Es que me daba no sé qué ponerme a explicar cosas a estas horas... Demasiado rollo le he soltado a la pobre Lilia en el otro post
Bueno, pues resulta que el estr?s o las situaciones de nervios alteran nuestra conducta habitual afectando a los h?bitos alimenticios. Normalmente cuando uno está nervioso no tiene hambre, se le quita el hambre, eso es porque retiramos nuestra atenci?n hacia lo que nos preocupa y olvidamos lo demás; realmente aumenta el riego sanguíneo en el cerebro dejando el resto con menos sangre y por lo tanto menos operativo... (No sí si lo estoy explicando bien, es algo que estudi? hace muchos años y no se me ha olvidado, hice una exposición en el instituto sobre la circulaci?n de la sangre y el sistema nervioso y me acuerdo de todo, me fascin? hacer ese trabajo)
Sigo. Cuando uno se pone a dieta, en situaciones de estr?s, inconscientemente se recurre a "relajar" esa tensi?n con lo que tenemos restringido, digamos que se busca una valvula de escape que normalice toda la situaci?n (estamos a dieta y además estresados...) Se busca poner la atenci?n en lo que nos puede resultar placentero y aliviar así la ansiedad. Bien, unos pueden comer compulsivamente, otros comer mal, romper sus rutinas alimentarias (otros beben, fuman, se van a conducir, a correr...)
Otra explicación, pero ya no me atrevo tanto, es la hormonal y esa es la que hace que no perdamos peso en situaciones controladas de estr?s.
Hay que ver cómo estoy esta noche
