Alluda para hacer mermelada:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
isabel56
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2911
Registrado:27 Feb 2005 01:00
Ubicación:Jerez de la frotera
Alluda para hacer mermelada

Mensaje por isabel56 » 16 Mar 2005 08:55

es q necesito hacar mermelada dietetica y no se q cantida de natren tengo q poner a los 100 gramos de manzana si alguien lo sabe q lo ponga porfa gracias :beso: :beso:

SILVIA
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1598
Registrado:05 Feb 2004 01:00
Ubicación:Leganes (Madrid)

Mensaje por SILVIA » 16 Mar 2005 08:59

YO NO TE PUEDO AYUDAR, PERO YA VERAS QUE PRONTO TE CONTESTAN.

isabel56
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2911
Registrado:27 Feb 2005 01:00
Ubicación:Jerez de la frotera

Mensaje por isabel56 » 16 Mar 2005 14:22

De todoas formas muchas cracias Silvia :beso: :beso:

lukenita
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:514
Registrado:23 Feb 2004 01:00

Mensaje por lukenita » 16 Mar 2005 14:38

Normalmente se le suele poner
unos 500 gramos de azucar para 1 kg de fruta.
otras veces se dice que es
1 kg de azucar por 1 kg de fruta
, pero c**o a mi resulta muy dulzón suelo ir probando.
Siempre que hago mermelada le suelo echar a ojo, a veces sale un poco más dulce, primero pruebo con la mitad de lo que me recomiendan.
Si tienes 1 kg de manzanas, yo le pondrías 300 gr y conforme se va haciendo pruebas un poquito si ves que tiene poco le echas un poco más si tiene demasiado apuntas en una libreta para la próxima vez echarle menos.
Espero haberte ayudado algo, de todas maneras con el Natreen no tengo ni idea.

MjEspada
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:328
Registrado:16 Ene 2005 01:00

Mensaje por MjEspada » 16 Mar 2005 14:39

Hola Isabel56:hago en muchas ocasiones,mermelada dietútica,de cualquier fruta,500gramos de fruta,un limón pelado y sin pepitas,y un buen chorreón de sacarina liquida,y sale buenisima.Las preferidas en casa son de Kiwi,fresa y pera(no las peles).Las próximas no le voy a poner la sacarina,depende de lo golosa que sea Quién se lo va a tomar. :beso: :beso: :beso: Ya contarés c**o te fue

isabel56
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2911
Registrado:27 Feb 2005 01:00
Ubicación:Jerez de la frotera

Mensaje por isabel56 » 16 Mar 2005 15:39

yo la he echo con sacarina pero se me a pegado al baso y no se si es q le e echado poca sacarina

MjEspada
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:328
Registrado:16 Ene 2005 01:00

Mensaje por MjEspada » 16 Mar 2005 15:54

Echale sacarina liquida y no se pega nada :D : :D :D

solsol
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7764
Registrado:25 Ene 2005 01:00
Ubicación:Barajas (MADRID)

Mensaje por solsol » 16 Mar 2005 16:36

TENGO ESTE ARCHIVO DE MERMELADAS ESPERO QUE TE SIRVA :beso: :beso:

MERMELADAS


Mermelada de Mango

La misma cantidad de pulpa de mango natural, que de azúcar...... se une bien todo y se pone al fuego en una cacerola de fondo grueso ( si es un caldero, mejor!!!!), a fuego medio, bajo y removiendo de vez en cuando con cuchara de madera hasta que quede espesa...... unos 45 min. Si te gusta más amelcochadita la dejas un poco más....... deliciosa!!!! y si tienes Thermomix todavía lo tienes más fácil

OJO...... si los mangos son hilachosos debes colar la pulpa antes de unirla con el azúcar.


Mermelada de Moras

300 gr de moras
150 gr de azúcar moreno

Lo primero quitar los rabitos de las moras y una vez limpias poner en el vaso junto al azúcar. triturar a velocidad prog 5,7,9,hasta que quede un puré hecho y dependiendo de si os gusta que queden trocitos. poner temp 100 vel 1 25 min. después reducir el exceso liquido con la tem varoma 7 min.


Mermelada de Naranja


1 Y 1/2 kg. de naranjas de zumo
1 Kg. de azúcar

Partir las naranjas por la mitad y exprimir el zumo. Reservar.
Poner en una cazuela las cáscaras a cocer. Dejar dar un hervor, tirar ese agua y volver a poner agua para cocerlas de nuevo hasta que están blandas. Comprobarlo pinchando con una aguja. Escurrir.
Con cuidado, pelar la piel naranja (evitando arrancar parte blanca, que amarga mucho) y cortarla en juliana fina. (No hace falta toda, ni mucho menos)
Poner en una cazuela el zumo junto con el azúcar y la piel partida en juliana y dejar cocer hasta que espese y quede brillante. Dejar enfriar y guardar en un tarro de cristal herm?ticamente cerrado.


Mermelada de Limón 1


1/2 kg limones
1/2 kg azúcar


1/2 kg de limones pelados y la piel de uno (c**o la de naranja, solo la parte amarilla) con un poco menos de 1/2 kg de azúcar.
Programar 30 minutos, tem 100º y la velocidad primero a 4- 5 para triturar y después a 1 -2.
Al final la tritur? un poco más. Pero ten cuidado porque muy triturada queda fea.
Quedaba c**o un poco gelatinosa.


Mermelada de Limon 2

500 g. de limones
Azúcar, la misma cantidad que resulte al pelar, despepitar los limones y quitarles la parte blanca.


Pelamos bien los limones y aprovechamos la piel de 3 de ellos, únicamente la parte amarilla; quitamos las pepitas y la piel blanca.
Ponemos la míquina en posici?n de pesar.
Cortamos en trozos grandes los limones y echamos al vaso junto a las pieles, añadimos la cantidad de g. resultantes en azúcar.
Trituramos 8 segundos en velocidad 4
Programar 25 minutos, velocidad 1, 100º y luego 5 minutos, Varoma , misma velocidad.

Si gusta menos espesa, 30 minutos, 100º, velocidad 1.

NOTA: yo pongo el cestillo encima de la tapa, sin cubilete, para evitar salpicaduras y porque así dejo que se evapore, me gustan las mermeladas "consistentes" , tipo confitura.


Mermelada de Tomates con Pimiento Rojo

370 gr. de tomate rojo, sin semilla, con piel, lavadito
150 gr. de pimiento rojo
500 gr. de azúcar
1 limón bien pelado sin pepitas

Ponemos en la Th. Todo, lo trituramos y ponemos 20 min.,100º, vel. 1.
Yo le he añadido otros 10 minutos, alternando Varoma 1 minuto, 100º otro minuto.



Mermelada de Tomate

Medio kilo de tomates
Medio kilo de azúcar
Un limón entero pelado a ser posible sin nada de la piel blanca.

Cocer a 100º velocidad 4 durante 20 minutos. En lugar del cubilete puedes colocar el cestillo invertido para que salga mas concentrada.


Mermelada de Moras Especiadas

1.5 kg de moras
1.1 kg de azúcar
1 palillo de vainilla
1 cucharada de cardamomo
1 cucharada de semillas de cilantro
1/2 cucharadita de pimienta en grano
el zumo de un limón

Limpia bien las moras, lava. Ponlas en un recipiente alternando frutas y azúcar.
Quita las c?psulas de cardamomo de su vaina. Mu?lelas groseramente, así c**o la pimienta y el cilantro. Envuelve estas especias en una gasa. A??delas a las moras con la vaina de vainilla abierta en dos y cortada en pedazos. Y el zumo de limón. Deja macerar todo 6 horas.

D?jalas cocer a fuego suave hasta que tome consistencia de mermelada. Quita la gasa con las especias

Para hacerla sin pepitas: Poner las moras en una cacerola con agua, cuando empiece a hervir retirarlas del fuego y dejarlas tapadas durante 5 minutos. Pasarlas por el pasapurés más fino por tandas y hacer la receta anterior.

Mermelada de Calabacán

1 Kg calabacines
3/4 de azúcar
zumo de limón
Pectina
jengibre un poquito

Rallas los calabacinos sin pelarlos con un rallador grueso, pones en un caldero capa de calabacines rallados y capa de azúcar, así hasta que termines con todo, añades el zumo de limón, y la cáscara del mismo, no rallada, entera, dejas en maceración 12 horas, pasado este tiempo la pones al fuego no muy fuerte, deber? estar alrededor de 1 hora al fuego, cuando queden c**o 10 minutos para acabar la elaboración, añades la pectina con una cucharada de azúcar y el jengibre, revuelves bien.
Cuando termines la cocción sacas las cáscaras envasas en botes esterilizados y a la despensa ?, en lo que quieras y a la nevera.

Está muy buena, de todas formas y envasas y esperas unos pocos días antes de abrirla estará aún mucho mejor.

La pectina se puede sustituir por manzana contra más verde mejor, puede ser reineta. Por cada kilo de fruta se pone en un saquito de tela media
manzana sin pelar y con corazón y todo, cuando esta blandita se retira del recipiente de la mermelada, no deja sabor y espesa mucho que es para lo que sirve la pectina. También se puede usar cáscara de limón, que tambiéntiene pectina, pero este si deja sabor.
Yo la manzana la pongo rallada y la cáscara y el corazón en el saquito de tela

PD: esta buenísima no es cabello de ?ngel pero casi.


Mermelada de Maracuya y Papaya


1 k de maracuy? (fruta de la pasi?n) maduros
1 papaya de tamaño mediano
2 ? tazas de azúcar


Cortar los maracuy?s y retirarles la pulpa. Colocar la pulpa en la licuadora y prender y apagar rápidamente para que la fruta suelte su jugo y las semillas no se trituren. Colar el jugo presionando con una cuchara para que se desprenda lo que aún permaneci? pegado a las semillas.

Pelar la papaya, retirar las semillas y cortarla en trozos. Deshacerla ligeramente, presion?ndola con un tenedor. Colocar todo en una olla y agregar el azúcar. Llevar al fuego, moviendo frecuentemente, para evitar que se pegue al fondo de la olla, hasta que se consuma y tome punto. La mermelada está lista cuando al mover con la cuchara, se comienza a ver el fondo de la olla.


MERMELADA DE PI?A


Ingredientes :

1 piña grande, pelada y rallada por la parte gruesa del rallador

1 camote amarillo pequeño

Azúcar al gusto, dependiendo de la piña (generalmente se usa el mismo peso que la fruta)

Jugo de ? limón


Preparación:

Colocar la piña rallada gruesa en una olla. Pelar el camote y rallarlo fino. Colocarlo en la olla encima de la piña.

La acidez de la piña no permite que el camote se oscurezca. Tapar la olla y llevar al fuego mediano.
Llevar a hervir y agregarle el azúcar encima, gradualmente.

Una vez que el azúcar haya penetrado, comenzar a mover con una cuchara de madera. Cuando la mermelada está con la consistencia de una compota, probarla y agregarle más azúcar si fuese necesario.

Mover frecuentemente la mermelada para evitar que se pegue a la olla. Al final es mejor moverla todo el tiempo. Una vez que tenga el punto deseado agregar el jugo de ? limón, dejar que dí un hervor y retirar del fuego.

Dejar enfriar y proceder a envasar.


MERMELADA DE DURAZNOS


Ingredientes :

4 tazas de duraznos pelados y picados

3 tazas de azúcar (generalmente se usa el mismo peso que la fruta)

? taza de jugo de limón


Preparación: Colocar los duraznos, en capas, altern?ndolos con el azúcar en un recipiente y dejar macerando durante 24 horas.

Colocar los duraznos con el azúcar en una olla y agregar encima el jugo de limón, sin mezclar.

Llevar al fuego medio; cuando comienza a hervir reducir la temperatura y cocinar a fuego lento hasta que los duraznos están transparentes y el almíbar a punto (223ªF 106?C al insertar un term?metro para caramelo).



S? no se tuviera term?metro echar una cucharadita en un plato y ésta no debe correrse. Retirar al final, si tuviera, la espuma de la superficie.

Si se quiere hacer una mermelada rápida, omitir la maceración.



JALEA DE MEMBRILLO Y MANZANA


Ingredientes :

1 ? k (3 lb 5 oz) de manzanas o membrillos o la combinación de ambos Azúcar


Preparación:

Cortar la fruta en 8 partes y colocarlas en una olla. Agregar 4 ? tazas de agua y llevar a hervir durante 15 minutos (esposible que necesiten hervir unos 5 minutos más).

Colocar una gasa doble en un colador y colar la jalea. Dejar ? hora sin tocar. El líquido debe quedar transparente.

Medir el líquido y colocar ? de taza de azúcar por cada taza de jugo.

Verter todo a una olla y llevar al fuego. Dejar cocinar hasta que al introducir el term?metro de caramelo, éste marque 223ªF (106?C).

Retirar la espuma que se forma en a superficie y envasar en frascos estériles. Cubrir con papel manteca hasta que se enfríen y cuajen. Luego cubrir con parafina.



MERMELADA DE MANZANA

1 kg.. manzanas golden
1 kg.. azúcar
1 limón ( zumo )

ELABORACION :
- Lavar bien las manzanas.
- Cortar en trozos regulares.
- Acidular con el limón.
- Levantar el hervor en un recipiente de acero inox.
- Agregar el azúcar, mezclar y remover con una espátula de madera hasta que la manzana se poche.
- Triturar con el turmix pasando a través de un colador chino o por un pasapurés.
- Conservar en recipientes adecuados.

MERMELADA DE FRESA

1 kg.. de fresas
700 gr. azúcar

ELABORACION :
- Escoger las fresas mas maduras.
- Lavar escurrir y desprenderlas de la hoja.
- Mezclar las fresas con el azúcar en un recipiente adecuado ( donde se vaya a cocinar).
- Cocinar a fuego lento removiendo por medio de una espátula de madera por espacio de 10 minutos.
- Pasar a través de un pasapurés o turmix y después por un colador chino.
- Colocar en recipientes adecuados, dejar enfriar y conservar en frigor?fico

Mermelada de cerezas

INGREDIENTES
Para unos 2kg. de mermelada.
? 1,5 kg Cerezas deshuesadas
? 25 cl. Zumo de frambuesas
? 25 cl. Zumo de grosellas
? 500 gr. Azúcar.

PREPARACI?N:
Ponga juntos todos los ingredientes en un recipiente, hi?rvalos a fuego vivo y espume. Cuando las cerezas están envueltas por una gelatina fina y liquida, retire del fuego y aplaste las cerezas con el dorso de una cuchara. Cuando la mermelada este fría vi?rtala en frascos.

Mermelada de plátano

INGREDIENTES
? 500 gr de plátanos pelados
? Zumo de 4 naranjas
? 350 gr de azúcar
? Zumo de 2 limones

PREPARACIÓN


Cortar los plátanos en láminas, añade el azúcar y el zumo de naranjas y limones y hazlo hervir muy suavemente removiendo de vez en cuando para que no se agarre. Estará listo cuando espese y tome un bonito color rojo. Por último mete en frascos y tapa

Mermelada de castañas

INGREDIENTES

? Por kilo de castañas cocidas y peladas, 800 gramos de azúcar.
? Azúcar avainillado al gusto.

PREPARACI?N:
Cocer las castañas en agua ligeramente salada hasta que están bien cocidas. No dar ningún corte en la corteza, pelarlas en caliente, ya que en frío es más dificultoso quitar la piel interior. Pesar las castañas una vez peladas y pasarlas por el pasa purés. En una cazuela, los virtuosos dicen que cazuela de barro debería usarse, ponemos el puré de castañas, la cantidad de azúcar conforme a la cantidad de castañas, el azúcar aromatizado y un vaso de agua por kilo de castañas.
Cocer a fuego moderado hasta que la mermelada este lisa, ( 30 minutos seria el tiempo máximo), no os pasóis en la cocción porque sino os quedara c**o goma. Meter en tarros.
Para su conservaci?n se puede cubrir la mermelada con un disco de papel, si encontréis sulfurizado mucho mejor, impregnado en licor. A mí me gusta mas, a pesar que ya de por sí el azúcar es un conservante, esterilizar los tarros unos 50 minutos. Si la esterilizaci?n se hace en olla expr?s con 15 minutos es suficiente.

Nota: La cantidad de azúcar es un factor variable y depende que grado de dulzor nos guste, así que se puede usar mas o menos que la cantidad puesta c**o orientaci?n.



Mermelada de higos
Ingredientes

1 kg. higo o breva (muy maduros)
1/2 kg. azúcar
1 vaso agua

Elaboracion


Pelar los higos trocearlos y ponerlos en una cazuela para confituras con el agua y el azúcar. Mezclar con cuidado, cubrir con un paño limpio y dejar en reposo una noche.
Al día siguiente poner la cazuela a fuego lento removiendo con la cuchara de madera para ayudar a disolver el azúcar y cocer suavemente hasta que los higos están translácidos, 20-30 minutos.


Verter en tarros que antes se habrán esterilizado, tapar y esterilizar al baño María 15 minutos.



MERMELADA: ENVASADO Y CONSERVACION

para conservarla más tiempo os digo una forma sencilla y eficaz, es de un libro de Cristina Galiano.
Echar la mermelada caliente en los tarros, dejar unos 2 mil?metros libres. Cerrarlos en caliente y dejarlos enfríar del todo.
Comprad parafina, la venden en buenas droguerías, en trozos y es reutilizable, vaya que dura for ever
Fundimos en un cazo la parafina, vigilando atentamente (se deshace rápido) y, cuando está líquida, la echamos encima de la mermelada que debe estar completamente fría, al ponerse en contacto con ella, la parafina se solidifica, moved el tarro de forma que la parafina cubra toda la superficie, sin dejar ningún poro . Cerrad y así se conserva durante años.
Cuando la queréis utilizar, levantúis la capa de parafina con un cuchillito y la lav?is, sec?is y lista fundirla la próxima vez.


------------------------------------------------------------------------------------

MERMELADAS SIN AZUCAR



MERMELADA DE FRESAS SIN AZ?CAR

* 500 g de fresas o fresones
* 20 g de zumo de limón = 2 cucharadas
* La puntita de 1 cucharadita de café de pectina en polvo
* 40 ? 50 gotas del edulcorante artificial Dulzol

Lavar las fresas debajo del grifo y nunca sumergidas en agua.
Retirarles el rabito.
Secarlas muy bien con papel absorbente de cocina o con un paño gordo y limpio.
Volcarlas en el vaso del Thermomix junto con el zumo de limón y la pectina. Colocar en lugar del cubilete el cestito metúlico en posici?n invertida para que la míquina evapore más y programar unos 10 minutos, temperatura varoma y velocidad 1.
Al cabo de ese tiempo parar la míquina y observar lo que ha pasado en su interior.
Si observ?is que todavía está muy acuosa, programar 2 ó 3º minutos más a la misma temperatura que anteriormente, varoma, y en velocidad 1.
Si quedan trozos de fresa demasiado grandes programar unos segundos en velocidad 4 o 5 hasta que veáis que han desparecido. Si no os gusta demasiado triturada sino con grumitos mantener esa velocidad durante muy poco tiempo, hasta conseguir la textura deseada.
Cuando esta pulpa de fruta cocida está templada ir añadiendo poco a poco gotas de Dulzol e ir probando. Probablemente con 40 ? 50 gotas tendréis bastante.
Volcarla c**o siempre en un recipiente herm?tico que quede lo más lleno posible y taparla a continuación hasta que está a temperatura ambiente. En ese momento guardarla en la nevera y mantenerla siempre allí hasta que se consuma totalmente.

Receta tomada de Cristina Galiano


MERMELADAS SIN AZ?CAR (de faraona)

A)
* 500 g de Bayas (Frambuesas, Moras, Grosellas, Fresas, Ar?ndanos, etc... a gusto)
* 1/2 dl de agua o zumo de fruta, de naranja por ejemplo.
* Zumo de 1 limón.
* 5 - 6 cucharaditas de edulcorante líquido Asugrin de Oetker (según la acidez de la fruta)
* 1 bolsita de Gelificante natural (40 g) de manzana
(Aquí es de la marca OETKER y se llama Pec-Gelfix).

B)
* 500 g de fruta (albaricoques, cerezas, melocotones, ciruelas etc. a gusto)
* 1 dl de agua o zumo de fruta
* zumo de un limón
* 5 - 6 cucharaditas de edulcorante líquido Asugrin de Oetker (según la acidez de la fruta)
* 1 bolsita (40 g) de gelificante natural.

A:
Se cuece la fruta elegida, entera o pasada en puré y mezclada con los otros ingredientes, por unos 6 minutos.

Se conserva en lugar fresco por unos 6 meses.
B:
Se cuece la fruta entera o pasada en puré, mezclada con los otros ingredientes, por unos 4 - 6 minutos.
Se conserva en lugar fresco por 6 meses.

Poniendo Pec-Gelfix a la mermelada, aunque sea con azúcar, coge enseguida consistencia, sobre todo si está pasada en puré y sin tener que cocer mucho conserva todo su sabor.
Yo suelo ponerle a las mermeladas una manzana por la pectina, pero hoy no tenía
La forma de hacerla es igual, solo cambia el edulcorante, pero no hagas demasiada porque lo que conserva es el azúcar y con la Th no cuesta trabajo hacerla. Pero si quieres puedes ponerla al baño María (los botes cerrados) y así al hacer el vacío seguro que se conserva mas tiempo.
Yo pongo los botes boca abajo cuando esta recién hecha y hace el vacío muy bien, pero en tu caso te aconsejo que si haces mucha, lo pongas 20 minutos en la olla expres, repito, los botes cerrados.

Si le pones una manzana es lo mismo, no hace falta el gelificante, esos son algunos consejos que yo he ido recogiendo, pero si lo haces c**o te he dicho y le pones una manzana te quedara muy bien.
Si ves que espesa poco, ponle unos min. en Temp. Varoma
MERMELADA DE ALBARICOQUE

Ingredientes:

? 500 gr. de albaricoques,
? 600 gr. de azúcar
? 1 limón

Preparación:

1.- Pelar y partir en dos el limón. Sacar los huesos a los albaricoques; los huesos se colocan en el cestillo para que suelten la pectina.
2.- Colocar los albaricoques, el limón y el azúcar en el vaso. Programar 20 minutos, 100 grados y velocidad 4.
3.- A la mitad de la cocción, reducir a 90 grados y velocidad 1.
4.- Verter la mermelada, en caliente, en unos tarros esterilizados; tapar herm?ticamente poni?ndolos boca abajo para producirles así el vacío.

Nota: Velocidades correspondientes a la th 3300.
MERMELADA DE CIRUELAS

Ingredientes

? 500 gr. de ciruelas rojas
? 600 gr. de azúcar
? 1 limón

Preparación

1.- Pelar y partir el limón en dos. Sacar los huesos a las ciruelas; los huesos se colocan en el cestillo.
2.- Colocar las ciruelas, el limón y el azúcar en el vaso. Programar 30 min., 100º, velocidad 4.
3.- A media cocción, rebajar a 90 ? y V 1.
4.- Verter la mermelada, en caliente, en unos tarros esterilizados; tapar herm?ticamente poni?ndolos boca abajo para producirles así el vacío.

isabel56
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2911
Registrado:27 Feb 2005 01:00
Ubicación:Jerez de la frotera

Mensaje por isabel56 » 16 Mar 2005 20:40

gracias a todas y a ti Solsol muchisimas gracias por todoas las ecetas me has sacado de apuro perdonar por las faltas de ortografiaq tengo un monton :beso: :beso: :beso:

corsaria00
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5800
Registrado:24 Jun 2004 01:00
Ubicación:Archena y de Letur (Albacete) por mi madre
Contactar:

Mensaje por corsaria00 » 17 Mar 2005 00:34

te las recomiendo las caseras están mejor que las compraas
la de cebolla es la que más me saca de apuros ya que encima de los canapes

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados