Cena inesperada hoy:
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:639
- Registrado:19 Feb 2004 01:00
- Ubicación:El Escorial - Madrid
- Contactar:
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:639
- Registrado:19 Feb 2004 01:00
- Ubicación:El Escorial - Madrid
- Contactar:
-
- Cafetera/o
- Mensajes:102
- Registrado:03 Mar 2005 01:00
PASTEL DE PISTO
Ingredientes (para el varoma)
4 huevos envueltos en papel film
200 gr de champiñones laminados y lavados.
Ingredientes (bechamel)
40 gr de aceite oliva virgen extra
200 gr de los champiñones hechos en el varoma
40 gr de harina
400 gr de leche
1 cucharada de parmesano
Sal, pimienta y nuez moscada
Ingrediente confeccion del pastel
40 gr de queso parmesano rallado
9 rebanadas de pan de molde sin corteza
Ponga los huevos y los champiñones en el varoma y reserve.
Preparación pisto
Trocee en dos veces las verduras partidas en trozos regulares prepare 3 segundos v 3 1\2. Saque y reserve.
Ponga la mariposa en las cuchillas. Eche todas las verduras troceadas y el aceite ene el vaso. Programe 10 minutos, temperatura varoma vel. 1.
Añada el tomate y los condimentos. Coloque el varoma reservado con los huevos y champi?on sobre la tapadera y programe 25 minutos tem varoma y vel 1. Cuando termine retire los champiñones y guardelos para cuando haga la bechamel. Pele los huevos y reservelos para montar el pastel.
Saque todo del vaso y reserve.
Preparación de la bechamel
Sin lavar el vaso ponga el aceite y los champiñones y programe 2 minutos 100º y vel 1. Añada la harina y programe 1ª min. 100º y vel 1 1\2. Agregue la leche y el queso. Sazone y programe 5 minutos 100º y vel 1 1\2.
Montaje del pastel
Forre un molde de plum cake de labal de litro y medio, con papel film, ponga 3 rebanadas de pan de molde sin corteza, eche la mitad del pisto, cubra con rodajas de los huevos duros resarbados y repita esta misma operaci?n, terminando con las rebanadas de pan.
Tapelo con el papel y prenselo con algo de peso. Metalo en el frigorifico.
Desmoldelo en el momento de servir en una bandeja bonita par horno. Cubralo con la bechamel y espolvoreelo con el queso rallado. Gratinelo hasta que está dorado.
Nota: Le aconsejamos que lo gratine con la puerta del horno abierta.
Ingredientes (para el varoma)
4 huevos envueltos en papel film
200 gr de champiñones laminados y lavados.
Ingredientes (bechamel)
40 gr de aceite oliva virgen extra
200 gr de los champiñones hechos en el varoma
40 gr de harina
400 gr de leche
1 cucharada de parmesano
Sal, pimienta y nuez moscada
Ingrediente confeccion del pastel
40 gr de queso parmesano rallado
9 rebanadas de pan de molde sin corteza
Ponga los huevos y los champiñones en el varoma y reserve.
Preparación pisto
Trocee en dos veces las verduras partidas en trozos regulares prepare 3 segundos v 3 1\2. Saque y reserve.
Ponga la mariposa en las cuchillas. Eche todas las verduras troceadas y el aceite ene el vaso. Programe 10 minutos, temperatura varoma vel. 1.
Añada el tomate y los condimentos. Coloque el varoma reservado con los huevos y champi?on sobre la tapadera y programe 25 minutos tem varoma y vel 1. Cuando termine retire los champiñones y guardelos para cuando haga la bechamel. Pele los huevos y reservelos para montar el pastel.
Saque todo del vaso y reserve.
Preparación de la bechamel
Sin lavar el vaso ponga el aceite y los champiñones y programe 2 minutos 100º y vel 1. Añada la harina y programe 1ª min. 100º y vel 1 1\2. Agregue la leche y el queso. Sazone y programe 5 minutos 100º y vel 1 1\2.
Montaje del pastel
Forre un molde de plum cake de labal de litro y medio, con papel film, ponga 3 rebanadas de pan de molde sin corteza, eche la mitad del pisto, cubra con rodajas de los huevos duros resarbados y repita esta misma operaci?n, terminando con las rebanadas de pan.
Tapelo con el papel y prenselo con algo de peso. Metalo en el frigorifico.
Desmoldelo en el momento de servir en una bandeja bonita par horno. Cubralo con la bechamel y espolvoreelo con el queso rallado. Gratinelo hasta que está dorado.
Nota: Le aconsejamos que lo gratine con la puerta del horno abierta.
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:543
- Registrado:11 Ene 2005 01:00
- Ubicación:Madrid
Hola!
Una cosa que hago así en ocasiones inesperadas y que queda muy chulo es una simple crema de verduras, con las que haya, pero que salga rica y LO MAS IMPORTANTE, presentada chula. Por ejemplo en cuenquitos individuales, con un poquito de nata líquida en el centro y una hoja de perjil, o perejil picado espolvoreado. De verdad que queda muy profesional.
El otro día me pasó lo mismo y tir? de una crema de calabaza que tenía congelada. El naranja de la crema, con el blanco de la nata y el verde del perejil hace un plato muy bonito.
Es sólo una idea .....
Suerte
L

Una cosa que hago así en ocasiones inesperadas y que queda muy chulo es una simple crema de verduras, con las que haya, pero que salga rica y LO MAS IMPORTANTE, presentada chula. Por ejemplo en cuenquitos individuales, con un poquito de nata líquida en el centro y una hoja de perjil, o perejil picado espolvoreado. De verdad que queda muy profesional.
El otro día me pasó lo mismo y tir? de una crema de calabaza que tenía congelada. El naranja de la crema, con el blanco de la nata y el verde del perejil hace un plato muy bonito.
Es sólo una idea .....
Suerte
L

-
- Cocinera/o
- Mensajes:1976
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:C?rdoba
Puedes hacer la empanada que ha puesto Pillina.
EMPANADA F?CIL Y R?PIDA DE PAN BIMBO
INGREDIENTES:
- Pan Bimbo. ( yo puse del de marca Silueta, con cereales) y sin corteza, por supuesto.
- Mantequilla, (una cucharita, porque es para untar el molde, nada más).
- Dos huevos batidos.
- Salsa de tomate.
- Tranchetes de queso.
- 1 lata grandecita de bonito. ( bueno me refiero a la normal, no a las pequeñitas que vienen de tres en tres)
- 2 latas de zamburi?as (sólo utiliz? la salsa de una de las latas)
- 1 botito pequeño o 1 vaso de los de la nocilla, de nata líquida.
- 2 huevos cocidos picaditos.
- Salsa de tomate, yo utiliz? un bote de tomate triturado, pero más rica me supongo que quedaré si la hacáis en la thermo,( pero yo quería termin?r pronto, tenía poco tiempo, y de verdad me quedé muy rica).
- La primera vez que la hice , utiliz? un molde de esos cuadraditos antiadherentes, con el revestimiento negro por fuera, ?sab?is?, y perfecta me salió, porque la saque del horno, le dí la vuelta para una fuente y listo, pero de la segunda estaba en casa de mi suegra y utiliz? una latita de esas inoxidables de empanada, y me peg?!!!!!, pero bueno salió rica también, pero no pude echarle ni zamburi?as, ni los tranchetes, y la cosa cambia, ehhh!!!, mejor con tranchetes y zamburi?as, jejejj!!!
ELABORACI?N.
Se unta el molde con mantequilla y ponemos una capa de pan de molde, luego en un bol, tendremos mezclada la salsa de tomate, con las zamburi?as, el bonito y el huevo cocido.
Echamos esta mezcla sobre el pan bimbo, colocamos los tranchetes de queso por encima, y tapamos con la otra capa de pan bimbo.
Tendremos los dos huevos batidos y mezclados con el vaso de nata, y esto lo derramamos por encima de la empanadita , esperamos un ratito antes de meter en el horno, a que el pan vaya absorviendo el líquido. yo fuí pulsando un poquito con el tenedor y moviendo un poco para que se esparciese bien por todo igual.
El horno lo tendremos encendido a 170?, e introducimos la empanada y a esperar a que cuaje, cuando veamos que está un pelín doradita , la sacamos , le damos la vuelta para una fuente, y listo, nosotros la comimos un poquito caliente, pero se puede dejar enfríar, etc, o incluso la que sobre , la podéis comer al día siguiente, volviendo a calentar de nuevo un poquito en el horno.
Ya nos contarés
EMPANADA F?CIL Y R?PIDA DE PAN BIMBO
INGREDIENTES:
- Pan Bimbo. ( yo puse del de marca Silueta, con cereales) y sin corteza, por supuesto.
- Mantequilla, (una cucharita, porque es para untar el molde, nada más).
- Dos huevos batidos.
- Salsa de tomate.
- Tranchetes de queso.
- 1 lata grandecita de bonito. ( bueno me refiero a la normal, no a las pequeñitas que vienen de tres en tres)
- 2 latas de zamburi?as (sólo utiliz? la salsa de una de las latas)
- 1 botito pequeño o 1 vaso de los de la nocilla, de nata líquida.
- 2 huevos cocidos picaditos.
- Salsa de tomate, yo utiliz? un bote de tomate triturado, pero más rica me supongo que quedaré si la hacáis en la thermo,( pero yo quería termin?r pronto, tenía poco tiempo, y de verdad me quedé muy rica).
- La primera vez que la hice , utiliz? un molde de esos cuadraditos antiadherentes, con el revestimiento negro por fuera, ?sab?is?, y perfecta me salió, porque la saque del horno, le dí la vuelta para una fuente y listo, pero de la segunda estaba en casa de mi suegra y utiliz? una latita de esas inoxidables de empanada, y me peg?!!!!!, pero bueno salió rica también, pero no pude echarle ni zamburi?as, ni los tranchetes, y la cosa cambia, ehhh!!!, mejor con tranchetes y zamburi?as, jejejj!!!
ELABORACI?N.
Se unta el molde con mantequilla y ponemos una capa de pan de molde, luego en un bol, tendremos mezclada la salsa de tomate, con las zamburi?as, el bonito y el huevo cocido.
Echamos esta mezcla sobre el pan bimbo, colocamos los tranchetes de queso por encima, y tapamos con la otra capa de pan bimbo.
Tendremos los dos huevos batidos y mezclados con el vaso de nata, y esto lo derramamos por encima de la empanadita , esperamos un ratito antes de meter en el horno, a que el pan vaya absorviendo el líquido. yo fuí pulsando un poquito con el tenedor y moviendo un poco para que se esparciese bien por todo igual.
El horno lo tendremos encendido a 170?, e introducimos la empanada y a esperar a que cuaje, cuando veamos que está un pelín doradita , la sacamos , le damos la vuelta para una fuente, y listo, nosotros la comimos un poquito caliente, pero se puede dejar enfríar, etc, o incluso la que sobre , la podéis comer al día siguiente, volviendo a calentar de nuevo un poquito en el horno.
Ya nos contarés

-
- Cafetera/o
- Mensajes:163
- Registrado:05 Mar 2004 01:00
- Ubicación:lillo del bierzo (le?n)
Me parece una idea muy original, pero tengo una duda que son las zamburi? asíCirinde escribió:Puedes hacer la empanada que ha puesto Pillina.
EMPANADA F?CIL Y R?PIDA DE PAN BIMBO
INGREDIENTES:
- Pan Bimbo. ( yo puse del de marca Silueta, con cereales) y sin corteza, por supuesto.
- Mantequilla, (una cucharita, porque es para untar el molde, nada más).
- Dos huevos batidos.
- Salsa de tomate.
- Tranchetes de queso.
- 1 lata grandecita de bonito. ( bueno me refiero a la normal, no a las pequeñitas que vienen de tres en tres)
- 2 latas de zamburi?as (sólo utiliz? la salsa de una de las latas)
- 1 botito pequeño o 1 vaso de los de la nocilla, de nata líquida.
- 2 huevos cocidos picaditos.
- Salsa de tomate, yo utiliz? un bote de tomate triturado, pero más rica me supongo que quedaré si la hacáis en la thermo,( pero yo quería termin?r pronto, tenía poco tiempo, y de verdad me quedé muy rica).
- La primera vez que la hice , utiliz? un molde de esos cuadraditos antiadherentes, con el revestimiento negro por fuera, ?sab?is?, y perfecta me salió, porque la saque del horno, le dí la vuelta para una fuente y listo, pero de la segunda estaba en casa de mi suegra y utiliz? una latita de esas inoxidables de empanada, y me peg?!!!!!, pero bueno salió rica también, pero no pude echarle ni zamburi?as, ni los tranchetes, y la cosa cambia, ehhh!!!, mejor con tranchetes y zamburi?as, jejejj!!!
ELABORACI?N.
Se unta el molde con mantequilla y ponemos una capa de pan de molde, luego en un bol, tendremos mezclada la salsa de tomate, con las zamburi?as, el bonito y el huevo cocido.
Echamos esta mezcla sobre el pan bimbo, colocamos los tranchetes de queso por encima, y tapamos con la otra capa de pan bimbo.
Tendremos los dos huevos batidos y mezclados con el vaso de nata, y esto lo derramamos por encima de la empanadita , esperamos un ratito antes de meter en el horno, a que el pan vaya absorviendo el líquido. yo fuí pulsando un poquito con el tenedor y moviendo un poco para que se esparciese bien por todo igual.
El horno lo tendremos encendido a 170?, e introducimos la empanada y a esperar a que cuaje, cuando veamos que está un pelín doradita , la sacamos , le damos la vuelta para una fuente, y listo, nosotros la comimos un poquito caliente, pero se puede dejar enfríar, etc, o incluso la que sobre , la podéis comer al día siguiente, volviendo a calentar de nuevo un poquito en el horno.
Ya nos contarés
Gracias

-
- Jefa de cocina
- Mensajes:5180
- Registrado:06 Mar 2005 01:00
- Ubicación:asturias
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:7690
- Registrado:31 Ago 2004 01:00
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados