5. Antidieta
Fue creada por un matrimonio de médicos de EEUU y está pensada para seguirse durante 4 semanas y sin limitaci?n de calorias.
Se basa en el principio de que lo importante no es sólo lo que se come, sino tambiénen que momento y en que combinaciones, por lo que pertenece al tipo de dietas disociativas, en las que los hidratos de carbono y las proteinas no se consumen juntas y la grasa se utiliza con sobriedad. Además considera que el cuerpo acumula toxinas a partir de los alimentos que no se digieren bien y que éstas son las responsables de la obesidad.
La dieta debe estar constituida en un 70 % por alimentos ricos en agua, c**o frutas y verduras, y el 30% restante debe estar cubierto por alimentos concentrados, c**o pan, carne, l?cteos, pasta integral y legumbres. Tampoco se pueden olvidar las siguientes normas:
Sólo ingerir frutas 3 horas después de la comida o 3 horas después de la cena.
No beber agua durante las comidas, pues esta impide que la digesti?n se realice correctamente.
Evitar el vinagre, azúcar, aditivos y conservantes y moderar el consumo de l?cteos.
Para cocinar sólo puede utilizarse aceite vegetal
Y para beber sólo puede utilizarse zumos de frutas o infusiones.
Menu tipo
En el desayuno, fruta fresca o zumo recién exprimido; en la comida, verduras en abundancia o ensalada, y para cenar pollo asado con setas a la plancha, pasta integral con verduras o filete de pescado.
Sus defensores afirman que se pueden perder de 5 a 10 kilos aproximadamente durante el mes que dura el régimen, pero, dado que no se tiene en cuenta el aporte cal?rico, es probable que la reducción de peso sea bastante más lenta.
Opinion de los especialistas
Al igual que el mítodo de Montignac, la antidieta está basada en las premisas falsas que propugnan las dietas disociadas; es decir, es falso que el aparato digestivo humano sólo está capacitado para digerir un tipo de alimento cada vez y que tomar agua con las comidas perjudique el proceso digestivo.
Tampoco tiene ningún sentido limitar el consumo de fruta, porque ésta es rica en vitaminas y minerales y aporta muy pocas calorías.
Otros especialistas opinan que el afirmar que los hidratos de carbono y las proteinas no pueden ser digeridos y asimilados juntos en la misma comida es insostenible desde el punto de vista cientúfico, ya que los fermentos digestivos son espec?ficos para cada nutriente y unos no interieren la actuaci?n de otros. Así mismo se trata de una separaci?n que no es real, porque frutas, verduras, legumbres y hortalizas contienen, además de hidratos de carbono y proteinas, cantidades variables de grasa.
El único alimento puro en carbohidratos es el azúcar, y el que sólo contiene grasas es el aceite.
Las 6 dietas m?s famosas del mundo (5):
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:5049
- Registrado:30 Jul 2006 01:00
- Ubicación:Alemania
- Contactar:
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3721
- Registrado:12 Feb 2007 01:00
- Ubicación:Las Palmas GC
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:329
- Registrado:17 Ene 2006 01:00
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:7654
- Registrado:01 Oct 2006 01:00
- Ubicación:madrid
- Contactar:
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados