YO SE QUIEN ERA EL OTRO CHICO DEL FORO JAJAJJAAA:

Muestra tu manualidades, comenta tus aficiones, comparte tu hobby
iissaa
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2100
Registrado:12 Nov 2006 01:00
Ubicación:De Santiago residente en Castell?n

Mensaje por iissaa » 14 Jul 2007 09:12

Me parto por Dioooooooos!!!! :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

teviro
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:20874
Registrado:12 Oct 2006 01:00
Ubicación:madrid.con el corazon en san ciprian

Mensaje por teviro » 14 Jul 2007 11:06

Cleer escribió:Jo?!! y yo limpiando chopas!!

:lol: :lol: :lol: :lol:
¿pero aun siguesí...es que tiene CHOPAS el asuntooo :lol: :lol: :lol:

-BLANCA-
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:15334
Registrado:09 Jul 2006 01:00
Ubicación:Alicante

Mensaje por -BLANCA- » 14 Jul 2007 11:10

¿Que son las chopasó :nodigona:

teviro
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:20874
Registrado:12 Oct 2006 01:00
Ubicación:madrid.con el corazon en san ciprian

Mensaje por teviro » 14 Jul 2007 11:14

-BLANCA- escribió:¿Que son las chopasó :nodigona:

pues seran las mujeres de los chopos :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

-BLANCA-
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:15334
Registrado:09 Jul 2006 01:00
Ubicación:Alicante

Mensaje por -BLANCA- » 14 Jul 2007 11:15

teviro escribió:
-BLANCA- escribió:¿Que son las chopasó :nodigona:

pues seran las mujeres de los chopos :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Mirala a ella que se ha levantado graciosilla esta mañana :pelea:

teviro
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:20874
Registrado:12 Oct 2006 01:00
Ubicación:madrid.con el corazon en san ciprian

Mensaje por teviro » 14 Jul 2007 11:18

eso,se lo tienes que preguntar a Cleer..que era la que las estubo limpiando hasta las tantas...es una clase de pescado..pero nuse :nodigona: :lol: :lol:

evacrisa
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5709
Registrado:27 Abr 2007 01:00
Ubicación:Mallorca

Mensaje por evacrisa » 14 Jul 2007 11:20

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:valla esto es mejor que una sesion con un sicologo que bien que os lo montais :o :o que son los chopos? por que yo tampoco lo se :beso: :beso: :beso:

-BLANCA-
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:15334
Registrado:09 Jul 2006 01:00
Ubicación:Alicante

Mensaje por -BLANCA- » 14 Jul 2007 11:23

Ay que se me ha iluminao, creo que son parecidos a las sepias pero mas pequeños. :D :D :D :D :D :D

:beso:

Cleer
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:13208
Registrado:07 Sep 2006 01:00
Ubicación:Catalana en Oviedo
Contactar:

Mensaje por Cleer » 14 Jul 2007 11:29

Buenos dias.
Que poca cultura por dios, no saber que son chopas..
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

A ver chicas, os documento un poco.

Así es la chopa, un pez sumamente agradecido, que, sin embargo, no goza del prestigio que se merece entre muchos.

Imagen

La especie:

Pertenece a la familia de los esp?ridos, al g?nero Spondiliosoma.
Está emparentada con sargos, doradas, besugos y bogas, por citar sólo alguno de los más representativos miembros de esta amplia familia de peces marinos.

La chopa posee varios nombres cientúficos c**o son Spondiliosoma cantharus, Spondiliosoma brama, Spondiliosoma lineatus, Cantharus cantharus, Cantharus griesus, Cantharus tanuda, Cantharus vulgaris o Cantharus orbicularis, y una tambiéndilatada nomenclatura vulgar en funci?n de cada lugar de nuestra geograf?a. Así, en el Pa?s Vasco se le llama txopa o zapatero; en Cantabria, aparte de los anteriores, tambiénes conocido por pispiruto (desde Mio?o hasta Laredo) y a medida que nos desplazamos hacia el oeste, comienza a ser llamado choupa, pancha, panch?n, chapara?a y de muchas otras formas, con la prodigalidad de la que hacen gala los pescadores gallegos en la denominación de las distintas especies. En Andaluc?a vuelve a ser chopa y, a medida que el Mediterr?neo nos acerca a las costas levantinas y catalanas, escuchamos referirse a este pez por el nombre de c?ntara, de gran difusi?n en toda esta zona.
Nuestro pez se caracteriza por poseer unas medidas y una silueta que nos recuerdan a las del sargo com?n, si bien esta última es ligeramente más redondeada. Su librea, de tintes cenicientos, constituye una de las particularidades de esta especie, lo que ha originado su nombre vulgar en algunos idiomas (griset en francés y black bream en inglés, por citar algunos).

Otra diferencia apreciable con respecto a otros esp?ridos de morfolog?a semejante, la encontramos en su dentici?n, ya que presenta unos pequeños dientes punzantes en el lugar que corresponder?a a los incisivos de los sargos. También constatamos la ausencia de molares, lo que le resta la posibilidad de ingerir cebos demasiado duros, c**o podría ser un crustedceo de medianas proporciones, o un molusco que no haya sido previamente despojado de sus valvas.

Su dieta es omn?vora, con más presencia de elementos de origen vegetal de lo que es habitual entre los esp?ridos (con la salvedad de la boga y de la salpa), c**o acredita el verd?n que hallamos a menudo en sus vasceras. No obstante, se decanta por los alimentos de origen animal, y escoger? éstos en detrimento de los vegetales si se le presenta la ocasión de elegir entre ambos.
D?nde se encuentra.

Aunque se trata de un pez de distribución litoral, raramente se

acerca mucho a tierra (aunque esto sea más frecuente en el Cantúbrico que en el Mediterr?neo) a no ser que encuentre profundidades de más de la decena de metros. De todas formas, en sus incursiones durante las noches del estéo, puede ser sorprendida a media agua casi pegado a los muelles y diques de los puertos, pero esto no deja de ser un comportamiento excepcional.

De ahí que, en las costas norte?as, la chopa se halle entre las capturas comunes del aficionado al lance pesado -que sí logra ubicar su aparejo a la profundidad conveniente-, mientras que en el Mediterr?neo sea más abundante en la ba?era de las embarcaciones de bajura.

En cualquier caso, siempre que se dí este requisito de una profundidad mínima de unos diez metros, podemos encontrar a nuestro pez sobre fondos mixtos, con tendencia a los lechos blandos y ricos en alimento. Este dato es importante, pues la chopa no gusta de los fondos muy batidos, rocosos ?duros, en definitiva- donde cazar? el sargo pequeños crustedceos o buscaré la dorada los moluscos adheridos a las pe?as. No: la chopa prefiere unas condiciones más tranquilas, con pequeñas rocas entreveradas en el cieno, con ralas praderas de algas y manchones de arena. Los mismos lechos por donde vagar?n otros esp?ridos, c**o los del g?nero pagellus (el besugo, la breca o el aligote), cuyos cebos y aparejos comparte para su desgracia.

Por eso es una presa habitual de los palangres de fondo, que, en muchas ocasiones, no van destinados a la chopa, ya que su precio en la lonja es considerablemente inferior al que alcanzan esos otros parientes que acabamos de mencionar.

A quedado claro?

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Cleer
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:13208
Registrado:07 Sep 2006 01:00
Ubicación:Catalana en Oviedo
Contactar:

Mensaje por Cleer » 14 Jul 2007 11:30

Sepias ????

No, mejillones..

Hay que ver.

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados