Chutney de higos de maktub:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
marita06
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1121
Registrado:30 Nov 2006 01:00
Ubicación:palma de mallorca TH 31

Mensaje por marita06 » 12 Ago 2007 21:07

Que buena pinta mongeta y gracias por el aviso :wink: :wink:


A ver si pasadas las vacaciones me animo y lo hago.

:beso: :beso: :beso:

minabel
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1025
Registrado:21 Nov 2006 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por minabel » 13 Ago 2007 01:32

Muchas gracias por la receta. El chutney de mango me gusta y probaré a hacer este cuando maduren los frutos de las higueras de mi suegra, que están bien cargaditas. ¿Es mejor que están maduros,no?
Hace tiempo vi en canal cocina una mujer de la Patagonia que había establecido una f?brica muy pequeña de producci?n artesanal de chutney, y ella usaba frutas c**o peras y manzanas.
¿Esos frascos los compras en el CI?
Mira que estoy preguntona :lol: :lol: :lol:

mongeta
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3061
Registrado:27 Nov 2006 01:00
Ubicación:L'H (Cerca del Camp Nou)

Mensaje por mongeta » 13 Ago 2007 06:04

minabel escribió:Muchas gracias por la receta. El chutney de mango me gusta y probaré a hacer este cuando maduren los frutos de las higueras de mi suegra, que están bien cargaditas. ¿Es mejor que están maduros,no?
Hace tiempo vi en canal cocina una mujer de la Patagonia que había establecido una f?brica muy pequeña de producci?n artesanal de chutney, y ella usaba frutas c**o peras y manzanas.
¿Esos frascos los compras en el CI?
Mira que estoy preguntona :lol: :lol: :lol:
Los botes son aprovechados. Lo único que procuro es que la tapa sea sin publicidad y ya esté. También, en cada tanda (sea de mermelada o chutney) hago un tarro de compra del CI por si tengo algún compromiso especial (algún regalo, etc.)

La mayoría de tarros son de yogurt de cabra que compro en el Mercadona. Me hago los yogurts y aprovecho el pote, pues tiene la tapa blanca y una medida muy buena (de unos 200 gramos). Mira esta foto, el tarro de la derecha es el de compra y los dos de la izquierda son los de yogurt:

Imagen

:beso: :beso:

Nefer64
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4018
Registrado:06 May 2005 01:00
Ubicación:Pamplonica en Francia

Mensaje por Nefer64 » 13 Ago 2007 08:28

Yo no sé si será porque no está hecha la miel para la boca del asno :duda:, pero la verdad es que no consigo que me gusten las mezclas agridulces :( Ni las mermeladas que tanto ponen a los platos de caza, o el chocolate a las salsas. Ni siquiera el lomo con piña o el pato a la naranja :nodigona:
Pero vamos, tú disfruta de ese chutney casero, que te sabr? a gloria y tres meses pasan volando :wink:
:beso: :beso:

Lucia13
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:926
Registrado:23 Ago 2006 01:00

Mensaje por Lucia13 » 14 Ago 2007 02:54

Un par de `preguntas:
- Cueces los tarros al baño maría? Si es así cuánto tiempo?
- El jengibre seco supongo que vale el de los tarros de especias del mercadona, no? Pero dónde se compra el jengibre fresco?
Gracias, nos vas a hacer conserveras a tope copiéndote

mongeta
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3061
Registrado:27 Nov 2006 01:00
Ubicación:L'H (Cerca del Camp Nou)

Mensaje por mongeta » 14 Ago 2007 06:39

Lucia13 escribió:Un par de `preguntas:
- Cueces los tarros al baño maría? Si es así cuánto tiempo?
- El jengibre seco supongo que vale el de los tarros de especias del mercadona, no? Pero dónde se compra el jengibre fresco?
Gracias, nos vas a hacer conserveras a tope copiéndote
Sí, sí. Siempre al baño María. Una vez empieza el agua hervir, cuento unos veinte-veinticinco minutos.
El sistema de dar la vuelta y ponerlos boca abajo no lo he hecho nunca, aunque hay muchas en el foro que lo hacen y aseguran buenos resultados, me inspira más la pasterizaci?n.

En cuanto al genj?bre, utilizo en polvo que compré en el herbolario del barrio, pues el fresco sólo lo he visto en el Club de Gourmet del CI (y no siempre), o en tiendas de alimentaci?n de los chinos que no me ofrecen suficiente confianza. Hace poco han abierto una nueva cerca de casa que no me veas... Escrito a brocha en los cristales pone "patas, vientres, etc" :o :o :o
Ya sí que es una cuestión cultural, pero no lo tengo superado, así que genj?bre seco forever... 8) 8) 8)

:beso:

Kettyta
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:570
Registrado:16 Mar 2007 01:00
Ubicación:Aqui, al lado de mi TH 31, aprendiendo....

Mensaje por Kettyta » 14 Ago 2007 16:07

Ummmmmm mongeta que ricooooooo.

Con lo que a mi me gustan los chutneys. Prob? en un curso de cocina uno de calabacín en una tosta con morcilla de cebolla, y casi me da el telele..... estaba espectacular.

Tienes alguna receta más de algún chutney?????? Te estaráa muy agradecida.

Madre mia te he copieteao todo, la idea, las etiquetas, y lo de darlas c**o regalo de navidad (q creo que se lo he leido a Auro....) voy a quedar estupendamente extas Xmas.......

Y lo que me gusta a mi regalar cositas hechas por mi.

Gracias :beso:

Lucia13
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:926
Registrado:23 Ago 2006 01:00

Mensaje por Lucia13 » 14 Ago 2007 16:38

Patas... vientres... DE QUÉ??? Mejor no me lo digas que me espeluzno toda... :( :(
Muchas gracias por tus explicaciones, mongeta
:beso: :beso:

alegna
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:13254
Registrado:23 Feb 2006 01:00
Contactar:

Mensaje por alegna » 14 Ago 2007 17:10

mongeta escribió:
Lucia13 escribió:Un par de `preguntas:
- Cueces los tarros al baño maría? Si es así cuánto tiempo?
- El jengibre seco supongo que vale el de los tarros de especias del mercadona, no? Pero dónde se compra el jengibre fresco?
Gracias, nos vas a hacer conserveras a tope copiéndote
Sí, sí. Siempre al baño María. Una vez empieza el agua hervir, cuento unos veinte-veinticinco minutos.
El sistema de dar la vuelta y ponerlos boca abajo no lo he hecho nunca, aunque hay muchas en el foro que lo hacen y aseguran buenos resultados, me inspira más la pasterizaci?n.

En cuanto al genj?bre, utilizo en polvo que compré en el herbolario del barrio, pues el fresco sólo lo he visto en el Club de Gourmet del CI (y no siempre), o en tiendas de alimentaci?n de los chinos que no me ofrecen suficiente confianza. Hace poco han abierto una nueva cerca de casa que no me veas... Escrito a brocha en los cristales pone "patas, vientres, etc" :o :o :o
Ya sí que es una cuestión cultural, pero no lo tengo superado, así que genj?bre seco forever... 8) 8) 8)

:beso:
Yo el chutnet si lo he provado pero nunca lo he hecho en casa...

A ver si me apunto este año y lo hago... aunque no para acompañar platos de carne y caza por supuesto... :lol: pero tengo mis substitutos... :wink:

Una preguntilla por lo de la pasterizaci?n.... yo hago mermelada y pisto y los hago con el sistema de los tarros boca abajo... hasta ahora no he tenido problemas, pero me puedes decir c**o haces para hervir los botes?

Los tapas con la tapa y los pones a hervir?

Los submerges totalmente?

Los pones a hervir sin estar tapados?

Erruki
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:14258
Registrado:01 Ago 2005 01:00
Ubicación:Navarrica en Barcelona
Contactar:

Mensaje por Erruki » 14 Ago 2007 17:25

c**o siempre tus recetas son geniales y de toda confianza :plas: :plas: :plas: yo hice de mango y buenísimo :wink: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados