ELABORACION DE CASTA?AS:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
oli
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:470
Registrado:24 Jun 2005 01:00
ELABORACION DE CASTA?AS

Mensaje por oli » 28 Ago 2007 21:14

ME ACORD? QUE ESTA RECETA YA LA D? EN OTRO FORO EL AÑO PASADO Y QUE OS POD?A INTERESAR A VOSOTRAS
ELABORACI?N:

INGREDIENTES

CASTA?AS, AZUCAR, LIMONES, CAFE, Y VAINILLA, AGUA

c**o SE ELBORAN:

SE ECHAN 1 DIA ENTERO EN AGUA , Y SE LES QUITA LA PIEL DE FUERA.
QUITADA LA PIEL DURA SE ECHAN EN AGUA CON ZUMO DE LIMON, ( UN CHORRITO, DURANTE 24 HORAS,
PASADAS 24 HORAS SE ESCALDANEN AGUA HIRVIENDO, UNAS POCAS c**o 12 M?S O MENOS, SE REVUELVEN CON CUCHARA DE MADERAHASTA QUE ROMPA EL HERVOR DE NUEVO, SE SACAN DE DOS EN DOS MAS O MENOS, CON CUIDADO QUE NO SE ROMPAN, SE PONEN A ESCURRIR, EN UN COLADOR POR EJEMPLO.

AHORA VIENE LO COMPLICADO:
SE PELA LA SEGUNDA PIEL CON UN PALO DE BAMB?.
AL COCER LAS CASTA?AS Y QUITARLES LA SEGUNDA PIEL, SE RECOMIENDA CAMBIAR EL AGUA CADA TRES COCCIONES.

SEGUIDAMENTE SE VAN ENVOLVIENSO EN GASAS, DE DOS EN DOS, ESTERILIZADAS Y MOJADAS.
DEBEN QUEDAR APRETADAS PERO QUE NO SE TOQUEN, ( D?NDOLES UNA VUELTA A LA GASA)
EN UNA OLLA SE ECHA EL AZ?CAR, LA CANTIDAD NECESARIA, Y DESPUES EL AGUA Y SE PONEN A COCER EL PRIMER DIA 3 HORAS, EL SEGUNDO DIA 1 HORA Y EL TERCER DIA OTRA HORA CADA DIA , A LA HORA DE COCERLAS SE LE A?ADE EL AZUCAR CORRESPONDIENTE EN FRIO

POR EJEMPLO:
PARA 1 KILO DE CASTAL?AS

PRIMERA COCCION 275 GRAMOS DE AZUCAR, TRES HORAS
SEGUNDA COCCION 108 GRAMOS DE AZUCAR, UNA HORA
TERCERA COCCION 12 GRAMOS DE AZUCAR, UNA HORA

TERMINADA LA COCCION SE ENFRIAN SE SACAN DE LAS GASAS Y SE LLENAN LOS TARROS
DEL ALMIBAR QUE HEMOS OBTENIDO, SE LE A?ADE CAF?, Y UN POQUITO DE VAINILLINA. ( LA VAINILLINA SIEMPRE DISOLVERLA PRIMERO EN EL CAFE) SE REVUELVE TODO Y EN FRIO Y SE VAN RELLENANDO LOS TARROS
SE CUECEN AL BAÑO MARIA 20 MINUTOS

YO TENGO LAS MEDIDAS PARA 6 KILOS, DE CASTA?AS 250 C.C. DE CAFE, Y MEDIA CUCHARADITA DE VAINILLINA

EN EL PROCESO DE PELAR LAS CASTA?AS HAY QUE CUIDAR NO DA?AR LA CARNE.

EN CASO DE NO HACER LOS 6 KILOS , HAY QUE HALLAR LA PROPORCI?N Y NUNCA ECHAR NI MAS NI MENOS PORQUE LA CANTIDAD ES LA QUE VA A DEJARLAS MAS DURAS O MAS BLANDAS
LAS CASTA?AS NO SE DEBEN DEJAR MUCHO TIEMPO PELADAS, SE DEBEN ENVOLVER Y METER EN AGUA .
EL AGUA DEBE CUBRIR BIEN LAS CASTA?AS AL COCERLAS, Y LA OLLA NO DEBE TAPARSE DEL TODO, QUE RESPIRE UN POCO.

PROPORCI?N CASTA?AS/ AZUCAR PARA 3 KILOS

PRIMERA COCCION 3 HORAS........1600 GRAMOS
SEGUNDA COCCION 1 HORA......... 650 GRAMOS
TERCERA COCCION 1 HORA..........75 GRAMOS

PARA 2 KILOS DE CASTA?AS
PRIMERA COCCION 3 HORAS......... 1100 GRAMOS
SEGUNDA COCCION 1 HORA...........435 GRAMOS
TERCERA COCCION 1 HORA............50 GRAMOS

PARA 1 KILO DE CASTA?AS

PRIMERA COCCION 3 HORAS..........550 GRAMOS
SEGUNDA COCCION 1 HORA..........216 GRAMOS
TERCERA COCCION 1 HORA............25 GRAMOS

PARA MEDIO KILO DE CASTA?AS
PRIMERA COCCION 3 HORAS..........275 GRAMOS
SEGUNDA COCCION 1 HORA...........108 GRAMOS
TERCERA COCCION 1 HORA............12 GRAMOS

BUENO ESTO ES TODO ENVIO LA RECETA ES TRABAJOSA PERO NO DIFICIL , POR ESO SON TAN CARAS A LA HORA DE COMPRARLAS, ENTENDEIS EL TRABAJO QUE DAN .
SALUDITOS APUNTES FIABLES MUY ANTIGUOS A MI ME LA HAN DADO PERSONAS QUE LAS PREPARAN

SE ME OLVIDABA: PARA 6 KILOS SE ECHA EL ZUMO DE UN LIMON ,
1 COCCION...........................3.300 GRAMOS AZUCAR
2 COCCION............................1.300 GRAMOS DE ZUCAR
3 COCCION...........................150 GRAMOS DE AZUCAR
CAFE ..................250 GRAMOS
VAINILLINA MEDIA CUCHARADITA DE LAS DE CAFE,



Y ESTA RECETA TAMBI?N
CHUTNEY DE CIRUELA ROJA (PARA ACOMPA?AR POLLOS Y PAVO) INGREDIENTES

1 KILO 250 GRAMOS DE CIRUELAS ROJAS
1/2 LITRO DE VINAGRE
1 KILO DE AZUCAR
UN TROCITO DE CANELA
1 CUCHARADITA DE CLAVOS
1 CUCHARADA SOPERA DE SEMILLAS DE CILANTRO
1/2 CUCHARADITA DE SAL ( mejor usar sal marina para conservas)

PROCEDIMIENTO:

PONER A FUEGO LENTO EN UNA ZAZUELA EL VINAGRE CON EL AZUCAR, LA SAL Y LAS ESPECIAS METIDAS EN UNA BOLSITA DE GASA
HERVIR DESPACIO REMOVIENDO PARA QUE SE DISUELVA EL AZUCAR.
PRECOCER LAS CIRUELAS A FUEGO LENTO DURANTE UNOS MINUTOS PARA QUE SE ABLANDEN, QUITAR LOS HUESOS Y PASARLA POR EL TAMIZ
A?ADIR ESTE PURE AL ALMIBAR ANTERIOR Y COCER A FUEGO LENTO, 1 HORA MAS O MENOSHASTA QUE VEAIS QUE SE VA ESPESANDO.
SACAR LA BOLSITA DE GASACON LAS ESPECIAS Y VERTER EL CHUTNEY EN TARROS PREVIAMENTE ESTERILIZADOS, TAPANDOLOS INMEDIATAMENTE.

ESPERAR c**o MINIMO 6 SEMANAS ANTES DE CONSUMIR

CONFITURA DE CIRUELAS CON PASAS Y NUECES
I
NGREDIENTES

1 KILO DE CIRUELAS
1 NARANJA
750 GRAMOS DE AZUCAR MORENA
125 GRAMOS DE PASAS DE CORINTO
125 GRAMOS DE NUECES

PROCEDIMIENTO

PARTIR LAS CIRUELAS Y QUITAR EL HUESO, PRECOCERLAS DURENTE UNOS MINUTOS CON 1/2 DECILITRO DE AGUA, PASARLAS POR UN PASAPURES.

LAVAR LA NARANJA, PARTIRLA, Y PICARLA ( CORTARLA CON PIEL EN TROZOS MUY PEQUE?OS)

EN UNA CACEROLA DE FONDO GRUESO, COCER A FUEGO LENTO EL PURE DE CIRUELA CON LA NARANJA PICADA, LAS PASAS Y EL AZUCAR DURENTE 1 HORA Y MEDIA MAS O MENOS, REMOVIENDO A MENUDO

CUANDO LA CONFITURA ESPESE A?ADIR LAS NUECES PICADAS MUY FINAS Y COCER 10 MINUTOS MAS
PONER EN TARROS ESTERILIZADOS Y TAPAR HERMETICAMNTE



SALUDITOS OLI :beso: :beso: :beso: :beso:
Última edición por oli el 28 Ago 2007 23:08, editado 1 vez en total.

alicegoldfinger
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1966
Registrado:06 Mar 2007 01:00
Ubicación:Barcelona

Mensaje por alicegoldfinger » 28 Ago 2007 21:18

gracias!!!

oli
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:470
Registrado:24 Jun 2005 01:00

Mensaje por oli » 28 Ago 2007 21:29

:o :o GRACIAS ALICE oli :beso: :beso: :beso:

Choleck
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:446
Registrado:08 Ene 2007 01:00
Ubicación:Madrid (TH31)

Mensaje por Choleck » 28 Ago 2007 21:49

:o :o Madre mia la de cositas nuevas que tengo que probar....

Muchas gracias :beso:

oli
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:470
Registrado:24 Jun 2005 01:00

Mensaje por oli » 28 Ago 2007 22:31

LAS MARRONS GLACCE

Pelas bien las castañas teniendo cuidado de no dañarlas, para que no se rompan.
Preparas un almibar con la misma cantidad de agua que de azúcar, por ejemplo 4 vasos de agua y 4 de azúcar, una cáscara de limón seca (es muy importante que está seca porque la parte blanca da un sabor desagradable), una ramita de canela pero rama, rama,, una ramita de vainilla, y 4 o 5 estrellas de an?s. (
Marr?n Glace debe ser un manjar exquisito, haced el favor de no cambiar las estrellas de an?s por un chorrito de an?s "la cometa", ni la ramita de vainilla por un sobre de "flan turco").

Que cueza lentamente c**o media hora. Cuando lo retires del fuego metes las castañas en el almibar y tapas. Cuando se enfríe todo, lo vuelves a poner al fuego hasta que salga la primera burbuja, es decir no debe cocer porque se te partir?n las castañas y aunque está muy rico el resultado no se trataréa de Marr?n Glace. Repites el proceso de calentar y dejar enfriar no menos de 10 veces (en serio). Se trata de que las castañas se reblandezcan pero sin perder su integridad. Una tarea penosa y realmente difícil.

¿Qué hacer para que no se te rompan las casta? así.
Tradicionalmente se ha utilizado una f?rmula pesada y cara: se envuelve cada castaña con un trozo de lienzo y se ata con un hilo muy apretado, pero yo lo hago de otra manera: existen en las tiendas tipo Nature, o quizás en una tienda 100, o una de esas que venden productos importados de países ex?ticos, unas piezas que en origen sirven para hacer tú u otras infusiones. Se trata de un aparato c**o dos pequeñ?simos coladores de malla muy fina enfrentados. En su interior habría de ponerse una cucharadita de tú y llevan una cadenita para colocar en la taza y poderlo sacar sin quemarse.
Pues bien yo uso un aparatito de esos para cada castaña. Son baratos unas 50 pesetas o así por unidad. Regatea, les vas a comprar 100 o 200. De esta forma las castañas no se golpean unas contra otras, están protegidas por una autúntica cota de mallas y las del fondo no tienen que soportar el peso de las de encima.
Probad todos los amantes del marr?n el truquito y ya me diréis.

ESTA RECETA ES DE FERNANDO OLI :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados