jumiki escribió:Yo no hago donuts desde que estaba soltera, pero la verdad es que recuerdo que estaban buenisimos.
Me enseñaron a hacerlos en EEUU seguramente tengo en algun sitio la receta, la buscare este fin de semana y te la pongo.
Lo que si recuerdo es que lo que de daba un toque impresionante era unas cuantas semillas de cardamomo machacadas y mezcladas con la masa. Le daba a los donuts un olor y sabor muy especial, c**o decia mi hermano pequeño, a donuts c**o los comprados.
Yo espero por tu receta, y mientras, le pongo una que aquí ha gustado mucho (a mi no

, pues yo esperaba que fuesen del estilo a los comprados)
DONUTS (de malena)
Para la primera masa:
* 100 gr de harina
* 60 gr de agua
* 50 gr de levadura prensada (20 gr de levadura de panadería)
* 1 cucharadita de moka de azúcar
Para la segunda masa:
* 400 gr de harina
* 50 gr de azúcar vainillada
* Una pizca de sal
* 50 grs de mantequilla
* 1 huevo
* 125 gr de agua
Para el almíbar:
* 3/4 de un vaso de agua
* 3/4 de un vaso de azúcar
Hay que elaborar primero una masa "esponja":
Poner en el vaso 60 gr de agua, 1 min. a temperatura 40 y vel. 1.
Añadir los 100 gr de harina, la levadura y la cucharadita de azúcar. Poner 30 seg. a velocidad espiga.
Sacar esta masa, (cuesta un poquito de trabajo, mejor con las manos húmedas), y dejarla en un sitio cálido hasta que doble su volumen.
Intruducir la masa de nuevo en el vaso, añadir todos los ingredientes de la segunda masa y programar 1 min. a velocidad espiga.
Sacar la masa y dejar reposar en un sitio cálido 15 min., otra vez doblará su volumen.
Poner la masa sobre una superficie seca en la que hemos puesto harina y amasar un momento, sólo para dar forma de bola.
Aplastarla con el rodillo hasta que tenga 3 mm, cortar los donuts y dejar en un sitio cálido hasta que doblen su volumen de nuevo.
Freir en aceite a 180º.
Pasar por almibar (se hace en frío mezclando el agua con el azúcar) todavia calentitos.
Dejar enfriar y !a comer!
y esta no la he probado
DONUTS (de Canela molida)
* 225 gr. de harina de fuerza
* 50 gr. de azúcar en polvo
* 60 ml (4 cucharadas) de leche
* 15 gr. de levadura fresca
* 1,5 ml. de sal (1/4 cdita)
* 50 gr. de mantequilla blanda
* 1 huevo grande
Tamizar en cuenco 25 gr. de harina, añadir una cucharadita de azúcar, disolver la levadura en la leche tibia, y añadir a lo anterior, revolver y tapar con plástico, hasta que crezca el doble.
Tamizar el resto de la harina, la sal y el azúcar, añadir la mantequilla, el huevo batido y la masa madre, revolver y amasar 10 min.
Devolver al cuenco y una vez tapado con plástico reposar hasta que doble su volumen.
Sacarla del cuenco, golpearla con los nudillos y amasar 3 min.
Cortar 12 partes iguales, hacer bolas y agujerear el centro (tiene que quedar un agujero grande, por tienen que aumentar) reposar hasta que doblen su volumen
Fre?r en aceite abundante a 190º darles la vuelta con la espumadera
Escurrirlas de aceite sobre papel absorbente y espolvorear con azúcar glas o pintar con almíbar.
NOTA: el aceite en el que se van a freír no debe estar caliente en exceso para evitar que se tuesten por fuera antes de que se hinchen por sí mismos.