dulces de carnaval:

Toda la Gastronomía a tu alcance
afabica
Novata/o
Mensajes:20
Registrado:08 Dic 2004 01:00
Ubicación:cagliari cerde?a italia
Contactar:
dulces de carnaval

Mensaje por afabica » 23 Ene 2005 22:51

en la temporada del carnaval en todo el pais se hacen dulces fritos de muchas calidades depende de la region de origen.
en mi region costumbramos por lo mas hacer "zeppole" y "parafrittus"
estos ultimos son los que he echo hoy
queria compartirlos con ustedes
Imagen

IlianaBenitez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5873
Registrado:03 Feb 2004 01:00
Ubicación:Madrid - Espa?a

Mensaje por IlianaBenitez » 23 Ene 2005 23:06

Hola Afabica!!! bienvenida! tus dulces de carnaval tienen una pinta estupenda..... porfa puedes poner la receta????? te lo agradecería... :wink:

:beso:

comoju
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:30855
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
Contactar:

Mensaje por comoju » 23 Ene 2005 23:11

Tienen una pinta buenísima :plas: :plas: , pero yo quiero la recetilla :( :(

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 23 Ene 2005 23:35

verdaderamente dan ganas de com?rselos ahora mismito. Puedes poner la recetita porfi :D

afabica
Novata/o
Mensajes:20
Registrado:08 Dic 2004 01:00
Ubicación:cagliari cerde?a italia
Contactar:

Mensaje por afabica » 23 Ene 2005 23:44

en este momento puedo poner la receta escrita en italiano
manana me voi a tratar de hacer la traduccion
:wink:

?Parafrittus? o ?Fatti fritti?
Ingr.

1 kg di farina 00 (700 gr di farina00 + 300 gr di manitoba)
150 gr di strutto
150 gr di zucchero
il succo di un'arancia
scorza grattugiata di un limone e di un'arancia
70 gr di lievito di birra
4 uova
250 ml di latte
un bicchierino di acquavite o altro liquore forte, tipo grappa o whisky


Sciogliete lo strutto.Grattugiate il limone e l'arancia. Spremete il succo e tenetelo da parte. Scaldate debolmente il latte( immergete un dito:non deve sentirsi differenza di temperatura) e dividetelo in due recipienti. In una meta' sciogliete il lievito di birra.
Lavorare nell'impastatrice un pochino le uova con lo zucchero, senza montarle troppo.Aggiungere la farina a poco a poco, magari dopo il primo mezzo kg aggiungete la scorza grattugiata, il bicchierino di liquore e lo strutto sciolto. Continuate ad aggiungere farina e iniziate a metterci il latte con il lievito. Finite di mettere la farina e continuate ad aggiungere latte con lievito ricordandovi di lavorare dopo ogni aggiunta.A questo punto tutta la lavorazione consistera' nell'impastare la massa con i liquidi che rimangono:prima l'altra meta' del latte e poi il, succo dell'arancia. Io con questa farina ho consumato tutto il latte e 3/4 del succo di un'arancia media. La riuscita del dolce dipende solo dal fatto che l'impasto non deve ricvere i liquidi troppo in fretta.Alla fine l'impasto sara' come descritto sopra. Passatevi un po' di farina nelle mani e togliete l'impasto dalla ciotola.Io l'ho messo sull'asse e l'ho lavorato ancora per 5 minuti.Si attaccava all'asse di legno ma lo staccavo solo con un velo di farina e con l'aiuto di un raschietto.
Coprite con un panno pulito e poi con una coperta. L'ambiente deve essere caldo in modo che l'impasto raddoppi.Ci vorra' circa un'ora.A questo punto stendete sopra un tavolo un panno leggermente infarinato .Con le mani leggermente infarinate prendete dei pezzi di pasta grandi quanto un'arancia, fate una pallina e col pollice fate un buco in mezzo, abbastanza largo, e metteteli a lievitare sopra il panno nelle stesse condizioni di prima ( magari copriteli con una tovaglietta leggera) fino a quando raddoppiano di volume. Cioe' per un'altra ora. Io ho messo di lato una stufetta perche' c'era abbastanza freddo. Mettete dell'olio in una padella alta e stretta (circa una mano messa di lato) e fatelo scaldare, ma non deve essere caldissimo. Prendete una ciambella e mettetela nell'olio dal lato opposto a quello che era adagiato sul tavolo. Lasciatela cosi senza toccarla! Se l'olio e' a posto, la ciambella si colorera' lentamente. Quando e' diventata bruna, prendete due bacchette di legno( vanno benissimo quelle cinesi, se le avete) e girate il fritto dall'altra parte. Idem come sopra. Praticamente, la ciambella si gira una sola volta. Questo consentira' la formazione della striscia laterale. Quando sono dorate, scolatele in carta scottex e passatele subito nello zucchero semolato.

comoju
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:30855
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
Contactar:

Mensaje por comoju » 24 Ene 2005 09:00

afabica escribió:en este momento puedo poner la receta escrita en italiano
manana me voi a tratar de hacer la traduccion
:wink:

?Parafrittus? o ?Fatti fritti?
Gracias por la receta, pero creo que esperar? para ver si entre unas y otras la podemos traducir :D

IlianaBenitez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5873
Registrado:03 Feb 2004 01:00
Ubicación:Madrid - Espa?a

Mensaje por IlianaBenitez » 24 Ene 2005 09:25

Gracias!!! te espero mañana para la traducci?n..... :wink: :lol:

:beso:

yilana
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12505
Registrado:17 Nov 2004 01:00
Ubicación:Los Madriles :)

Mensaje por yilana » 24 Ene 2005 14:43

:plas: :plas: Tienen un apinta estupenda, pero creo que yo tambiénesperar? a la traducci?n :lol:
De todos modos, gracias por ponerla :wink:

Celeste
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4857
Registrado:27 Oct 2004 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por Celeste » 24 Ene 2005 17:47

Los ingredientes son faciles de entender, pero la forma de hacerlos me parece dificil, asi que esperare por tu traduccion, muchas gracias por ponerla. :beso: :beso:

jitraia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3130
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:La Coru?a, pero soy de Madrid

Mensaje por jitraia » 24 Ene 2005 23:35

Aquí va mi pequeña colaboración: la traducci?n.
Ingredientes:
1 kg. de harina 00
150 gr. de manteca.
1 kg. de azúcar.
Zumo de una naranja
Corteza rallada de un limón y una naranja.
70 gr. de levadura de cerveza.
4 huevos.
250 ml. de leche.
Un vasito de aguardiente u otro licor fuerte, tipo grappa o whisky.
Fundir la manteca. Rallar el limón y la naranja. Exprimir el zumo y dejarlo a parte. Calentar díbilmente la leche (meter un dedo: no debe sentirse diferencia de temperatura) y dividirla en dos recipientes. En una mitad, disolver la levadura de cerveza.
Trabajar en la amasadora un poco los huevos con el azúcar, sin montarlos demasiado. Añadir la harina poco a poco, acaso después del primer medio kilo añadir la corteza rallada, el vasito de licor y la manteca fundida. Continuar añadiendo harina y comenzar a echar la leche con la levadura. Terminar de echar la harina y continuar añadiendo la leche con la levadura, acord?ndose de trabajar después de cada a?a?dido. En este punto, toda la elaboración consistir? en amasar la masa con los líquidos que quedan: primero, la otra mitad de la leche y después el zumo de naranja. Yo con esta harina he utilizado toda la leche y 3/4 del zumo de una naranja mediana. El ?xito del dulce depende sólo del hecho de que la masa no debe recibir los líquidos demasiado deprisa. Al final, la masa será c**o se ha descrito arriba. Pasarse un poco de harina en las manos y sacar la masa. Yo lo he puesto en la tabla y lo he trabajado todavía durante 5 minutos. Se pegaba a la tabla de madera pero lo desprendía sólo con un velo de harina y con la ayuda de una rasqueta. Cubrir con un paño limpio y después con un cobertor. El ambiente debe ser cálido para que la masa doble. Se necesitar? cerca de una hora. En este punto, extender sobre la mesa un paño ligeramente enharinado. Con las manos ligeramente enharinadas, coged trozos de pasta tan grandes c**o una naranja, haced una bolita y hacer un agujero en el medio, bastante largo, y ponedlo a levar sobre el paño en las mismas condiciones de antes (quizás, cubridlo con una servilleta fina), hasta que doble el volumen. Esto será otra hora. Yo he puesto al lado un radiador porque hacía bastante frío. Poned aceite en una sartén alta y estrecha (cerca de una mano metida de lado) y ponedlo a calentar, pero no debe estar calentúsimo. Coged una rosquilla y ponedla en el aceite del lado contrario al que estaba apoyado en la mesa. Dejadla así sin tocarla. Si el aceite está en su punto, la rosquilla se colorear? lentamente. Cuando está tostada, coger dos palillos de madera (van muy bien los chinos, si las tenéis) y girad el frito hacia el otro lado. Practicamente, la rosquilla se gira una sola vez. En esto consistir? la formación de la faja lateral. Cuando están doradas, secarlas en un papel de cocina y pasadlas inmediatamente por azúcar glass.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados