IMPORTANTE: BETADINE EN BEB?S Y PARTURIENTAS!!!!:

melenas
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:525
Registrado:25 Ene 2005 01:00

Mensaje por melenas » 11 Jun 2007 10:49

Supongo que c**o a la mayoría a mi me has dejado con la boca abierta. Será cuestión de olvidarnos del betadine. Yo para curar el ombligo, cuando nació mi niño, lo que hacía era mojar una gasa en jab?n y con cuidado limpi?rselo y nada de alcohol ni cosas raras. Me lo recomend? una prima de mi madre que trabaja en un hospital en el ?rea de bebes y os puedo decir que fue fenomenal, mano de santo para el cord?n del niño que tir? en una semana.

:beso: :beso: :beso: :beso:

PPetra
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1603
Registrado:16 Ene 2007 01:00

Mensaje por PPetra » 11 Jun 2007 12:02

Pues yo con mis dos hijas he utilizado agua oxigenada o alcohol (no me acuerdo...) y luego betadine. A los 3 o 4 días se les había caido y perfecto. El betadine lo sigo utilizando en las heridas y me acuerdo una vez q mi hija pequeña estuvo malita y se la puso el culo.....y me mandaban mil cosas y nada. Decid? echarle betadine y en dos días curado.

No s?, siempre lo han utilizado en todos los hospitales, pero es c**o todo...unos dicen una cosa y otros otra...

Ppetra

mafibel
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5177
Registrado:14 Feb 2006 01:00

Mensaje por mafibel » 11 Jun 2007 12:04

No, Ppetra, no es q unos digan una cosa y otros otra...es q la OMS emiti? unas resoluciones y está ERRADICADO, PROHIBIDO en lsa maternidades hace tiempo...

Es algo mucho más grave...provocar a tu beb? hipotiroidismo es algo muy muy serio, y lo digo pq yo lo padezco...

Yo, desde luego, no pienso volver a usarlo...cuando se tiene esta enfermedad se sabe q es jodidilla (bien controlada la cosa cambia, pero cuesta controlarla...), no te cuento si es un peke el q la padece...no quieo q mi niña x usar eso, pase x lo q yo...

:beso:

PPetra
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1603
Registrado:16 Ene 2007 01:00

Mensaje por PPetra » 11 Jun 2007 12:14

Mafibel, yo no entiendo mucho de ésto y no digo que no tengas raz? pq no tengo en que basarme pero si la OMS prohibe algo, se deja de fabricar inmeditamente, no?

Ppetra.

zuay
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1900
Registrado:26 Sep 2006 01:00

Mensaje por zuay » 11 Jun 2007 12:20

El betadine en hospitales se usa en las curas por que c**o hay tanta auxiliar, cambios de turno, etc... c**o deja mancha, para que se sepa que la cura está hecha (lo se por mi madre que trabaja en un hospi). Ahora, en la maternidad lo desconozco.
Esta tarde que tengo clase le comentar? a la matrona a ver que me dice y os cuento.

esto acabo de encontrar, reatificando lo que dice mafi:

Para las curas del ombligo se evitar?n los productos con yodo, ya que su absorción puede alterar la funci?n tiroidea, importante para el desarrollo del cerebro del niño. Tampoco deben utilizarse los polvos de talco. Y la mercromina tampoco está recomendada, porque puede favorecer la dermatitis de contacto por alergia al mercurio. Además, su color rojo dificulta la valoración del posible enrojecimiento del ombligo c**o signo de infeccion.
En el momento de realizar las curas, se debe vigilar estrechamente la aparici?n de signos de infecci?n, c**o secreci?n, hinchaz?n o enrojecimiento alrededor del ombligo. Si observ?is cualquiera de estos signos, consultad con vuestro pediatra inmediatamente.



Gracias Mafi por la inf. :beso:

PPetra
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1603
Registrado:16 Ene 2007 01:00

Mensaje por PPetra » 11 Jun 2007 12:23

Pues nada Zuay, ya nos contarés que te dicen.

Yo c**o no voy a ir a las preparaciones me viene muy bien todo lo que me digais.

Ppetra

mafibel
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5177
Registrado:14 Feb 2006 01:00

Mensaje por mafibel » 11 Jun 2007 12:33

No, no se deja de fabricar pq la OMS emita una resoluci?n...no es tan fácil....con la de intereses q mueven las farmace?ticas!!!!

Bueno, ya lo ha puesto Zuay...no sí en otras zonas de los hospitales, pero en las maternidades, ERRADICADO...ya digo, mi matrona nos lo recomend?... así q se lo comentar? el jueves...

Pudiendo existir otras alternativas mejores, no hay razón para exponer a los pekes...ya digo, el hipotiroidismo, yo ya le voy pillando el punto, pero...os aseguro q he sufrido muchísimo con ello...tiene una sintomatolog?a q muchos médicos no reconocen q es derivada de eso...pero lo es (otros sí q lo reconocen, afortunadamente)....

Besos,
Bel :beso:

licordehuevo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2389
Registrado:27 Ene 2007 01:00
Ubicación:madrid/denia (thermomix-31 y 21, olla gm, panificadora bifinett)

Mensaje por licordehuevo » 02 Dic 2007 01:13

:o alucinadita me he quedado.
hace unos 6 años me saquí el tútulo de auxiliar de enfermer?a. lo que me enseñaron fue:

- prohibida la mercromina (parece que en esto al menos están todos de acuerdo)
- en su lugar hay que usar povidona yodada (lo recomendaban para practicamente todo excepto quemaduras)
- el alcohol no mata los "bichitos", sólo los adormece. hay que usar agua oxigenada
- el agua oxigenada mata algunos "bichos", la povidona yodada otros. lo ideal para matarlo todo es lavar con agua y jab?n, echar agua oxigenada y después povidona

en la residencia de ancianos en la que trab?j? echabamos betadine en todas las heridas, para evitar ulceras debajo de los senos, para todo!

yo antes tenía faringitis crúnica y el médico me mandaba g?rgaras con betadine (no es el bote amarillo, es verde, especial para la boca)

qué dificil es hacer las cosas bien, crees que sabes algo y resulta que no :(

mafibel
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5177
Registrado:14 Feb 2006 01:00

Mensaje por mafibel » 02 Dic 2007 10:15

Licor de huevo, te pongo alguna bibliograf?a al respecto:

Referencias Bibliogr?ficas:
1. Arena J, Emparanza J, San Mill?n MJ, Garrido A, Eguileor I Sobrecarga
yodada al recién nacido por utilizar PVP-yodada para la preparación perineal
materna en el parto vaginal. An Esp Pediatr 1989; 30: 23-26. [Medline]
2. Arena J, Eguileor I, Emparanza J Repercusi?n sobre la funci?n tiroidea
del recién nacido a túrmino de la aplicaci?n de povidona yodada al mu??n
umbilical. An Esp Pediatr 1985; 23: 562-568. [Medline]

Si buscas x internet encontrarás más documentos...creo recordar q yo en el hospital de San Sebasti?n localic? algo más...asi q yo, me abstuve...mejor prevenir, yo soy hipotiroidea y si mi niña tiene q serlo "pq le toca", bueno, vale, pero q yo pueda provoc?rselo...es otro cantar...se han dado míltiples casos de transmisi?n de la povidona yodada al beb? a través de la leche materna, una vez q las madres se curaban las episiotomías y puntos del parto con ella...era absorbida y transmitida vaa l?ctea al beb?...Mi matrona no quiso ni escucharme...all? ella...la pena es q las perjudicadas son otras madres y sus beb?s, no ella...q lástima...

:beso:

MAMI3
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:809
Registrado:14 Ago 2007 01:00
Ubicación:Junto al mar

Mensaje por MAMI3 » 02 Dic 2007 10:50

No tenia ni idea, pero gracias :)

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados