MERENGUE DE PASTELERIA:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
marisan
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:234
Registrado:04 Mar 2004 01:00
Ubicación:Campello ( Alicante )

Mensaje por marisan » 03 Mar 2005 09:43

lolo escribió:tienes que ponerle un poco de cremor tartaro y las claras a punto de turr?n y te quedan c**o de pasteleria

¿Que tal LOLO?, mira es que estoy empe?ada en sacar bien lo de las milhojas y necesito recopilar toda la información posible. ? me dirías si tienes alguna recetilla con lo del cremor túrtaro ( ya sabes cantidades e ingredientes ) que salga bien ? ?hace falta hacerlo al baño maría o con el cr?mor túrtaro no ? ? y lo de las claras a punto de turr?n, me lo explicarías un poquito ?. Es que verás yo hice una receta que vimos en casa de una vecina, pero yo estoy en que era muchísima azúcar para las claras que llevaba. Imagina 2 claras, 350 grms de azúcar y 6 cucharadas de agua. ? qué efecto tiene el cr?mor, espesar ?. PORFA. DE TODAS FORMAS MILES DE GRACIAS. :up:

BURBUJA
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:525
Registrado:24 Feb 2005 01:00
Ubicación:Vila-real

resp. merengue

Mensaje por BURBUJA » 03 Mar 2005 09:57

el merengue que tu quieres para las medias lunas es el que te da Romipaste-
lera que es el suizo que no queda seco pero si no tienes termometro lo
tienes mas dificil por que las temperaturas son importantes
por lo que dices que te se hizo caramelo es por que te pasates de tempera-
tura ademas tienes que hecharlo muy poco a poco en hilo fino

saludos de BURBUJA

BURBUJA
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:525
Registrado:24 Feb 2005 01:00
Ubicación:Vila-real

resp merengue

Mensaje por BURBUJA » 03 Mar 2005 10:02

perdon no es el suizo es el italiano con tanto pais me he equivocado que
este no va al horno y se queda esponjoso

romipastelera
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:350
Registrado:19 Feb 2005 01:00
Ubicación:Buenos Aires, Argentina

Mensaje por romipastelera » 03 Mar 2005 15:49

El almibar tiene que estar a 120 ?C y a esa temperatura se le llama bola firme. Para comprobarlo hechas un poquitin en un vasito con agua fria y al agarrarlo tiene la consistencia de una bolita que la puedes moldear.
A esa temperatura el azucar esta totalmente disuelto. El almibar tiene un color transparente, no toma color caramelo, si fuese asi ya te has pasado de temperatura.
Se lo hechas en forma de hilo (volcandolo de a poco pero todo seguido, sin parar) a las claras ya semi montadas, sin dejar nunca de batir y luego pones fuerte la potencia de la batidora y no la apagas hasta que el merengue se haya enfriado (este a temp. ambiente). Esto es importante pues si el merengue queda caliente, al enfriarse toma otra consistencia y no queda suave y untuoso y sostenido c**o deberia.
c**o te eh dicho en la otra oportunidad, requiere un poco de practica, pero teniendo las tecnicas y procedimientos bien aprendidos te saldra bien, no te preocupes.
Cualquier duda me preguntas, si? y me cuentas que tal te ah salido.

Saludos!

:wink:

Neka
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:292
Registrado:07 Feb 2005 01:00
Ubicación:Almeria

Mensaje por Neka » 03 Mar 2005 22:08

romipastelera escribió:El almibar tiene que estar a 120 ?C y a esa temperatura se le llama bola firme. Para comprobarlo hechas un poquitin en un vasito con agua fria y al agarrarlo tiene la consistencia de una bolita que la puedes moldear.
A esa temperatura el azucar esta totalmente disuelto. El almibar tiene un color transparente, no toma color caramelo, si fuese asi ya te has pasado de temperatura.
Se lo hechas en forma de hilo (volcandolo de a poco pero todo seguido, sin parar) a las claras ya semi montadas, sin dejar nunca de batir y luego pones fuerte la potencia de la batidora y no la apagas hasta que el merengue se haya enfriado (este a temp. ambiente). Esto es importante pues si el merengue queda caliente, al enfriarse toma otra consistencia y no queda suave y untuoso y sostenido c**o deberia.
c**o te eh dicho en la otra oportunidad, requiere un poco de practica, pero teniendo las tecnicas y procedimientos bien aprendidos te saldra bien, no te preocupes.
Cualquier duda me preguntas, si? y me cuentas que tal te ah salido.

Saludos!

:wink:
Dos preguntas ¿Este merengue lleva cremor tartaro? El merengue de las medias lunas está tostado ?el tuyo se mete en el horno o sólo en el frigorifico?
Vaya jaleo de merengues, y eso que sólo es azúcar y claras. Pa volverse loco :(

romipastelera
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:350
Registrado:19 Feb 2005 01:00
Ubicación:Buenos Aires, Argentina

Mensaje por romipastelera » 03 Mar 2005 22:22

Se puede poner cremor tartaro, pero te aseguro que si lo haces bien no hace falta agregarle nada. Yo lo eh hecho muchas veces y nunca use mas que las claras y el almibar.
Aqui no se venden las medialunas de merengue que dices, pero este merengue es apto para gratinar (tostar), puedes hacerlo de dos maneras, cubriendo con merengue el postre o lo que vayas a realizar y metiendolo en un horno a temperatura fuerte unos minutos hasta que dore un poco (cuidado que no se queme) o directamente dorandolo con un soplete, a mi me gusta mas c**o queda de esta forma.
Luego si, lo conservas en el refrigerador.

Cualquier duda me preguntas.

Saludos!

:wink:

marisan
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:234
Registrado:04 Mar 2004 01:00
Ubicación:Campello ( Alicante )

Mensaje por marisan » 04 Mar 2005 00:11

ecosfera escribió:Yo utilizo el cremor tartaro siempre que bato claras para bizcochos, ha mi me lo han traido de Estados Unidos, pero lo podeis encontrar en las tiendas que importen articulos de comida y reposteria de Estados Unidos. En Madrid acaban de inaugurar un tienda con cosas americanas está en Paseo de San Francisco de Sales 3, Madrid
Tlf 91.544.27.03 y su página web es www.theamericanstore.es; teneis una entrevista en la web de www.cope.es, la mañana ,mujeres con iniciativa, allí es donde lo encontré.

Respecto al merengue para que no se baje es necesario cocerlo, habeis puesto varias formas, yo la que utilizo es la profesional, que tambien se llama merengue italiano
?Hola Ecosfera! ?tienes alguna experiencia en milhojas de merengue? si es así ¿nos podrías explicar un poquito tu receta ? :)

marisan
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:234
Registrado:04 Mar 2004 01:00
Ubicación:Campello ( Alicante )

Mensaje por marisan » 04 Mar 2005 00:22

romipastelera escribió:El almibar tiene que estar a 120 ?C y a esa temperatura se le llama bola firme. Para comprobarlo hechas un poquitin en un vasito con agua fria y al agarrarlo tiene la consistencia de una bolita que la puedes moldear.
A esa temperatura el azucar esta totalmente disuelto. El almibar tiene un color transparente, no toma color caramelo, si fuese asi ya te has pasado de temperatura.
Se lo hechas en forma de hilo (volcandolo de a poco pero todo seguido, sin parar) a las claras ya semi montadas, sin dejar nunca de batir y luego pones fuerte la potencia de la batidora y no la apagas hasta que el merengue se haya enfriado (este a temp. ambiente). Esto es importante pues si el merengue queda caliente, al enfriarse toma otra consistencia y no queda suave y untuoso y sostenido c**o deberia.
c**o te eh dicho en la otra oportunidad, requiere un poco de practica, pero teniendo las tecnicas y procedimientos bien aprendidos te saldra bien, no te preocupes.
Cualquier duda me preguntas, si? y me cuentas que tal te ah salido.

Saludos!

:wink:
Romipastelera ?el punto de bola firme es lo mismo que el punto de globo fuerte? ( esto lo he leido en otro foro). ? Que es exactamente, el punto antes que el de hebra?. Perdona, que me estoy poniendo pesada.

romipastelera
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:350
Registrado:19 Feb 2005 01:00
Ubicación:Buenos Aires, Argentina

Mensaje por romipastelera » 04 Mar 2005 00:39

Marisan: no me molesta que preguntes, al contrario. El punto se llama bola firme, la verdad que nunca lei que le llamen globo fuerte, me imagino que sera porque cuando esta a 120 ?C las burbujas (o globos) son en cantidad y c**o pegados uno al lado del otro y mas grandes.
Igualmente yo te recomiendo que no le prestes tanta atencion a los nombres tecnicos en este caso, porque lo que van a hacer es marearte, lo ideal es tener el termometro y tomarle la temperatura o si no lo tienes, haces la prueba de la bolita que te eh dicho y con eso es suficiente.

Saludos!
:wink:

marisan
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:234
Registrado:04 Mar 2004 01:00
Ubicación:Campello ( Alicante )

Mensaje por marisan » 04 Mar 2005 16:29

romipastelera escribió:Marisan: no me molesta que preguntes, al contrario. El punto se llama bola firme, la verdad que nunca lei que le llamen globo fuerte, me imagino que sera porque cuando esta a 120 ?C las burbujas (o globos) son en cantidad y c**o pegados uno al lado del otro y mas grandes.
Igualmente yo te recomiendo que no le prestes tanta atencion a los nombres tecnicos en este caso, porque lo que van a hacer es marearte, lo ideal es tener el termometro y tomarle la temperatura o si no lo tienes, haces la prueba de la bolita que te eh dicho y con eso es suficiente.

Saludos!
:wink:
Hola de nuevo, c**o no tengo el term?metro, he probado a hacer lo que me dices de la bola( con un poco de azúcar para probar simplemente a ver si le c**o el punto) : puse un vaso con agua fría casi lleno, y de vez en cuando echaba un poco de almíbar a éste, pero se me iba al fondo. Luego lo he recogido con la mano y parece que sí se podía formar una bolita, así c**o tú me dices. ? es esto a lo que te refieresí. En caso de añadir cremor túrtaro, ?me dices en qué momento de la receta hay que hacerlo ?. MUCHAS GRACIAS Y MUY AMABLE CON TANTA AYUDA. :) :) ya había perdido toda esperanza.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados