Oposiciones (OT):

Todo sobre las famosas dietas Montignac y Atkins
LAGARTIJILLA
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:329
Registrado:17 Ene 2006 01:00

Mensaje por LAGARTIJILLA » 13 Ago 2007 09:12

Yo aprobé mis opos a finales de junio, con collar?n, mano inmovilizada y reposo absoluto incluido después de un accidente de coche, vamos, un cuadro. Pero me jugaba el puesto, porque llevaba dos años interina en la plaza y ya por fin es mía. No soy funcionaria, sino personal laboral de convenio, una cosa rarita pero que tambiénte da tranquilidad y sobre todo sabes que te tratan en igualdad de condiciones aunque seas mujer, cosa difícil en la empresa privada. Mi especialidad es civil, concretamente familia, porque soy asesora jur?dica en un Centro de la Mujer. Tengo mogoll?n de leyes y temas que os podría dejar si a alguien le hace falta, incluido temas de derecho administrativo, así que me ofrezco a quien lo necesite.
Respecto a quien no sabe dónde buscar, es simple, boletines oficiales: estado, juntas de comunidades y provinciales. Allí aparece todo. Yo no fui a ninguna academia, me lo curr? sola, así que si no tenéis dinero para pagar clases no os preocupeis, se puede hacer sola si se tiene constancia.
suerte :up:

Barsine
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:52
Registrado:02 Jul 2007 01:00

Mensaje por Barsine » 13 Ago 2007 20:56

Yo puedo hablar de las de auxiliar del estado, que son las que más conozco. Suelen salir todos los años al rededor de 1000-1200 plazas (lo que no quiere decir que el año que viene tenga que ser así, hablo de las ultimas convocatorias). La convocatoria sale sobre el mes de marzo, el primer examen suele ser en junio y el segundo en julio (el primero te?rico y el segundo práctico, una prueba de mecanograf?a y una de proceso de textos en word). Es oposici?n, no tiene fase de concurso, con lo que todos juegan en igualdad de condiciones (o eso se supone :lol: )

Cuando presentas la instancia eliges uno de los ?mbitos territoriales disponibles donde luego quieres optar para elegir plaza si apruebas. Desde hace unos años se dividen en Islas Baleares, provincia de Las Palmas, provincia de Santa Cruz de Tenerife, Ceuta, Melilla y resto (o pen?nsula... ahora mismo no recuerdo). Si en la instancia eliges el ?mbito territorial de Las Palmas, a la hora de elegir destino sólo podrás elegirlo en las islas, no podrás optar a los destinos de la pen?nsula ni de otras islas. En estos ?mbitos te aseguras que no te van a mandar a la pen?nsula, lo que no quiere decir que necesariamente te quedes en tu isla (en el ?mbito de Las Palmas aproximadamente la mitad de las plazas son para Gran Canaria, pero te puede tocar en las otras dos islas).

Lo más jodido de esta oposici?n es ese ?mbito de la pen?nsula... si vives en Madrid o Barcelona (incluso en ciertas zonas del sur), tienes prácticamente seguro quedarte en tu comunidad (repito, hablo según lo ocurrido estos años). Eso s?, c**o vivas por el norte, especialmente Galicia, es muuuuy dificil que consigas plaza (hablo de memoria, pero creo que este año sólo salieron 10 plazas para toda Galicia). Eso ya es cuestión de cada uno, si está dispuesto a sacrificar ciertos años lejos de casa a cambio de una plaza (depende del ministerio, pero es raro el año que cada ministerio no saque al menos un concurso de movimiento interno, aunque c**o es lógico quien más años lleva en la administraci?n a priori más puntos va a tener).

Otra de los "puntos negros" de esta oposici?n es el sueldo: dentro del mundo del funcionariado, es de los mas bajos. Después depende del ministerio en el que entres, si tienes atenci?n al público o no, si trabajas por las tardes... pero un sueldo medio puede oscilar entre los 800 y los 1200 euros netos. A ver, entendímonos, yo con mis mil euritos netos al mes estoy flipada porque es la primera vez que llego a ese sueldo (c**o tantos otros, trabajando c**o una mula por un sueldo miserable), pero yo no tuve que mudarme, me quedé en mi isla y a quince minutos del trabajo en coche. El problema viene cuando eres de Coruña, te toca en un pueblo perdido de Barcelona, con los complementos más bajos y te tienes que apa?ar con 800 euros pelados.

La oposici?n en si es bastante asequible. Hay que estudiar y sacrificarse mucho, sigue siendo una oposici?n, pero compar?ndola con las del Cabildo de Gran Canaria, y no hablemos con las de la Xunta, es muy asequible. El temario del primer examen son 25 temas, donde se incluye una gran parte de ofim?tica, y este primer examen tambiénincluye una prueba psicotécnica. Se puede aprobar perfectamente sin ir a una academia (yo aprobé a la primera, estudiando cinco meses en mi casa y trabajando de 7 a 4), pero c**o en todas hay que ser muy constante y sacrificarse mucho (más si se hace con en poco tiempo, si se emplean 8-12 meses creo que se puede tomar con más calma y disfrutar los fines de semana estudiando por la semana por las tardes). Pero bueno, reconozco que ir a una buena academia (antes de apuntarse a alguna consultar internet... hay mucho capullo que quiere hacerse rico a costa de las penurias de los demás) te ahorra muchísimo trabajo de estar pendiente constantemente de actualizaciones, cambios de ley, de buscarte por tu cuenta test y todas esas historias.

Para consultar o mirar las anteriores convocatorias, la pág. www.map.es (ahí en empleo público). El foro que comentaron de buscaoposiciones está muy bien, y en los grupos de yahoo hay varios sobre esta oposici?n en concreto, donde se suele compartir bastante material (temario, ex?menes, test...).

Joe, vaya rollo me he tirado :o Cualquiera duda me preguntan :beso: :beso:

gaturrina11
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:575
Registrado:03 May 2006 01:00
Ubicación:La Coru?a

Mensaje por gaturrina11 » 13 Ago 2007 21:35

Hola compis.

Con 52 años ( y después de muchos años sin estudiar), me presentú por primera vez a unas oposiciones para la Xunta de Galicia, para laboral.

Mientras estudiaba a mi padre le diagnosticaron cancer de pulmon y a mi madre cancer de mama (???y viven en Málaga y soy hija única!!!).

Ya me veis corriendo España (vivo en La coruña) de arriba a abajo, cuidándoles y estudiando. En 4 meses prepar? la opos sin academia ni nada.

Se presentaron cerca de 8.000 persona a la convocatoria y el 80% tenían muchos puntos.

Las aprobé escogí la plaza que quería (a 5 minutos andando desde mi casa) y tengo mi plaza desde hace 4 años. No tenía ningun punto porque nunca había trabajado para la Xunta de Galicia. Todo fue a "puro examen". Incluso tuve que hacer el examen de gallego porque no tenía el tútulo ya que no soy española.

Ahora, eso sí. Cuando me ponía a estudiar ya se podía caer el mundo. Mi forma de estudiar fue un poco peculiar. Escrib? la Constituci?n Española, La Contituci?n de Galicia, el Estatuto del Trabajador y los temas espec?ficos varias veces. Termin? con la mano derecha de un musculoso que no veais.

Con todo este rollo quiero decir que si yo pude hacerlo la mayoría tambiénpuede. Eso s?, hay que ponerse en serio. :D :wink: :D :wink:

gaturrina11
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:575
Registrado:03 May 2006 01:00
Ubicación:La Coru?a

Mensaje por gaturrina11 » 13 Ago 2007 21:46

Se me olvidé un consejito con la mejor intenci?n. También depende de la edad que se tenga. Yo creo que si veis dificil acceder a la categor?a que quereis, presentaros a una o dos categorías inferiores y luego presentarse a los ex?menes por promoción interna que siempre seran más fáciles de conseguir, ya que un porcentaje elevado de plazas que salen son para promoción interna. :beso: :beso:

A9
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2960
Registrado:15 Ene 2007 01:00
Ubicación:Coru?a

Mensaje por A9 » 14 Ago 2007 05:41

gaturrina11 escribió:Hola compis.

Con 52 años ( y después de muchos años sin estudiar), me presentú por primera vez a unas oposiciones para la Xunta de Galicia, para laboral.
¿Qué casualidad! Yo tambiénvivo en Coruña y soy personal laboral de la Xunta :o Enhorabuena por haber conseguido lo que querías gracias a tu constancia y tu esfuerzo :)

rahela
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:633
Registrado:27 Dic 2005 01:00

Mensaje por rahela » 14 Ago 2007 09:49

Hola chicas!! Cuanto tiempo. Yo ahora mismo estoy de vacas pero la semana que viene vuelvo a la carga. Estoy en esperas de que me salga un trabajito para cuidar a un peque por las mañanas y asi poder estudiar por las tardes.
La dieta bien, manteniendome que no es poco.

Gracias por todas vuestras opiniones y experiencias.
Muchos besitos :)
:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

todalavidaadieta
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3677
Registrado:04 Ene 2007 01:00

Mensaje por todalavidaadieta » 14 Ago 2007 14:17

lo primero mucho ?nimo a las que las estais preparando y enhorabuena a las que las hab?is sacado, os admiro un montón.

yo lo intentú dos veces, la primera para profesora de FOL en secundaria, estaba trabajando y ped? que me redujesen la jornada para estudiar, así que dedicaba las tardes y los fines de semana. al final no resultú.

luego para unas de auxiliar de la administraci?n, dur? un mes en una academia y lo dejé, vi que había mucha gente dedicada a tiempo completo (8-10 horas diarias) y yo no podía competir con eso porque llego a casa casi a las 9 de la noche y a poco que haga cena, comida... ya me da la hora de irme para la cama, así que c**o para estudiar.

decid? que mientras estuviese trabajando y no me pudiese "aplicar" c**o ven?a necesario, no me presentar?a más, así que sigo en la privada...


:beso: :beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados