Atenci?n, esto es lo que he encontrado sobre la L-carnitina:
La L- carnitina, es un nutriente que se fabrica (se sintetiza) en el h?gado los ri?ones, a partir de la lisina (aminoácido esencial) y con la ayuda de otras sustancias c**o son: la metionina (aminoácido), las vitaminas B6, vitamina C y hierro.
Propiedades de la L-carnitina:
La funci?n general de la carnitina es la de trasportar los ácidos grasos al interior de las c?lulas, para que estas grasas sean utilizadas en forma de energia por las mitocondrías celulares. Por tanto y debido a que la carnitina acelera el proceso de la combusti?n de l?pidos, se ha observado que la deficiencia de carnitina lleva a una menor producci?n de energ?a y al aumento de tejido adiposo (grasa).
De lo dicho se extraen otras propiedades beneficiosas de la carnitina, c**o por ejemplo, la mejora de las funciones cardiovasculares, ya que mejora el rendimiento del másculo cardiaco y elimina el colesterol LDL ("colesterol malo), aumentando el LDL ("colesterol bueno).
Favorece la eliminación de las grasas para obtener energia, por lo que aumenta el rendimiento físico, reduciendo la grasas corporal y aumentando la masa muscular. Esta última propiedad es la más interesante de cara a deportistas y culturistas, que en los últimos años han visto la suplementaci?n con L-carnitina c**o la "panacea" para obtener un cuerpo fibrado sin grasa. Sin embargo hemos de decir que todavía existen trabajos de investigaci?n contrastados que demuestren estos efectos y sus pormenores.
La pega está en que la L-carnitina sólo captura las grasas para quemarlas, en el momento que el cuerpo tiene una necesidad de energ?a y no existe glucosa en sangre ni gluc?geno. La degradaci?n de las grasas (las reservas de energia del organismo) siempre es el últimos casos, cuando no tiene glucosa o gluc?geno para degradar. Es decir, mientras el cuerpo tenga azúcares para quemar no va a quemar la grasa por mucha L-carnitina que tengamos. Obviamente es necesario un gasto importante de energia que obligue al cuerpo a necesitar energia, para que la carnitina actúe buscando esta fuente de energia. En el caso de que se de un ejercicio físico y una dieta baja en grasas es posible que entonces s?, la L-carnitina aumente el consumo de grasas. Sin embargo no es una "pastillita mígica que deshace las grasas". Por tanto es muy importante llevar a cabo:
Una rutina de ejercicios.
Una dieta baja en grasas.
En el caso contrario sí está demostrado que la falta de carnitina relentiza el metabolismo de las grasas, aumentando el tejido graso del cuerpo.
Fuentes alimenticias de carnitina:
Sobre todo la carnitina se encuentras en las carnes, mayormente en las carnes rojas. También la encontramos, aunque en menos medida, en el tempeh (proteína vegetal obtenida de la soja), en los productos l?cteos y en el aguacate (palta).
La suplementaci?n con L-Carnitina: Presentaci?n, dosis y posibles inconvenientes:
La presentaci?n puede ser variada, siendo la más com?n la presentaci?n en c?psulas. La dosis diaria adecuada de carnitina en cualquiera de sus formas suele oscilar entre los 1500mg y los 4000 mg dividida en varias dosis (por lo menos se recomienda, más de una). Es decir 2 dosis de 750mg a 2000mg por dosis. Se recomienda usar con precauci?n en personas con problemas renales. No obstante estos consejos son meramente informativos y no tienen carácter médico, antes de tomar cualquier f?rmaco es imprescindible consultar a su médico.
