Bueno, buscando c**o siempre en internet, he visto que, efectivamente es el edulcorante que se recomienda a los diab?ticos, entonces no entiendo por qué se aconseja no tomarlo. Ya hace tiempo que esta duda me ronda y en otro foro hice la consulta y me contestaron que es mejor no consumirlo pero no me dieron una respuesta convincente.
Por lo que he encontrado por ahí el aspartamo puede tener efectos perjudiciales para la salud, pero no para los niveles de glucosa. Y es que es el único que el cuerpo metaboliza completamente; la sacarina por ejemplo, no. El aspartamo se descompone en el intestino delgado en metanol y fenilalanina y éstos son los que son perjudiciales, pero en el caso de que se tomen grandes cantidades de aspartamo. La dosis recomendada es de 40mg por Kg de peso al día; o sea que mi dosis recomendada seráa 2,8 grs... Un pasote!
No debe suministrarse a niños menores de 3 años.
Después de todo lo que he leído he llegado a la conclusi?n de que no es más nocivo que otros edulcorantes, incluso los polioles, y que lo que hay que tener en cuenta, por lo menos en Montignac, es que el uso de endulzantes o edulcorantes, cualquiera que sea, puede tener un efecto negativo por el sabor del dulce, no por el hecho de ingerirlo. Al detectar el sabor dulce, la respuesta del cerebro hace que el efecto sobre los niveles de glucosa pueda ser el mismo que si tomóramos azúcar, por eso hay que reducir al mínimo los edulcorantes de nuestra dieta.
No sí si estoy en lo cierto, pero me tiene mosca esto de los edulcorantes... Yo no los consumo, pero hace tiempo que tengo la espinita ahí.
