?DIETAS MILAGRO?:SIN FUNDAMENTO CIENT?FICO Y PELIGROSAS:

Todo sobre las famosas dietas Montignac y Atkins
Eugenio77
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:193
Registrado:12 Nov 2006 01:00
Ubicación:Valencia
?DIETAS MILAGRO?:SIN FUNDAMENTO CIENT?FICO Y PELIGROSAS

Mensaje por Eugenio77 » 03 Jul 2007 13:07

Hola, he visto una información ?til, la he sacado de la Agencia Española para la Salud y Nutrici?n, todo está aqui:

http://www.aesan.msc.es/aesa/web/AESA.jsp


Frecuentemente aparecen nuevas dietas de adelgazamiento, difundidas a través de programas de televisi?n, revistas de moda, alimentaci?n, etc., que tienen en com?n la promesa de una rápida p?rdida de peso sin apenas esfuerzo. Estas ?dietas milagro?, frecuentemente, son fruto de la b?squeda de beneficios econ?micos más que de la promoción de una alimentaci?n sana y equilibrada y son prescritas por personas sin conocimientos cientúficos ni profesionales en el campo de la nutrici?n.

En general, estas dietas inducen una restricci?n de la energ?a ingerida muy severa, que conduce a deficiencias en vitaminas y minerales, alteraciones del metabolismo y a una monoton?a alimentaria que las hace insostenibles en el tiempo y peligrosas para la salud. Se caracterizan, pues, por las escasas calorías que aportan. Ante esta situaci?n cercana al ayuno, el organismo reacciona compensando la falta de energ?a recibida con un aumento de la destrucción de las proteínas corporales, c**o fuente alternativa de energ?a, lo que provoca una p?rdida de masa muscular y, por otro lado, la formación de sustancias peligrosas para el organismo cuando la dieta se prolonga en el tiempo.

Sin embargo, quien sigue estas dietas interpreta err?neamente la p?rdida de masa muscular y, por tanto, de peso con el ?xito del régimen escogido, pues dan resultados espectaculares al subirse a la b?scula durante las primeras semanas. Esto se debe a que el tejido muscular es muy rico en agua, con lo que se elimina mucho líquido en la primera fase. En ocasiones este proceso se refuerza con el consumo de diur?ticos (farmacos que promueven la excreci?n de orina), lo que conduce a una aún más llamativa p?rdida de peso.

Un problema añadido de estas ?dietas milagro? es que favorecen una recuperaci?n muy rápida del peso perdido (efecto ?rebote? o ?yo-yo?). La tendencia exacerbada a la recuperaci?n del peso se produce porque las situaciones de ayuno ponen en marcha potentes mecanismos nerviosos y hormonales que se oponen a la p?rdida de peso: mayor rendimiento del metabolismo corporal, con un mayor ahorro energ?tico e incremento del apetito. Estos mecanismos conducen a una rápida recuperaci?n del peso perdido en cuanto se vuelve a comer de la forma habitual. Ese peso recuperado se debe predominantemente a la formación de tejido graso, que es, precisamente, el que origina problemas de salud y el que deberíamos reducir con la dieta (c**o se demostr? ya en los experimentos realizados por el gran cientúfico español de la nutrici?n Profesor Grande Covi?n hace 30 años).

Los signos que permiten reconocer una ?dieta milagro? son.

- La promesa de p?rdida de peso rápida: más de 5 kg por mes.
- Se puede llevar sin esfuerzo.
- Anunciar que son completamente seguras, sin riesgos para la salud.

En resumen, las dietas muy restrictivas, muy bajas en calorías, aunque consiguen que el peso disminuya a corto plazo, constituyen un riesgo inaceptable para la salud ya que pueden:

Provocar deficiencias de proteínas, vitaminas y minerales por la falta de consumo con los alimentos.
Producir efectos psicológicos negativos.
Desencadenan, incluso, trastornos del comportamiento alimentario (anorexia y bulimia), a veces de mayor gravedad que el exceso de peso que se pretendía corregir.
Favorecer el efecto ?rebote? o ?yo-yo?.
Al abandonar estas dietas, las personas que siguen estas dietas no han aprendido a comer saludablemente y vuelven a las costumbres que les hicieron engordar.
Clasificaci?n y descripci?n de las principales ?dietas milagro?.

De forma general, las llamadas ?dietas milagro? se pueden clasificar en tres grandes grupos:

Dietas hipocal?ricas desequilibradas: en estas se incluyen la dieta de la Clúnica Mayo, Dieta ?toma la mitad?, Dieta Gourmet, Dieta Cero. Estas dietas provocan un efecto rebote, caracterizado por una rápida ganancia de peso, que se traduce en un aumento de masa grasa y p?rdida de masa muscular. Esto obedece a que el metabolismo se adapta a la disminuci?n dr?stica de la ingesti?n de energ?a mediante una disminuci?n del gasto energ?tico. Estos reg?menes suelen ser mon?tonos, además de presentar numerosas deficiencias en nutrientes, sobre todo si se prolongan por largos per?odos de tiempo.
Dietas disociativas: Dieta de Hay o Disociada, R?gimen de Shelton, Dieta Hollywood, Dieta de Montignac, Antidieta, etc. Se basan en el fundamento de que los alimentos no contribuyen al aumento de peso por sí mismos, sino al consumirse según determinadas combinaciones. No limitan la ingesti?n de alimentos energ?ticos sino que pretenden impedir su aprovechamiento c**o fuente de energ?a con la disociaci?n. Esta teor?a carece de fundamento cientúfico y los resultados obtenidos sólo obedecen a un menor consumo de energ?a. Además, este tipo de consumo es casi imposible porque no existen alimentos que solamente contengan proteínas o hidratos de carbono.
Dietas excluyentes: se basan en eliminar de la dieta algún nutriente. Estas dietas pueden ser: i) ricas en hidratos de carbono y sin l?pidos y proteínas, c**o la Dieta Dr. Prittikin y la Dieta del Dr. Haas; ii) ricas en proteínas y sin hidratos de carbono: Dieta de Scardale, Dieta de los Astronautas, Dieta de Hollywood y la Dieta de la Prote?na L?quida. Producen una sobrecarga renal y hep?tica muy importante; iii) ricas en grasa: Dieta de Atkins, Dieta de Lutz. Se conocen c**o dietas cetogúnicas. Pueden ser muy peligrosas para la salud, produciendo graves alteraciones en el metabolismo.
A continuación presentamos alguna de las más conocidas ?dietas milagro? para adelgazar, con sus principales caracter?sticas y potenciales riesgos para la salud:

Dieta disociada de Hay
Dieta Atkins
Dieta clúnica Mayo
Dieta de la Sopa
Dieta del Grupo Sangu?neo
Dieta de Montignac



Espero que sea util. :beso:

Eugenio77
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:193
Registrado:12 Nov 2006 01:00
Ubicación:Valencia

Mensaje por Eugenio77 » 03 Jul 2007 13:14

Ah, los enlaces a la descripcion de las dietas y sus peligros y observaciones:

Dieta disociada de Hay -http://www.aesan.msc.es/aesa/web/FileServeréfile=dieta disociada Hay _2_.pdf&language=es_ES&download=yes

Dieta Atkins - http://www.aesan.msc.es/aesa/web/FileServeréfile=dieta atkins _2_.pdf&language=es_ES&download=yes

Dieta clúnica Mayo - http://www.aesan.msc.es/aesa/web/FileServeréfile=dieta clúnica Mayo.pdf&language=es_ES&download=yes

Dieta de la Sopa - http://www.aesan.msc.es/aesa/web/FileServeréfile=dieta de la sopa.pdf&language=es_ES&download=yes

Dieta del Grupo Sangu?neo - http://www.aesan.msc.es/aesa/web/FileServeréfile=dieta del grupo sanguíneo.pdf&language=es_ES&download=yes

Dieta de Montignac - http://www.aesan.msc.es/aesa/web/FileServeréfile=DIETAS MONTIGNAC.pdf&language=es_ES&download=yes

brujilla33
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2071
Registrado:13 Nov 2006 01:00
Ubicación:AVILES

Mensaje por brujilla33 » 03 Jul 2007 13:26

hola,he intentado ver esas páginas para echarles un vistazo y no se me abre ninguna :( será yo,o estará mal..

Nahariense
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:670
Registrado:02 Jun 2007 01:00
Ubicación:Nahar?a, Israel

Mensaje por Nahariense » 03 Jul 2007 13:30

Eugenio, los enlaces me dan error :( Yo había estado ojeando la dieta Atkins, y con todo el respeto a quienes la hacen, el tipo me pareció un charlatún (incluso se lo comentú a mi marido) que ya no sabía que más argumentos utilizar para convencer de que esa es la dieta ideal. No soy cientúfica, pero por lo que le?, a mí tampoco me pareció una buena dieta. Respecto a la Montignac, no la conozco, no la he leído. Pero de las chicas que participan ninguna se quej? de mala salud o de algún efecto negativo que la dieta hubiera podido causarle ¿Qué opinan? :duda: :duda: :duda: :beso: :beso: :beso:

Nahariense
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:670
Registrado:02 Jun 2007 01:00
Ubicación:Nahar?a, Israel

Mensaje por Nahariense » 03 Jul 2007 13:35

Eugenio77 escribió:Ah, los enlaces a la descripcion de las dietas y sus peligros y observaciones:

Dieta disociada de Hay -http://www.aesan.msc.es/aesa/web/FileSe ... wnload=yes

Dieta Atkins - http://www.aesan.msc.es/aesa/web/FileSe ... wnload=yes

Dieta clúnica Mayo - http://www.aesan.msc.es/aesa/web/FileSe ... wnload=yes

Dieta de la Sopa - http://www.aesan.msc.es/aesa/web/FileSe ... wnload=yes

Dieta del Grupo Sangu?neo - http://www.aesan.msc.es/aesa/web/FileSe ... wnload=yes

Dieta de Montignac - http://www.aesan.msc.es/aesa/web/FileSe ... wnload=yes
Quise copiar y pegar las direcciones completas (te las arreglo en la cita), pero parecen ser enlaces de descarga, y ni siquiera viene el programa con que debe abrirlo :( :beso: :beso: :beso:

melocomoton
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2684
Registrado:10 Jul 2006 01:00

Mensaje por melocomoton » 03 Jul 2007 13:58

yo hice un tiempo la dieta monty y no notú ningún problema de salud, además perd? peso de forma lenta, claro que no estuve el suficiente tiempo c**o para saber el efecto a largo plazo porque me pasó a ww, no porque me fuera mal con la otra, sino porque echaba de menos la tortilla de patatas :nodigona: :nodigona: :lol: :lol: :lol:

:up: :up: eugenio

sandy16
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:566
Registrado:07 Jun 2007 01:00

Mensaje por sandy16 » 03 Jul 2007 14:26

haver si puedes arreglar los enlaces, me interesa saber que dice de monty, ya que yo la hago y la verdad que me encuentro perfectamente de salud aparte de decir que tiene una perdida progresiva de peso y creo que comes equilibradamente, es mas se de que alguna de las chicas que hacen monty lo han comentado con su endocrina y no les ha puesto ningun inconveniente.

yemanyara1
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3721
Registrado:12 Feb 2007 01:00
Ubicación:Las Palmas GC

Mensaje por yemanyara1 » 03 Jul 2007 15:18

Yo creeo que lo que dice el profesor Grande Covi?n es cierto, hay que comer de todo en cantidades moderadas, esa es la mejor dieta.
Muchas gracias eugenio :up: :beso:

Nahariense
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:670
Registrado:02 Jun 2007 01:00
Ubicación:Nahar?a, Israel

Mensaje por Nahariense » 03 Jul 2007 20:13

Estas son las consecuencias en la salud que dice que puede tener la dieta Montignac, las chicas nos dirán qué saben al respecto o si han verificado que les ocurriera alguna de las cosas que aquí advierten :wink: :
Esta dieta puede ocasionar ciertos efectos secundarios c**o la excesiva rapidez en la p?rdida de peso, deficiencia de minerales, vitaminas y fibra, aumento del ácido ?rico y del colesterol, así c**o mal sabor de boca. Un desequilibrio entre el aporte excesivo de proteínas e insuficiente de hidratos de carbono puede ocasionar descalcificaci?n ?sea y daños renales por exceso de nitr?geno. También pueden causar fatiga y mareos por falta de hidratos de carbono, ya que la glucosa, un sustrato deficiente en estas dietas, es la fuente de energ?a preferida por el
organismo. El contenido proteico de esta dieta es superior al doble de lo
recomendado (entre un 10-15% de la energ?a que aporta la dieta debe proceder de las proteínas), lo que puede suponer, además de una sobrecarga renal, una ingesti?n insuficiente de otros nutrientes esenciales, y se pueden aumentar los niveles de ácido ?rico y pueden provocar ataques de gota en personas con hiperuricemia (niveles de ácido ?rico alto).
Información elaborada por un grupo de trabajo del Comitú Cientúfico de AESAN integrado por la Organizaci?n M?dica Colegial (OMC), el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacáuticos (CGCOF), la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), la Sociedad Española de Endocrinolog?a y Nutrici?n (SEEN) y la Federaci?n Española de Sociedades de Nutrici?n, Alimentaci?n y Dietútica (FESNAD)

maribelrivera
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2856
Registrado:12 Dic 2006 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por maribelrivera » 03 Jul 2007 20:21

yo hago la monty, y no se pierde peso rapido, mas bien bastante lento, c**o mucha mas fibra que antes de empezar con la dieta, me he regulado en muchas funciones biologicas que antes no me funcionaban a diario (cualquiera lo entiende, creo), y c**o mucho mas variado que antes....y por descontado no c**o mas proteina que verduras, sino al reves....en fin, creo que ese estudio esta muy basado en la ignorancia y el desconocimiento de los principios de la dieta, que me perdonen....

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados