DUDA AL HACER EL BIZCOCHO ME QUEDA APELMAZADO:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
lolo
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:980
Registrado:17 Dic 2004 01:00
Ubicación:Alicante
DUDA AL HACER EL BIZCOCHO ME QUEDA APELMAZADO

Mensaje por lolo » 31 Ene 2005 17:10

TENGO UNA DUDA, ALGUNA VEZ QUE HAGO UN BIZCOCHO, NO

SIEMPRE, ME SALE UN POCO APELMAZADO, DE SABOR BUENO Y

BLANDITO PERO UN POCO APELMAZADO. ALGUNA-O SABE EL MOTIVO.

YO CREO QUE PUEDE SER QUE LAS CLARAS NO ESTEN BIEN BATIDAS,

PUNTO DE NIEVE, Y AL MEZCLAR CON EL AZUCAR NO SE JUNTA BIEN,

AUNQUE YO HAGO LOS BIZCOCHOS TAL CUAL VIENEN EN LA RECETA

DEL LIBRO DE LA TM 31 Y ALGUNA VEZ EM OCURRIO ESTO. GRACIAS

POR ADELANTADO

:duda: :duda: :duda: :duda: :duda: :duda: :duda: :duda: :duda:

valle
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:202
Registrado:27 Ene 2005 01:00

hola lolo!

Mensaje por valle » 31 Ene 2005 17:45

te debo de ser sincera, yo he hecho el bizcocho con la thermomix y hay veces que me pasa c**o a ti, se me apelmaza un poco. ahora, hace un mes exactamente, que me he comprado un nuevo robot y hago la masa del bizcocho en la thermomix y la coccion la hago en mi nuevo robot y me sale mas esponjoso, con mas cuerpo, mas gordito que con la thermomix.

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 31 Ene 2005 18:03

..
Última edición por Anonymous el 31 Ene 2005 20:50, editado 1 vez en total.

lolo
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:980
Registrado:17 Dic 2004 01:00
Ubicación:Alicante

Mensaje por lolo » 31 Ene 2005 19:21

Yo hago las recetas al pie de la letra y por la tento algo no debo de hacer bien , antes cuando hacia los bizcochos sin la TM me salian de cine ahora a veces un poco apelmazados caundo los hago en la TM31, ¿por qué? eso es lo que em pregunto :duda:

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 31 Ene 2005 19:41

..
Última edición por Anonymous el 31 Ene 2005 20:50, editado 1 vez en total.

Bienolid
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:47
Registrado:07 Dic 2004 01:00

Mensaje por Bienolid » 31 Ene 2005 20:39

Hola Lolo:
Prueba al mezclar la harina en una velocidad muy bajita unos segundos solamente y termina de mezclar con la espátula pon antes la levadura que la harina y la sal. ?Vale?

salvia
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1092
Registrado:01 Nov 2004 01:00

Mensaje por salvia » 31 Ene 2005 20:49

LOLO TE PONGO ESTOS CONSEJOS QUE ME MANDO A MI PEMICAN POR SI TE SIRVEN:

BIZCOCHOS: CONSEJOS

INGREDIENTES

ELABORACION:
FARAONA
Esto lo tenía en el libro de la 3.300 Ya sab?is que cambian las velocidades, la 1 corresponde a la 4 ó 5 de la nueva
A.- Hacer azúcar glas empezando en velo 1 e ir pasando a la 12 y aromatizar con la cáscara de limón o naranja (según receta), jugar con las velocidades hasta conseguir su total trituraci?n.
B.- Incorporar los huevos y batir, programando vel.1, 50º, 1 mino hasta obtener una consistencia c**o de mahonesa (punto de cinta). Durante este tiempo prepararemos el resto de los ingredientes.
C.- Echar los líquidos (zumos, nata, leche, etc) ygrasas (aceite, manteca, margarina, o mantequilla) mezclar ligeramente para que no se baje.
D.- Volcar la harina que tendremos mezclada con el pellizco de sal y la levadura, unir con dos golpes cortos en vel.8 para que no se engrase ni se baje.
E.- Verter la masa en molde engrasado yenharinarlo, que no sobrepase de la mitad para que cuando suba no se derrame.
F.- Horno precalentado. Cocer a horno moderado (180º) de 20 a 25 min (los que lleven fruta o verdura tardarén más (de 40 a 45 min.) si vemos que sube muy deprisa, bajar la temperatura.
Si se nos dorase y no estuviese cocido, cubrir con papel de aluminio para que no se queme.
G. - Nos daremos cuenta de que está cocido cuando se separe de las paredes del molde. Si queremos comprobar de que está cocido, abriremos el horno (no antes de 15 mino para que no se baje = y pincharemos con un palillo o aguja, si salen limpios es que ya esté.
H.- Dejar reposar 5 mino dentro del horno pero abierto, sacar y cuando este tibio, desmoldar y dejar sobre una rejilla hasta que se enfríe.

NOTA de Rebeca Sanz:
1.- Precalentamiento, podemos poner la resistencia de arriba y abajo
2.- Cuando introducimos el horno sólo funci?n de abajo y la bandeja del horno hacia la mitad del horno.
3.- Temperatura sobre 180º dependiendo de los hornos, si hace pico el horno está muy fuerte, si se hunde la temper. está muy baja.
4.- Norma: No abrir n?nca el horno mientras está subiendo y cuando termina no sacarle inmediatamente dejar unso 15 minutos primero con la puerta cerrada y despues un poco la puerta (es delicado se asusta)
5.- Una vez fuera del horno desmoldar en una rejilla, si le dejamos dentro del recipiente se pasa y además acaba agarr?ndose.
Normas para que salga perfecto, si no sale ya no tengo la culpa, hay que cuidarle c**o a un bebe.
Las recetas elaboradas por la casa Vorwerk están realizadas con un horno Bosch, así algún problema tienes porque las temperaturas se ajustaran logicamente al tuyo.
BIZCOCHO: FALLOS (de Maktub)
Textura pesada - Demasiado liquido o poca levadura
El azúcar y la grasa sin mezclar bien. - La harina se removi? o se bati? dentro de la mezcla en vez envolverla o se guard? templado
Textura seca - Demasiada levadura o sobrecocido en un horno frío
Fruta quemada - Horno demasiado caliente; No se cubri? con papel resistente una vez empez? a tomar color
Textura basta, agujeros - Demasiado mezclado en el momento de añadirle el harina; La mezcla se fue poniendo poco a poco dentro del molde, lo que provoc? que cogiese aire
P?lido y plano - Molde demasiado grande ( la mezcla cuece muy rápido y no sube tan bien)
Fruta hundida - Fruta h?meda o pegajosa (debe se lavada y secada antes de usar); Mezcla demasiado suave para aguantar el peso de la fruta; Demasiada levadura (la mezcla sube muy rápido, para poder levantar la fruta)
Hundida en el centro - Mezcla demasiado suave; Demasiado Royal (la mezcla sube rápido y luego cae); Horno demasiado frío (no se cuece por un igual);
Horno demasiado caliente (parte superior hecha, pero no en el interior)
Puerta del horno abierta antes de tomar consistencia
Rota la parte superior - Molde demasiado pequeño; Mezcla demasiado dura; Horno demasiado caliente; El bizcocho se ha colocado muy alto en el horno
Cuando no sale - Molde muy pequeño. La masa debe ocupar los 2/3 de la altura del molde, es la mejor manera de saber que molde utilizar.

NOTA de Rebeca Sanz:
¿Por qué no sale bien:
1.- Apagar el horno antes de que termine de dorar el bizcocho por la parte de arriba, con el calor que queda termina de hacerse.
2.- Una vez que ha quedado dorado sacar del horno porque acaba quedando seco.
3.- Cuando lo sacamos del horno aún estando en caliente desmoldar, si le dejamos en el recipiente lo que conseguimos es que se agarre a las paredes y quede tb apelmazado.
Espero que estos tres trucos te sirvan para que el bizcocho te quede bien, además de los que ya te han dado.

Receta tomada de Foro MundoRecetas.com

solsol
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7764
Registrado:25 Ene 2005 01:00
Ubicación:Barajas (MADRID)

Mensaje por solsol » 31 Ene 2005 21:44

gracias por los consejos salvia, seguro q asi no tiene por q salir mal. A mi a veces me salen c**o a lolo, c**o apelmazados pero con muy buen sabor. me voy a leer los consejo

EncarnaGarc
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:11767
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Cartagena

Mensaje por EncarnaGarc » 31 Ene 2005 21:49

A mi me pasa con algunas ecetas y con otras no, pero tambien me pasaba antes de tener la TH.
?Un misterio!

CarlotaAnitua
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:735
Registrado:09 Mar 2004 01:00

Mensaje por CarlotaAnitua » 31 Ene 2005 22:18

Es que la resposter?a es una ciencia exacta :wink: y no lo digo de broma, es verdad.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados