Angel, tampoco los he probado... es más ?ni sí cómo son!, pero he buscado en Google y he visto ésto:
Salsa de Tamarindo para Pescados y Aves
Para esta receta pueden utilizar la pulpa de tamarindo fresca o los convenientes concentrados de esta fruta que se encuentran en el area de -congelados- en los supermercados en Panama.
Ingredientes:
2 tazas de pulpa de tamarindo fresca (o 1 taza de concentrado diluido en 1 taza de agua)
2-3 rebanadas de gengibre, fresco y pelado
1/4 taza de azúcar granulada
Sal y pimienta al gusto
Procedimiento:
Para preparar la pulpa de tamarindo fresca: pelar los tamarindos y ponerlos a remojar de 1-2 horas. Remover las semillas y las nervaduras. Licuar la pulpa hasta formar una mezcla homogenea y colarla.
Para preparar la salsa: colocar la pulpa de tamarindo o el concentrado diluido en una ollita junto con el azucar y las rodajitas de gengibre. Cocinar a fuego medio por 15 minutos o hasta que la mezcla se reduzca a la mitad. Deje refrescar por 5 minutos y cuele la salsa. Sazonar con sal y pimienta al gusto.
Esta salsa es perfecta para servir con un filete de corvina, o una pechuga de pollo a la plancha. Para complementar, sirva con papas salteadas y una ensalada de vegetales frescos.
http://panamagourmet.blogs.com/cookingd ... del_d.html
Dulce de tamarindo
Tiempo de preparación 40 minutos
Ingredientes:
1 kg de tamarindo
1 litro de agua hervida refinada (600 gr)
Utensilios:
Colador
Olla con recubrimiento antiadherente o de acero inoxidable, con ta pa y capacidad de 3 litros
Cuchara grande
Aplastador
Cacerola con capacidad de 2 litros
Charola o recipiente alargado
Un pliego de papel celofin cortado en cuadros de 10X10 cm
Procedimiento
1. Pele los tamarindos, enju?guelos bajo el chorro del agua y esc?rralos.
2. En la olla de tres litros ponga a hervir el agua; cuando suelte el primer hervor, a?ada los tamarindos y sum?rjalos con la cuchara. Tape la olla y déjela al fuego por diez minutos.
3. Escurra los tamarindos en el colador, y luego c?loque éste sobre la boca de la cacerola de dos litros; machaque los tamarindos con el aplastador para que suelten la pulpa, es decir, hasta que en el colador sólo queden los huesos y las hebras.
4. Ponga la cacerola con la pulpa a fuego medio; sin dejar de mover, agregue dos tazas de azúcar y retire la mezcla de la estufa cuando al mover se vea el fondo de la cacerola. Deje enfriar un poco.
5. Coloque el resto del azúcar en la charola; con las manos limpias, forme bolitas de tamarindo y c?bralas de azúcar.
Envasado y conservaci?n
Envuelva cada dulce con el papel celofin, o gu?rdelos todos en un recipiente de plástico con tapa herm?tica. Mantúngalos en un lugar fresco y seco, c**o la alacena o el refrigerador. Los dulces de tamarindo se conservan hasta por seis meses.
Recomendaciones:
Al comprar el tamarindo, elija aquel que no tenga un color opaco ni perforaciones en la cáscara, pues esto último indica la presencia de plagas.
Si tambiéndesea hacer dulces de tamarindo con chile, divida en dos partes la pulpa que se obtiene en el paso 4; a una parte a??dale una cucharada cafetera rasa de sal y dos de chile piquén preparado. Puede modificar la cantidad de sal o de chile piquén a su gusto.
Si lo prefiere, forme paletas de tamarindo colocando la pulpa en un palito de madera o de plástico; tambiénpuede colocar el tamarindo en pequeños vasos de plástico.
http://www.pulsoslp.com.mx/Impulso/VerA ... &NP=6&rsu=
PULPA DE TAMARINDO
Ingredientes:
? kilo de tamarindo
1 kilo de azúcar
Procedimiento:
Se pelan los tamarindos y se ponen a remojar en muy poca agua.
Se pasan los tamarindos, ya remojados por un cedazo y la pulpa así obtenida se revuelve con el azúcar.
Se extiende la masa así obtenida sobre una mesa espolvoreada con azúcar. Con porciones de esta masa, espolvoreadas con azúcar granulada (para que no se peguen) se hacen figuritas en las formas que se desee.
http://mexico.udg.mx/cocina/postres/PulpaTam.html
Hay muchas más, claro y con ingredientes muy extraños para nosotros... pero para no saber de qué va esta fruta, mejor no te inflo de basura, que seguro que aparece por aquí alguien que la conozca.
