Chutney de higos de maktub:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
auro44
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:13463
Registrado:13 Feb 2005 01:00
Ubicación:Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por auro44 » 11 Ago 2007 18:21

mongeta escribió:
auro44 escribió:Ummm...que rico, me encanta este chutney, cada año hago un montón

de botes y en navidad suelen caer todos....entre los que regalo y los que nos c?menos acompañando la carne esta delicioso y a cucharadas...también :nodigona: yo le añado ciruelas pasas sin hueso

Mira este es el que hice el año pasado :wink:

http://lacocinadeauro.com/index.php/200 ... -maktuv-2/ :beso: :beso:
Lo de las ciruelas es una buena aportaci?n :up: :up: :up: Creo que las incorporar? en el próximo que haga, porque seguro que el conjunto las admite muy bien :wink: :wink: :wink:

O sea, que ya será la semana que viene, que hoy no he parado... He hecho otra tanda de mermelada (la higuera está en pleno apogeo), + un pan de leche + el bizcocho que he puesto en el otro post + 4 lavadoras y ahora voy a dejar una secadora puesta y me voy a dar una vuelta.... al CI, a comprar tarros para hacer más mermeladas :lol: :lol: :lol:

Que enfermas estamos.... :lol: :lol: :lol:
??J? chica....que estress?? :duda: yo tambiéntengo una cuantas higueras...que ya empiezan a darme frutos, pero las mías se ve que son mas tardías, aunque cuando empiezan no paran...las condenadas :nodigona:

aparte del chutney y las mermeladas....?haces algo mas con los higos??

Yo tambiénme voy al "Tallat angles"...estamos haciendo la presentaci?n de un nuevo producto y me has dado una buena idea,...necesito botes :dientes:

Salipebre
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:8984
Registrado:17 Ene 2006 01:00
Ubicación:Girona city
Contactar:

Mensaje por Salipebre » 11 Ago 2007 18:36

Salipebre escribió:
mongeta escribió:
Salipebre escribió:Mongeta se ven geniales :up: :up:

Este año estoy haciendo mis pinitos con las conservas. De momento he hecho mermelada de pimientos, pisto en conserva y ahora estoy haciendo mermelada de sandia :coqueta:

:beso: :beso:
Los chutneys (de distintas cosas) llevo haci?ndolos un par de años, desde que descubr? este mundo de las conservas, que junto con el de los panes, es apasionante.

La mermelada de sandía ?es un experimento de hoy o ya la has hecho antes?

P?sanos la receta cuando puedas... Aunque una fruta con tanta agua, debe ser difícil de manipular, ¿no? ?Cuesta conseguir la textura?

Bueno, ya nos dirés...
Es la primera vez que hago mermelada casera y la sandia se deja macerar con el azúcar 12 horas.

Ahora lleva 1'45h en la olla pero creo que ya esté, aunque la voy a dejar unos minutos mas.

En cuanto pueda pongo foto y receta :up: :up:

:cry: :cry: :cry: :cry: :cry:

Menudo fracasoooooo :( :(

Ha quedado c**o puro caramelo... He conseguido llenar 3 botes, pero el cuarto ya era caramelo duro :herida:

No se c**o quedarén los que he conseguido llenar una vez frío, será un pegote de caramelo :cry:

Azores
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7881
Registrado:22 Feb 2007 01:00
Ubicación:C?rdoba
Contactar:

Re: Chutney de higos de maktub

Mensaje por Azores » 11 Ago 2007 18:48

mongeta escribió:Llevo toda la mañana buscando de quien era este chutney, porque no me acordaba de quien lo había puesto. Después de varios intentos, he encontrado que la receta la puso maktub:

CHUTNEY DE HIGOS

Para 4 botes de 250 g:
- 1 kg de higos frescos
- 1 manzana
- 60 g de cebolla blanca
- 100 g de sultanas
- 400 cc de vinagre de vino blanco
- 250 g de azúcar moreno
- 1 curadita de café. de 4-especias ( 3 partes de pimienta, 1 p. de jengibre, 1 p de nuez moscada. 1 p de clavo)
- 1 cucharadita de jengibre fresco rallado
- 1 punta de Cayena (con mucho cuidado si no te gusta el picante)
- 1 pizca de sal

Lavar los higos. Quitarles el pez?n y cortarlos en 6 partes si son grandes o en cuatro si son pequeños. Pelar la manzana, cortar en pequeños dados. Cortar la cebolla en trocitos.
En una cacerola, poner a calentar el azúcar con el vinagre de vino blanco. Añadir los higos, los dados de manzana, la cebolla , las uvas, la sal y las especias. Llevar a ebullici?n. Bajar el fuego y mantener cociendo y removiendo a menudo, durante 1 h. + -Envasar
Dejar minimo un mes antes de consumir

Lo hice ayer por la noche. Aquí en plena ebullici?n

Imagen

Y una vez conseguida la textura adecuada, envasados, pasterizados y etiquetados :coqueta: :coqueta: :coqueta:

Imagen

Listos para durar un año o más, aunque casi siempre nos los comemos antes :wink:

Por norma, le dejo a todos los chutneys 3 meses de reposo antes de consumirlos.
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Estupenda receta... y si los hacemos ahora, los tenemos listos para Navidad ¿No?

Pues, manos a la obra.

:beso: :beso: :beso:

mongeta
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3061
Registrado:27 Nov 2006 01:00
Ubicación:L'H (Cerca del Camp Nou)

Mensaje por mongeta » 11 Ago 2007 20:07

Salipebre escribió:

:cry: :cry: :cry: :cry: :cry:

Menudo fracasoooooo :( :(

Ha quedado c**o puro caramelo... He conseguido llenar 3 botes, pero el cuarto ya era caramelo duro :herida:

No se c**o quedarén los que he conseguido llenar una vez frío, será un pegote de caramelo :cry:

Es que ya he leído varias veces que hablas de "la olla", que metes los botes en la olla, y todo en la olla.

Pero bueno, si no lo haces en la TMX, yo sólo conozco el sistema tradicional, pero ¿en una olla, con cocción tapada? Si te ha quedado c**o un pegote, es que se ha cocido demasiado.

A mí me pasó una vez con una mermelada de naranjas. En caliente parec?a que todavía estaba líquida y yo dale que te pego, cuando enfrío en los tarros era pura gominola :nodigona: :nodigona: , pero eso s?, buenísima :wink: :wink:

canelona
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:23862
Registrado:11 Dic 2005 01:00
Ubicación:Gand?a (Valencia)

Mensaje por canelona » 11 Ago 2007 20:19

Jopé! :nodigona: Yo no se ni volver a escribir el nombrecito, es una de las cosas que tengo pendientes....a ver...a ver..si mi hermana me da higos, y c**o no me gustan c**o fruta, los prepar? asi :lol: :lol:

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Salipebre
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:8984
Registrado:17 Ene 2006 01:00
Ubicación:Girona city
Contactar:

Mensaje por Salipebre » 11 Ago 2007 20:26

mongeta escribió:
Salipebre escribió:

:cry: :cry: :cry: :cry: :cry:

Menudo fracasoooooo :( :(

Ha quedado c**o puro caramelo... He conseguido llenar 3 botes, pero el cuarto ya era caramelo duro :herida:

No se c**o quedarén los que he conseguido llenar una vez frío, será un pegote de caramelo :cry:

Es que ya he leído varias veces que hablas de "la olla", que metes los botes en la olla, y todo en la olla.

Pero bueno, si no lo haces en la TMX, yo sólo conozco el sistema tradicional, pero ¿en una olla, con cocción tapada? Si te ha quedado c**o un pegote, es que se ha cocido demasiado.

A mí me pasó una vez con una mermelada de naranjas. En caliente parec?a que todavía estaba líquida y yo dale que te pego, cuando enfrío en los tarros era pura gominola :nodigona: :nodigona: , pero eso s?, buenísima :wink: :wink:
Si, se me ha cocido demasiado... lo he hecho en una olla sin tapar por que era mucha cantidad y en la TH no me cabia :nodigona: a demás que tampoco se muy bien c**o hacerlo...

He pagado la novatada... la proxima me ci?o al libro y no hago inventos :nodigona:

Las conservas de pisto estupendas :up: :up: espero que aguanten bien :)

mongeta
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3061
Registrado:27 Nov 2006 01:00
Ubicación:L'H (Cerca del Camp Nou)

Mensaje por mongeta » 11 Ago 2007 20:27

canelona escribió:Jopé! :nodigona: Yo no se ni volver a escribir el nombrecito, es una de las cosas que tengo pendientes....a ver...a ver..si mi hermana me da higos, y c**o no me gustan c**o fruta, los prepar? asi :lol: :lol:

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:
A mí tampoco me gustan los higos c**o fruta pero de esta forma, c**o guarnici?n, quedan muy bien.

Pru?balos y ya nos dirés. Hay gente que espera sólo un mes a consumir el chutney, pero yo hasta noviembre, no lo tocar? 8) 8) 8)

Azores
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7881
Registrado:22 Feb 2007 01:00
Ubicación:C?rdoba
Contactar:

Mensaje por Azores » 11 Ago 2007 20:31

Tengo una duda, ¿Que son las sultan así

:beso: :beso:

mongeta
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3061
Registrado:27 Nov 2006 01:00
Ubicación:L'H (Cerca del Camp Nou)

Mensaje por mongeta » 11 Ago 2007 21:14

Azores escribió:Tengo una duda, ¿Que son las sultan así

:beso: :beso:
He encontrado esta información en la guia Erosky:

"Las uvas pasas más apreciadas se obtienen de las variedades sin semillas, de acidez baja y ricas en azúcares. En la actualidad se producen pasas similares en distintas zonas del mundo, sobre todo en California. Las pequeñas pasas de Corinto proceden de unas uvas negras sin semillas, nativas de los alrededores de la ciudad hom?nima en Grecia. Se identifican por su color oscuro, su pronunciado aroma, carecen de pepitas y son mucho más pequeñas que el resto. Las pasas sultanas más reconocidas se obtienen de las uvas blancas sin semillas que crecen en los alrededores de la ciudad de Esmirna, en Turquña. Son uvas pasas de color claro, sin semillas y extraordinariamente dulces, por lo que son las más empleadas en repostería y pasteler?a. Aunque ambas variedades se producen hoy día en muchos otros lugares, todavía prevalecen con sus antiguas denominaciones. En España, las uvas de Málaga poseen Denominación de Origen, son de gran calidad, proceden de la uva Moscatel y son grandes, dulces y con pepitas".

Azores
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7881
Registrado:22 Feb 2007 01:00
Ubicación:C?rdoba
Contactar:

Mensaje por Azores » 12 Ago 2007 00:09

mongeta escribió:
Azores escribió:Tengo una duda, ¿Que son las sultan así

:beso: :beso:
He encontrado esta información en la guia Erosky:

"Las uvas pasas más apreciadas se obtienen de las variedades sin semillas, de acidez baja y ricas en azúcares. En la actualidad se producen pasas similares en distintas zonas del mundo, sobre todo en California. Las pequeñas pasas de Corinto proceden de unas uvas negras sin semillas, nativas de los alrededores de la ciudad hom?nima en Grecia. Se identifican por su color oscuro, su pronunciado aroma, carecen de pepitas y son mucho más pequeñas que el resto. Las pasas sultanas más reconocidas se obtienen de las uvas blancas sin semillas que crecen en los alrededores de la ciudad de Esmirna, en Turquña. Son uvas pasas de color claro, sin semillas y extraordinariamente dulces, por lo que son las más empleadas en repostería y pasteler?a. Aunque ambas variedades se producen hoy día en muchos otros lugares, todavía prevalecen con sus antiguas denominaciones. En España, las uvas de Málaga poseen Denominación de Origen, son de gran calidad, proceden de la uva Moscatel y son grandes, dulces y con pepitas".

Muchas gracias, no sabía que eran pasas... y mira que curioso, nosotros tenemos en el campo una parra de esas uvas, chiquitas y sin pepitas, son doradas y riq?simas. Dentro de nada estarán maduras.

:beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados