?MOLDE PARA QUICHE??:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
silkapi
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:804
Registrado:23 Nov 2004 01:00
Ubicación:Madrid
?MOLDE PARA QUICHE??

Mensaje por silkapi » 11 Feb 2005 12:48

Es que es la primera vez que la voy a hacer y tengo dudas.

¿Que tipo de molde? es que si compro la pasta quebrada que es rectangular y el molde es redondo no se c**o quedara.

es una quiche de verduras y queso de cabra, en un ratin os paso la receta :beso: :beso:

rasansan
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:8315
Registrado:05 Feb 2004 01:00
Ubicación:Pozuelo de A.(Madrid)

Mensaje por rasansan » 11 Feb 2005 12:49

y por que no preparas tu la masa quebrada?

:wink:

TITAEVA
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:534
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:MADRID (VALLEKAS)

Mensaje por TITAEVA » 11 Feb 2005 12:51

Puedes usar redondo o cuadrado. De todas formas la pasta quebrada tambien la venden redonda, en Alcampo y Carrefour la tienen (En productos frescos, no congelados).

Si el molde no es muy grande de circunferencia te recomiendo que no pongas un molde muy bajo que si no, no te va a entrar toda la mezcla que te sale en el vaso. Yo uso un molde que tengo con lo de alrededor c**o rizado y c**o 25 cm de diametro y 3 ? 4 centimetros de alto.

jara
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1738
Registrado:31 Ene 2005 01:00
Ubicación:Extreme?a, de Badajoz

Mensaje por jara » 11 Feb 2005 13:07

Pon la receta, por favor :cry: :cry:

silkapi
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:804
Registrado:23 Nov 2004 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por silkapi » 11 Feb 2005 13:16

OK pongo la receta ahora.

No hago la masa quebrada yo para ahorrarme un poco de tiempo. es que por ejemplo cuando hago la empanada la hago en un molde hondo rectangular, porque c**o luego se cierra no hay problema, pero si hay en el Alcampo redonda me pasare hoy.

kilicamen-
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1181
Registrado:05 Feb 2004 01:00
Ubicación:Guadarrama/Madrid

Mensaje por kilicamen- » 11 Feb 2005 13:43

Con la masa quebrada no tienes problemas, tanto si la haces en casa c**o si la compras preparada. La puedes estirar, recortar, pegar... en definitiva, la puedes adaptar al tamaño del molde que sea y recortar el resto. El molde para quiche debe ser redondo, bajito y en lo posible desmoldable para sacarla después facilmente. :wink:

silkapi
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:804
Registrado:23 Nov 2004 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por silkapi » 11 Feb 2005 13:58

OK muchas gracias

petitchoux
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:550
Registrado:04 Jun 2004 01:00
Ubicación:Tarifa (C?diz)

Mensaje por petitchoux » 11 Feb 2005 15:56

kilicamen...me puedes decir qué masa quebrada haces tú...???la del NA, no me acaba de convencer...aunque la última vez me gusted más el resultado...
un :beso:

ANA
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:273
Registrado:07 Feb 2004 01:00
Ubicación:Madrid (Espa?a)

Mensaje por ANA » 11 Feb 2005 17:30

Yo suelo usar un molde que tengo metúlico antiadherente, de esos bajitos, redondo, con el borde ondulado. Lo mejor es que la base se desmonta y es muy fácil desmoldarla. Yo la quiche la suelo hacer con masa de hojaldre y la compro hecha. La extiendo para dejarla finita entre dos plásticos con el rodillo y luego la pongo sobre el molde y doy la forma.

kilicamen-
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1181
Registrado:05 Feb 2004 01:00
Ubicación:Guadarrama/Madrid

Mensaje por kilicamen- » 11 Feb 2005 18:30

petitchoux escribió:kilicamen...me puedes decir qué masa quebrada haces tú...???la del NA, no me acaba de convencer...aunque la última vez me gusted más el resultado...
un :beso:
¿Cómo no? suelo hacer la del N.A. pero con algún cambio.
La receta original lleva 300g. de harina, 125 g. de mantequilla, 70 g. de agua y una cucharadita de sal más otra de azúcar. Yo la hago tal y c**o viene pero cambio toda la mantequilla por un cubilete de aceite de girasol y añado un huevo. Pongo los 15 seg en vel 6 y ya esté. Lo que ocurre con esta masa es que al terminar el proceso el aspecto es c**o de migas, pero tiene que ser así. Se saca del vaso, se amasa muy ligeramente, solo para unir las migas, y se deja reposar unos 30 min. antes de usarla.
Aunque parezca que rebosa grasa, es solo una apariencia y luego al hornearla queda bien. Otra cosa, lo del cambio es por quitar grasas animales al asunto, claro que metióndole el huevo... no hago gran cosa, pero se parece más a la receta de "a mano" que he usado siempre.
Esta masa da mejor resultado si se hornea "en blanco" (es decir, en vacío, sin rellenar). Con unos 15 min. a unos 180º, ya queda cocida pero sin tostarse y ya después se puede rellenar con lo que se quiera y completar el plato. :wink:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados