de lenguado
200 grs. calabacín?
200 grs. pimiento rojo
200 grs. judía verde
150 grs. lombarda
1 diente ajo
50 grs de arroz
2 dcl. de aceite

Guarnici?n:
calabacín cortado fino
pimiento rojo cortado en tiras y salteado con aceite
judías verdes (con el pelador se laminan muy finas

Crema de lombarda:Cocer en agua las hojas de la lombarda sin el tallo, una vez cocida separarlas y escurrirlas, triturar la lombarda y reservar el agua de la cocción.- Cocer el arroz en el agua de la cocción de la lombarda.- Triturar el aarz con el agua reducido y mezclar con la lombarda triturada, y colarlo todo junto.- Poner todo otra vez al fuego cuidado de que no se agarre.El calabacín se corta en rodajas muy finas, el pimiento rojo se corta en tiras y se saltea en la sartén con un poco de jugo de aceituna, las judías verdes se cortar en laminas muy finas con un pelador. Se junta todo y saltea en la sartén con un poco de aceite.Elaboración del lenguado:Limpiar los lomos y dorarlos en la sartén con una gotita de jugo de aceituna.Presentaci?n:Se coloca un cord?n de la salsa de crema de lombarda a un lado del plato, en el centro las verduras salteadas al momento y sobre estas los lomos de lenguado salteados. Sazonar con un poquito de sal mandén y se adorna con un cogollo de menta o de tú verde y se hecha un poco de jugo de aceituna Arbequéna.

http://www.toledomagico.com/adolfo/031115.htm

Druida
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3130
Registrado:08 Feb 2004 01:00

Mensaje por Druida » 16 Ene 2005 14:27

M?s. Esta para conservar :wink:

Lombarda escabechada en vinagre dulce

Col lombarda cortada a tiras muy finas
Sal gorda
Vinagre de vino blanco
Azúcar
Clavos de especia
Bayas de enebro
Pimienta negra en grano
Agua

Coloc?is la lombarda espolvoreada de sal en un colador grande, y dejéis que escurra el exceso de agua unas cuantas horas. (Si no lo hici?ramos así, nos rebajar?a la fuerza del vinagre)
Mientras, ponemos a cocer el vinagre con las especias y añadi?ndole una cantidad de azúcar suficiente para que tenga un punto dulce y lo rebajamos según la fuerza que tenga con un poco de agua. Tiene que quedar un poco fuerte (Que haga toser).
Aclaramos la lombarda bajo el grifo con agua fría, escurrimos bien y le damos un hervor de unos pocos minutos en el vinagre, debe quedar al dente. Ver?is que con la sal y el cocimiento queda toda del mismo color morado, c**o si fuera remolacha.
Dejamos enfriar un poco, y ahora, con la ayuda de un tenedor de madera, la vamos sacando y colocando en botes de cristal bien apretada, sin prensar, hasta arriba, y añadimos el vinagre del cocimiento hasta que la cubra. Si queréis que sea una conserva más duradera, esteriliz?is del modo acostumbrado. Sin esterilizar, aguanta bien 2 o 3 semanas en frío.

Flora
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2076
Registrado:31 Oct 2004 01:00
Ubicación:A Coru?a - Galicia

Esta lombarda la puso Iliana y la prob?...

Mensaje por Flora » 16 Ene 2005 14:29

Deliciosa???
Lombarda con uvas

Ingredientes:
1 lombarda
1 litro de mosto
sal, pimienta, clavo
150g de uvas Moscatel

Preparación:
Cortar finamente la lombarda, lavar y escurrir bien.
Calentar el mosto en una olla y añadir la lombarda, y el clavo; salpimentar y tapar la olla, dejando cocer a fuego medio hasta que la lombarda está tierna.
Sacar la lombarda y escurrirla, reservar.
Saltear las uvas con aceite de oliva.
Servir la lombarda con las uvas por encima.
Iliana

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados