Euskera f?cil, gaditano dif?cil.:

Toda la Gastronomía a tu alcance
enderthorne
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:8515
Registrado:20 Ene 2005 01:00
Ubicación:Sevillano en Gij?n
Contactar:
Euskera f?cil, gaditano dif?cil.

Mensaje por enderthorne » 10 Mar 2005 09:40

Euskera fácil, gaditano difícil.

Me llamo Mikel Gorriar?n , llevo 15 días en C?diz y me estoy, o me están volviendo loco.
Os contaré mi historia. Soy investigador privado y he venido a C?diz a resolver un caso simple, pero la verdad es que cada día que pasa se vuelve más complicado. Tan sólo se trataba de descubrir al amante de la mujer de un alto mandatario vasco; comprender?n ustedes por tanto que no dí su nombre, además porque me debo al secreto profesional.

En principio no tenía muchas pistas. Sólo sabía que el hombre en cuestión era de C?diz, se llamaba Manuel Ram?rez, que trabajaba en el puerto de C?diz y que le conocían con el alias de "picha". Así que el individuo en cuestión debía estar bien dotado, ya que además de amante de la mujer del pol?tico, eran conocidas sus correrías por el puerto de Bilbao. También usaba otro sobrenombre "quillo".

Con estas pistas tomó el avión hasta Madrid y allí enlacá con el tren hasta C?diz. Llegu? a la estaci?n, cogí un taxi y mientras iba camino del hotel, intentú entablar conversaci?n con el taxista. La cosa quedé en eso, en el intento, porque que yo sepa una conversaci?n es entre dos o más personas, pero el taxista no me daba opción ya que hablaba por los codos y de modo ininteligible. Lo hacía de forma sumamente apresurada y las pocas palabras que podía cazar al vuelo estaban incompletas. Quise preguntarle por el puerto, pero sabiendo que su respuesta no la entender?a, lo dejé para mejor ocasión.

Llegu? al Hotel Playa Victoria, y c**o mi inter?s era buscar al tal Manuel Ram?rez, en un principio consultú la guña telefinica de la ciudad, pero c**o presumía, aquí había demasiados Ram?rez. En mi tierra hubiera sido muy fácil, así que optú por buscar pistas en su lugar de trabajo. Sal? a la calle y preguntó por el puerto. Un señor muy amable me dijo que lo mejor era coger el autobús de los Comes, pero para eso tenía que ir a C?diz. Aquello me desconcertú. ?D?nde estaba yo?. Empec? a atar cabos. Efectivamente cuando llegu? a la terminal de la estaci?n no ponía C?diz, sino Cortadura y además recuerdo que en el trayecto di unas cabezadas y claro en ese intervalo pudo haber algún enlace, o algo, no sí. Lo cierto es que yo no me encontraba en C?diz. Pero no debía estar muy lejos. Par? un taxi y con gesto decidido le dije al taxista que me llevara a C?diz. él me contestú ?a C?diz a dónde?, y le conteste algo enfadado que a C?diz, j***r a C?diz; de una puta vez quiero llegar a C?diz.

Ya luego el taxista con mucha paciencia y muy despacito me explicó que donde yo estaba era C?diz, pero no era C?diz. A ver si lo explico bien. Resulta que la gente aquí le llama C?diz a la parte antigua y desde unas murallas para adelante le llaman Puerta Tierra. No sí si lo expliqué bien, pero yo ya lo he entendido.

Llegu? por fin a la estaci?n de autobuses de Comes, ped? un billete para el puerto y me sub? al autobús correspondiente. El trayecto fue relativamente corto, si acaso 30 minutos, pero la verdad es que yo creía que C?diz era más pequeño. Sin duda me había informado mal, y además mi trabajo aquí se complicaba puesto que habría que buscar en una ciudad más grande de lo que pensaba.

Pero mis sorpresas no habían acabado. Llegado a la estaci?n terminal preguntó por el puerto. Mi interlocutor me mir? con mal genio y me dijo que esto era el Puerto. Yo no entendía nada. ESE hombre enfadado y yo no veía barcos por ningún sitio.
La verdad es que el hombre tuvo más paciencia que el Santo Job. Me fue explicando poco a poco que aquello era el Puerto de Santa María, pero que por todo el mundo (todo el mundo menos yo) era conocido por el Puerto y además me dijo que eso no era C?diz que C?diz estaba allí enfrente, que el Puerto es un pueblo de C?diz y que si lo que quería era ir al puerto de C?diz que cogiera el vaporcito y me dejar?a allí mismo.

Total, antes lo de C?diz, que no era C?diz, que era Puerta Tierra y ahora que el Puerto es un pueblo de C?diz y entonces digo yo, ¿cómo le llaman al puerto, al de los barcos, al puerto de siempre?.

Sub? por fin al que llamaban el Vaporcito del Puerto, que para que lo sepan ustedes no es un barco de vapor. No, porque aquí en C?diz o dónde c**o está ahora, no le llaman a las cosas por su nombre. Si, le llaman vaporcito pero en realidad es un barco que va a gasoil. >Llegu? por fin al puerto de C?diz, que aquí le llaman el muelle. Una gracia que me a costado una gran p?rdida de tiempo y dinero, que además no se c**o justificar ante mi cliente, porque me temo que no me va a creer y tampoco quiero darle muchas explicaciones porque seguro que voy a ser objeto de burlas.

Bien, obviar? todos estos inconvenientes y pasar? a la acci?n. De siempre las mejores informaciones se consiguen en los bares, así que me acerqué al bar más próximo al puerto (perdón al muelle) uno que se llama "Lucero" y ped? un tubo (de cerveza, se entiende) pero el camarero no lo entendi?. Yo más o menos le expliqué lo que quería y él con aire de suficiencia me dijo: "a, usted lo que quiere es un bo". j***r, no sabía yo que tambiéntenían un idioma particular los gaditanos.

Me acomod? en la barra del bar y puse la oreja atenta a lo que allí se coc?a. Me acerque la cerveza a los labios, tomó un trago largo y de pronto escuch? la palabra mígica: "picha". ?Dios!, por fin la suerte vino de cara. Casi no podía creírmelo. Me ator? con la cerveza, me puse perdido, pero merec?a la pena. Hab?a encontrado a la persona que estaba buscando. Bendita suerte la mía, Con disimulo me acerqué a los dos hombres que charlaban de un tema que no comprendía, pero tenía que ver con la música, con los coros y con un jurado, que por lo visto no tenía ni idea. Gente, sin duda muy creyente, aunque mal hablados, eso si se escapaban de vez en cuando, demasiado de cuando en cuando, palabras mal sonantes, que no creo que deban reproducirse aquí, pero a mi lo que me interesaba es que uno de ellos fuera el "picha", y para asegurarme que ese era el tipo que buscaba, ped? otro "bo" y pegu? la oreja a la conversaci?n. Efectivamente, a lo largo de la conversaci?n, uno de ellos, un tipo bajito (1,65 no más) moreno, 40 años, delgado, que no tenía ni media bofetada, era llamado constantemente "picha" por su compa?ero de conversaci?n. Jo, pensá Dios le da pa?uelos a quien no tiene nariz. No sí si lo captan ustedes porque aquel tipo se estaba trajinando a la mujer de mi cliente y aunque está mal decirlo, porque soy un profesional, es una hembra de bandera. No me extraña que a ese tipo le dijeran el "picha" porque sin duda era lo único bueno que tendría. >Bueno, bueno, que me desv?o de la trama. Hab?a dado con el individuo y eso era lo importante. Esper? tranquilamente a que acabaran la conversaci?n y segu? al "picha" con la idea de abordarlo solo y sin testigos. Y ocurrió un caso hasta ahora in?dito en mi dilatada carrera. Se encontré con un amigo suyo y al saludarlo le dijo: ¿qué pasa "PICHA"?, y el otro contestú: muy bien "picha" , ?y tú?.

S? efectivamente; había dos individuos con el mismo alias y a decir verdad, este segundo tipo tenía más planta de amante que el escuchimizao de antes pero en esto de la investigaci?n nunca se puede descartar a ningún sospechoso. Lo malo de todo esto es que ahora tendría que doblar mis esfuerzos y hacer seguimientos alternativos, para comprobar cual de ellos era el verdadero amante.

Opto en principio por seguir a este último ya que lo veo con mejor planta, pero sin descartar, c**o buen profesional que soy, al tipo escuchimizado. El individuo toma un autobús y entabla conversaci?n con un conocido suyo al que llama "quillo". ?Dios! Esto se complica a cada paso. Ahora tengo a dos "pichas" y a un "quillo". Mi instinto de detective me dice que estoy siguiendo una pista falsa. Empezar? de nuevo; así que vuelvo al bar del "muelle" y le pregunto al camarero si conoce a un tal Manuel Ram?rez que trabaja en el puerto. Me dice que con esos datos no le suena y que además el Puerto le queda algo lejos. Caigo entonces en la cuenta y rectifico diciéndole que donde trabaja es en el "muelle". No cae. Le digo entonces que le conocen con el apodo de "picha" y tambiéncon el de "quillo". El tipo del bar se carcajea en mi cara y me aclara que aquí todo el mundo es "picha" y "quillo". La poli sin duda, aquí lo tiene complicado.

Te estas luciendo Mikel, me digo para mí. Otra carcajada, no obstante el camarero me dice que pregunte por "Paco el bigote" que en el muelle es el que contrata a los estibadores. Después de darle todos los datos de que disponía sobre el tal Manuel Ram?rez, que según tenía entendido trabajaba en el muelle y que durante seis meses trabajé en el puerto de Bilbao, (lo de los apodos lo omitú, porque con el cachondeo del camarero ya tuve bastante) aquel me contestú de mala gana, que ya no trabajaba all?, que según tenía entendido ahora trabajaba en la Residencia. Yo le preguntó que ¿en cuál residencia?. él contestú, con menos ganas que antes, que en cual iba a ser, jo?, pues en la Residencia. Era ya tarde y c**o la verdad había conseguido bastante información, volví al hotel a comer. Lo de la residencia lo dejar?a para mas tarde.

Pens? que era buena idea tomar un pescado para el almuerzo, que aquí lo habría de haber bueno con tanta costa, así que le preguntó al camarero que si tenía pescado. El me contestú que tenía unas "zapatillas mu fresquitas". A mí sinceramente me importaba un pimiento lo que se calzaba el fulano. Yo lo que quería era comer y además no sabía a que ven?a aquello de las zapatillas. El tipo me estaba vacilando o tendría a medias una zapater?a con algún cuñado y me hacía la propaganda. Obvi? el comentario e insistú en lo del pescado, pero el camarero volvi? con lo de las zapatillas fresquitas . Puse mala cara y el camarero debi? notarlo, ya que inmediatamente me aclar? que así se llaman aquí a las doradas. Gente rara esta de C?diz. No hay Dios que los entienda con lo que corren hablando, las palabras que las pronuncian a medias y para colmo le cambian el nombre a las cosas. Luego dicen que el euskera es difícil. No, euskera fácil, gaditano difícil.

Después de una buena siesta reparadora, volví a la faena. Tendr?a que averiguar a que residencia en cuestión se refer?a "Paco el bigote". Deduje sin duda que tenía que ser muy conocida, por la forma con que el susodicho me dijo: "cual va a ser, jo?, pues la residencia". Perspicaz que es uno. En la misma recepci?n del hotel me dieron la información que necesitaba. La residencia estaba a cien metros del hotel. Un paseo siempre vendr?a bien, pero llevaba cierto tiempo andando y no encontré ninguna residencia. Preguntú a un transe?nte y me contestú que la había pasado, que estaba a dos bocacalles. Así que volví sobre mis pasos, pero no encontré ninguna residencia. Volv? a preguntar. ¿Por favor la Residencia? Pues eso que tiene usted delante. Pero.....¿Eso es un HOSPITAL!. Aquí le decimos la Residencia, me contestú la señora y se quedé tan pancha y de camino me ech? una mirada c**o diciendo, pareces tonto. Bien, a partir de ahora no volverá a caer en estas artima?as, porque para mí estaba claro que había algún tipo de complot, y entre todos los gaditanos intentaban marearme con nombre equivocados a cosas que solo pueden tener un nombre.

Investigue en el hospital y saquí un dato importantisimo, allí trabajaba desde hacia dos meses un tal Manuel Ram?rez que estuvo un cierto tiempo en Bilbao, según me confirm? un celador de la Residencia. No pudo decirme su dirección concreta, aunque me dijo que viv?a por la Plaza de Toros.

Iba, a pesar de la cantidad de datos "incorrectos", cercando al sospechoso. >Dar con la Plaza de Toros seráa tarea simple. Eso pensá, pero hasta el día de hoy ( y llevo quince días aquí) no he conseguido dar con ella. Y tiene que estar ahí, porque una Plaza de Toros es una Plaza de Toros y a eso no le pueden cambiar el nombre. Además a todo el que le pregunto me dice que "dos calles más pall? o una "mijita más palante". Luego eso confirma mi teor?a: hay una Plaza de Toros. Todos me hablan de ella, pero yo no la encuentro. Me estoy o me están volviendo loco.

Definitivamente dejo el caso y c**o dicen aquí me guannajo.

Mikel Gorriar?n

NOTA: Seg?n informa una web de pobladores el autor de este relato es Antonio de los R?os Ruiz, y fue presentado al premio ATENEO de CADIZ con el seud?nimo de PIYAYO. él solicitú a esta web que constara su nombre c**o autor del relato y aunque a nosotros no se ha dirigido nos parece que así debe hacerse aquí también. Algunos de las confusiones de los extranjeros que en él se relatan sin embargo las escuch? hace muchísimos años de boca de mi profesor de literatura y lengua Don Pedro Pay?n de Sotomayor, sin por ello desmerecer al que las plasm? en este tan delicioso relato.



Es un poco largo, pero espero q os hay?is re?do tanto c**o yo.


un :beso: , ender

Bela
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1543
Registrado:13 Dic 2004 01:00

Mensaje por Bela » 10 Mar 2005 09:42

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Genial,gracias ender.

:beso: :beso:

Lisi
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4951
Registrado:12 Mar 2004 01:00

Mensaje por Lisi » 10 Mar 2005 09:53

:lol: :lol: muy bueno

Maribele
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:829
Registrado:28 Feb 2004 01:00
Ubicación:Badajoz

Mensaje por Maribele » 10 Mar 2005 10:00

Es buenisimo el relato ... :lol: :lol: Con tu permiso se lo voy a mandar a un amigo de Jerez.... se va a partir de la risa....
:beso: :beso:

pinchita
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5333
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Granada THX 31

Mensaje por pinchita » 10 Mar 2005 10:05

Ayyyyy que bueno, hacia tiempo que no me re?a tanto. Y el que conozca C?diz se reira aún muchisimo más, por eso me gusta tanto esa ciudad :lol: Desde que te levantas y te pides un "tiznao" para desayunar, hay que tener gracia y c**o ellos en ningún sitio. Lo voy a imprimir para mis padres, que frecuentan todos los veranos el Playa Victoria :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

enderthorne
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:8515
Registrado:20 Ene 2005 01:00
Ubicación:Sevillano en Gij?n
Contactar:

Mensaje por enderthorne » 10 Mar 2005 10:10

Maribele escribió:Es buenisimo el relato ... :lol: :lol: Con tu permiso se lo voy a mandar a un amigo de Jerez.... se va a partir de la risa....
:beso: :beso:

tienes todo mi permiso, a mi me lo mando un amigo de sevilla

:beso: :beso: , ender

heidy
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:969
Registrado:17 Feb 2004 01:00
Ubicación:Salamanca - Espa?a

Mensaje por heidy » 10 Mar 2005 10:14

:lol: :lol: :lol: :lol:
Muy bueno,
A mí me ha tra?do recuerdos de la infancia, con mis papis de viaje por c?diz...

Era divertid?simo!! :lol: :lol:
Gracias.
Besos
Heidy :beso:

Bianca
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2076
Registrado:24 Nov 2004 01:00
Ubicación:Estepona (M?laga)

Mensaje por Bianca » 10 Mar 2005 11:28

Muy bueno. Me he reido mucho!

Yo cuando llegu? aquí me costaba un poco entender lo que decían, y eso que yo tengo familia andaluza.

Pero lo de picha es un cl?sico! Gracios?simo, pero hay que ser Gaditano para decirlo con arte :lol:

mdoble
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:290
Registrado:10 Feb 2005 01:00
Ubicación:Sevilla

Mensaje por mdoble » 10 Mar 2005 11:42

VERIDICO c**o LA VIDA MISMA

CAI ES MUCHO CAI

JosefinaGonz?lez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10518
Registrado:16 Abr 2004 01:00
Ubicación:Ciudad Real

Mensaje por JosefinaGonz?lez » 10 Mar 2005 12:02

No me ha faltado la sonrisa durante toda la lectura. Muy bueno.

Ah! y en mi tierra tambien se usa "picha" , pero mas entre los jovenes

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado