MERENGUE DE PASTELERIA:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
faraona
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5443
Registrado:05 Feb 2004 01:00
Ubicación:Almer?a, pero de Gand?a.-TM-21 y 31
Contactar:

Mensaje por faraona » 12 Feb 2005 21:41

Prueba a hacer el merengue de las islas flotantes, queda genial y no se baja
Para las islas:
200g azúcar
6 claras de huevo
1 pizca de sal

Ponga la mariposa en las cuchillas,
a?ada el azúcar, las claras y la sal, y programe 8 min, 37?, v 3 1/2 , sin temperatura. Cuando termine programe otros 8 minutos sin temperatura en la misma velocidad
c**o nos sobr? un poco de clara le pusimos nescafe y...delicioso
besos

Neka
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:292
Registrado:07 Feb 2005 01:00
Ubicación:Almeria

Mensaje por Neka » 13 Feb 2005 15:18

?Nescafé? A las claras a punto de nieve, explicamelo por favor.

Ir? probando todo lo que me habe?s dicho y ya os contaré c**o sale. Pero otro día, que hoy he preparado el tiramisú del libro de Italia del Pais, y es un embrollo. Espero que esta noche haya merecido la pena la que he montado en la cocina.

Besos a todos :beso:

marisan
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:234
Registrado:04 Mar 2004 01:00
Ubicación:Campello ( Alicante )

Re: Merengue

Mensaje por marisan » 13 Feb 2005 21:00

maricarmen escribió:Soy nueva en este foro y yo estuve el año pasado en un curso de pasteler?a.
Esta es la f?rmula maestra. c**o es industrial puedes rebajar los ingredientes c**o quieras utilizando una regla de tres:
1/2 l de claras
1 kg de azúcar
1/2 l agua

Hay que batir las claras hasta tenerlas casi a punto de nieve. En ese momento le echamos poco a poco y batiendo al máximo un almíbar que habremos echo con el azúcar y el agua. El punto de este almíbar tiene que ser de hebra. Este es cuando cogemos un poco del almíbar y juntamos dos dedos y al separarlo se queda un hebra. c**o cuando llevas la cuchara a un lado del cazo y al separar la cuchara queda un hilillo. Ese es el punto. Echamos el almíbar poco a poco en las claras sin dejar de batir y batir hasta que el vaso de la batidora está casi frío.

Este se puede utilizar ya para las milhojas o si los pones en unas tartaletas y lo metes al horno se seca un poco la parte de arriba y se dora y queda buenísimo para comer con cuchara.

También lo puedes hacer con la thermomix viene la receta en el libro de repostería.

?Hola! una preguntita ?cuando se añade el almibar, éste ha de estar tibio o frío? lo digo por lo que dices que se bate hasta que el vaso de la batidora está casi frío. GRACIAS. :up:

marisan
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:234
Registrado:04 Mar 2004 01:00
Ubicación:Campello ( Alicante )

Re: MERENGUE DE PASTELERIA

Mensaje por marisan » 13 Feb 2005 21:06

Neka escribió:Os pido ayuda, en nombre de mi suegra. No consigue que le salgan los merengues, ella quiere que le queden c**o los de pasteler?a, estos que puedes pedir entre hojaldres, pero ha probado con todas las recetas y se les hace aguichi, o se le quedan c**o bajados.

Yo la verdad nunca los he hecho porque no me gusta el merengue. Pero ahora LO NECESITO PARA GANARME EL CORAZ?N DE MI SUEGRA, JE, JE.

Echadme una mano, gracias. :beso:
?Hola Neka! Si consigues que te salgan, por favor dímelo, ya que yo he desistido, después de haberlo intentado de varias formas. Todas al final se me van licuando y ninguna me queda c**o las de pasteler?a. Yo creo que tienen truqui. Por cierto hoy me he comido una de la pasteler?a y no veas la rabia al ver lo entero y compacto que queda el merengue. He pensado en intentar añadir un poquito de gelatina, no sé porque de veras que me tiene de los nervios que no me salgan. GRACIAS. :)

Neka
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:292
Registrado:07 Feb 2005 01:00
Ubicación:Almeria

Mensaje por Neka » 14 Feb 2005 00:28

Tienes que esperar a mañana, porque con la receta que he probado al final hay que esperar unas 12 horas, en principio tiene una pinta estupenda, estoy deseando levantarme mañana para ver que tal esté, ya os contar

Neka
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:292
Registrado:07 Feb 2005 01:00
Ubicación:Almeria

Mensaje por Neka » 14 Feb 2005 15:58

:cry: :cry: :cry: :cry: :cry:

Me quedo duro por fuera, y por dentro se vacio un poco. de sabor bueno, pero no era lo que yo andaba buscando.

?conoce?s alguna las medias lunas de merengue sobre bizcochito, eso es lo que yo quiero conseguir? :cry: :cry: :cry:

Creo que el problema fue el horno, porque hasta entonces tenía pinta de salir.

sue
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:62
Registrado:03 Feb 2004 01:00
Ubicación:Guadalajara

Mensaje por sue » 14 Feb 2005 19:53

prueba c**o dijo faraona, la de las islas flotantes. queda muy bien.

saskia7
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12070
Registrado:18 Nov 2004 01:00
Ubicación:Avil?s (Asturias)
Contactar:

Mensaje por saskia7 » 15 Feb 2005 18:26

Neka escribió:
saskia7 escribió:A mí me pasaba lo mismo hasta que encontré esta receta:
Por cada clara de huevo 1 cucharada sopera de azúcar.
Se pone un recipiente con agua al fuego, para poner encima otro con las claras y hacerlas al baño maría. Antes de batir se pone el azúcar en las claras (s? aunque siempre se ha dicho que el azúcar después de montadas, en este caso no). Y se va batiendo sobre el agua hirviendo hasta que las claras se montan, se ponen muy blancas y brillantes.
Se dejan enfriar y listo para dornar pasteles o poner en un milhojas, queda c**o el de los pasteles de las confiterías.
Ya me contarés :wink:
Muchas gracias!!!!!!!
Quiero hacerte un par de preguntas;
?cuando se pone el bol con las claras y el azúcar, nada más poner el agua, o se espera a que hierva?
¿no se cuece el merengue en el horno?

GRAAAAACCCIIIIAAAAAASSSSSS :beso: :beso: :beso:
Perdona, no había visto el mensaje, esto va tan rápido que se pierden :D
El azúcar normal, se deshace con el calor y yo pongo las claras con el agua tibia. De todos modos yo nunca he usado este merengue para "merengues", valga la redundancia, si no para adornar pasteles, tartas y milhojas y no suelta líquido ni se "evapora", queda así casi crujiente, c**o queda el de las pastelerías.
?Ah! Antes de usarlo hay que dejarlo enfriar y se espesa más aún.

Neka
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:292
Registrado:07 Feb 2005 01:00
Ubicación:Almeria

Mensaje por Neka » 15 Feb 2005 18:31

saskia7 escribió:
Neka escribió:
saskia7 escribió:A mí me pasaba lo mismo hasta que encontré esta receta:
Por cada clara de huevo 1 cucharada sopera de azúcar.
Se pone un recipiente con agua al fuego, para poner encima otro con las claras y hacerlas al baño maría. Antes de batir se pone el azúcar en las claras (s? aunque siempre se ha dicho que el azúcar después de montadas, en este caso no). Y se va batiendo sobre el agua hirviendo hasta que las claras se montan, se ponen muy blancas y brillantes.
Se dejan enfriar y listo para dornar pasteles o poner en un milhojas, queda c**o el de los pasteles de las confiterías.
Ya me contarés :wink:
Muchas gracias!!!!!!!
Quiero hacerte un par de preguntas;
?cuando se pone el bol con las claras y el azúcar, nada más poner el agua, o se espera a que hierva?
¿no se cuece el merengue en el horno?

GRAAAAACCCIIIIAAAAAASSSSSS :beso: :beso: :beso:
Perdona, no había visto el mensaje, esto va tan rápido que se pierden :D
El azúcar normal, se deshace con el calor y yo pongo las claras con el agua tibia. De todos modos yo nunca he usado este merengue para "merengues", valga la redundancia, si no para adornar pasteles, tartas y milhojas y no suelta líquido ni se "evapora", queda así casi crujiente, c**o queda el de las pastelerías.
?Ah! Antes de usarlo hay que dejarlo enfriar y se espesa más aún.
Gracias, voy a probar con tu receta, ya lo hice con otra utilizando la tm, y no salió . pffff :cry:

maricarmen
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:199
Registrado:12 Feb 2005 01:00
Ubicación:benavente

Re: Merengue

Mensaje por maricarmen » 15 Feb 2005 20:19

marisan escribió:
maricarmen escribió:Soy nueva en este foro y yo estuve el año pasado en un curso de pasteler?a.
Esta es la f?rmula maestra. c**o es industrial puedes rebajar los ingredientes c**o quieras utilizando una regla de tres:
1/2 l de claras
1 kg de azúcar
1/2 l agua

Hay que batir las claras hasta tenerlas casi a punto de nieve. En ese momento le echamos poco a poco y batiendo al máximo un almíbar que habremos echo con el azúcar y el agua. El punto de este almíbar tiene que ser de hebra. Este es cuando cogemos un poco del almíbar y juntamos dos dedos y al separarlo se queda un hebra. c**o cuando llevas la cuchara a un lado del cazo y al separar la cuchara queda un hilillo. Ese es el punto. Echamos el almíbar poco a poco en las claras sin dejar de batir y batir hasta que el vaso de la batidora está casi frío.

Este se puede utilizar ya para las milhojas o si los pones en unas tartaletas y lo metes al horno se seca un poco la parte de arriba y se dora y queda buenísimo para comer con cuchara.

También lo puedes hacer con la thermomix viene la receta en el libro de repostería.

?Hola! una preguntita ?cuando se añade el almibar, éste ha de estar tibio o frío? lo digo por lo que dices que se bate hasta que el vaso de la batidora está casi frío. GRACIAS. :up:


El almíbar lo tienes que poner caliente!!!!

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados