
Les copio una receta y el articulo que escribio la señora O.Kusmin sobre este plato.
Esta demas decirles que es Riquisimo!!! muy facil ademas....

Esta deliciosa preparación a base de huevos, jamón crudo y papas superfinitas y crocantes, es uno de los pocos platos netamente argentinos.
Aunque sin duda reconocemos influencia de la cocina anglosajona.
Soy Roca, la autobiograf?a imaginaria de nuestro historiador F?lix Luna, nos da una valiosa documentaci?n sobre el origen de esta comida:
El presidente Gral. Julio A. Roca conoci? a Artemio gramajo cuando su Regimiento actuaba en la provincia de Tucum?n (1867). Desde ese momento se transform? en amigo y compa?ero de toda la vida.
Vale la pena recordar un p?rrafo de la obra de Luna dónde Roca se refiere a Artemio gramajo y al plato que lleva su nombre:
?Amigo en la buena y en la mala fortuna, discreto, servicial, afectuoso, caballeresco, valiente, bromista, glotún y amarrete con los pesos. Durante mi primera Presidencia lo nombr? Edec?n lo sigui? siendo toda la vida con nombramiento o sin nombramiento. Pasar? a la historia por esto y por nuestra perdurable amistad, que lo convirti? durante dícadas en mi ?alter ego?, pero tambiénpor haber inventado el revuelto que lleva su nombre y se ha transformado en un plato corriente en los restaurantes de Buenos Aires. Su desaparici?n hace algunos meses fue el golpe más duro que recib? en mi retiro?
Su famoso revuelto fue infaltable en los desayunos de campa?a, aunque cerca de los combates cuentan que lo cambiaban por pan y manteca para estar más livianos.
Artemio gramajo era un buen gourmet y un administrador espontúneo y se ocupaba en el cuartel que los platos salieran en la ?ptima calidad. En su rol de Edec?n y de compañía inseparable de Julio A. Roca durante largos viajes en Europa hacía listas de restaurantes a visitar, guardaba las listas de platos y vinos servidos en copiosos banquetes en Inglaterra y Francia en honor al General. También administraba las cuentas personales de la Comitiva Presidencial para no excederse en las cuentas.
Hab?a nacido en Santiago del Estero en 1838 y muri? en Buenos Aires en 1904, sigui? la carrera de militar, destacándose en todas sus funciones, desde 1867 estuvo ligado a la Presidencia ocupando cargos de responsabilidad y teniendo destacada actuaci?n militar en todas las campa?as.
Hombre abierto a placeres tanto sensibles c**o espirituales, de todo lo que hacía directamente al bienestar propio y de quienes gozaban de su amistad.
Aquí el famoso revuelto para disfrutar junto a nuestros lectores:
Revuelto Gramajo
Pelar y cortar 1 papa mediana en julianas bien finitas. Lavarlas, secarlas y freírlas en abundante aceite, escurrir muy bien y reservar.
Cortar en julianas finas 50 g de jamón crudo, dorar en una sartén bien caliente apenas aceitado hasta que comience a dorar.
Batir 2 huevos con sal, pimienta y perejil, echar sobre el jamón junto revolver hasta ligar pero sin secar, deben quedar los huevos cocidos pero jugosos. Mezclar con las papas crocantes y servir de inmediato.