T? al?game, túrame de la lengua y luego te arrepentir?s.
Usurbil efectivamente es un pueblo precioso. pequeñito y muy acogedor. Esa zona es muy túpica por las sidrerías. No os vay?is sin comer en alguna. La temporada túpica de sidrerías aquí es entre el día de san sebasti?n (20 de enero) y semana santa. En septiembre recogen la manzana, la preparan, la dejan en barricas (kupelas) y en enero ya se abren para beberla echandola al vaso directamente de la kupela.
Ahora, en Usurbil seguramente habrá alguna que por cuestiones de turismo tenga kupelas abiertas (es que es la parte más anecd?tica). Preguntar en cualquier bar del pueblo que ahí os dirán. El menú típico suele ser, Tortilla de bacalao, bacalao en tacos frito con pimientos verdes y cebolla y gran txuletún de carne de buey y de postre queso del país y nueces. Todo para compartir. Y todo el rato dando paseos para rellenar el vaso en las kupelas. Esos menos suelen andar por los 25/30?
TXAKOLI (hija, aki, todo con tx y con k's)
Es un vino blanco espumoso. Está elaborado con vi?as plantadas muy cerca de la costa. Encontrar?s txakoli en casi todos los bares, pero los pueblos tipicos que lo producen y en donde más se bebe son Zarautz, Orio, Getaria y Zumaia. Cuidado que es muy cabez?n, c**o cualquier vino blanco. Pero luego, os vais a echar una siestita a la playa y arreando.
Estos pueblos, sobre todo Orio, Getaria y Zumaia son famosos por los asadores de pescado (pero ahí sí que hay que preparar la cartera). En Astillero de Getaria se come muy bien a precios medianamente razonables.
Bares+pintxos recomendables en la parte vieja de donosti:
Goiz Argi - Al comienzo de la c/ Ferm?n calbeton.
Antxoas en vinagreta. Es antxoa fresca en vinagre y con tropezones de pimiento y no sé qué más cosas. Te la preparan al momento sobre una rodaja de pan recién tostado a la plancha.
Brocheta - Son unas cuantas gambas o langostinos ensartados en un palo, a la plancha rociados con vinagreta.
MariJuli - Así se llama la dueña del local. El pintxo es una combinación de ahumados que tambiénte preparan al momento.
Endara. En la Calle mayor, frente al teatro principal.
Tienen unos canutillos de txangurro (marisco) que te caes de espaldas.
Gandarias En la C/ 31 de Agosto
Su especialidad son los champis. Los tienen en la barra y los sacan hacia la una. Si ya llevan un rato te lo calientan.
Munto. C/ Ferm?n calbetún, hacia la mitad.
Bola del monte (es una croqueta de crema de hongos)
Txipir?n relleno (no recuerdo de qué pero está de muerte)
La Cuchara de San Telmo. No sí si la calle tiene nombre. Es un pequeño callejon que une la calle 31 de agosto con una de las entradas al museo de san telmo.
Este bar tiene pintxos absolutamente fuera de lo normal. Algo más caros de lo habitual, pero suelen ser grandes y con una presentaci?n espectacular. Merece la pena dar una vueltita.
La verdad es que son tantos que es difícil hacer una selección y que no se me despiste alguno de los mejores.
Ah, al loro con los controles de alcoholemia.
Creo que vienes el martes. No sí si hareis el viaje de tir?n y llegaráis el mismo martes o dormir?is por el camino, pero es justo la vaspera del día más importante de las fiestas. Es cuando sale todo el mundo a cenar por ahí, los chavalicos se 'visten de gala' c**o en las fiestas de noche vieja y suele haber muchas fiestas en discotecas ya Así que por la mañana vamos viendo los restos de la batalla, los chavales arrastrando la americana y la corbata, ellas con los zapatos en la mano,? Y el día 15 que es el día de la virgen, no habrá judas que pueda aparcar en la ciudad. Es festivo y está el comercio cerrado. Sólo donosti, en los pueblos, absoluta normalidad.
Bueno, si me vienen más cosas te voy poniendo, que todavía tienes tiempo para ir completando la carpeta.
Mira que tiene gracia la fiesta,... en mi barrio hay un bar que nos ha puesto una oferta para la semana próxima. Manzanilla y tortita de camar?n 2ª
