Es ideal para tomar con un café o tú a media tarde con el que siempre sorprenderemos gratamente a nuestros invitados, pues tiene un aire árabe inconfundible al que aquí no estamos acostumbrados.



La receta
BAKLAVA
6 laminas de pasta filo
200 grs. de nueces.
150 grs. de pistachos.
azúcar moreno
mantequilla para untar.
Almibar: agua, azúcar, canela en rama, 2 clavos y corteza de limón.
Pintamos la bandeja del horno con mantequilla y colocamos tres laminas de pasta filo, las pintamos con mantequilla; a continuación picamos las nueces y los pistachos y los mezclamos con azúcar moreno al gusto. Incorporamos esta mezcla a la base de masa filo y cubrimos todo con las otras tres laminas de pasta. Pintamos con yema de huevo rebajada con un poco de leche y horneamos a 180º durante 20 minutos o hasta que la pasta está crujiente.
Sacamos del horno y pintamos con un almibar que previamente habremos hecho con los ingredientes explicótados anteriormente.
Precisiones:
-Si bien el baklava originiario sólo llevaba nueces, la receta admite que las nueces se mezclen con otros frutos secos c**o las almendras o los pistachos, o cualquier otro fruto seco que os guste más.
-Las capas de masa filo son al gusto, se pueden poner tantas c**o dese?is-
-Particularmente he horneado a 200º y durante 15 minutos poniendo la bandeja abajo del horno y es c**o más me gusta, pues las capas de abajo se quedan igual de horneadas que las de arriba.