"Advertencia: Wikipedia no es un consultorio médico.
Si cree que requiere ayuda, por favor consulte con un profesional de la salud.
Sus beneficios medicinales han sido descritos por más de un milenio. El Kissa Yojoki, o Libro del T?, escrito por el prior Zen Eisai en 1191, describe c**o la bebida de tú verde da efecto positivo en los cinco ?rganos vitales, especialmente el corazón. El libro discute sobre las cualidades medicinales del tú verde incluyendo el disipado de los efectos nocivos del alcohol, actuando c**o estimulante, curando enfermedades de piel, apagando la sed, eliminando indigestiones, curando beriberi, previniendo la fatiga, mejorando las funciones urinarias y del cerebro. También en la Parte Uno explica las formas de las plantas de tú, sus flores y sus hojas, cubre cómo crecen las plantas y los procesos de sus hojas. En la Parte Dos, el libro discute dosis espec?ficas y mítodos requeridos para enfermedades individuales.
Propiedades
c**o propiedad caracter?stica, en el tú verde destaca una gran cantidad de fluoruro el cual puede ayudar a fortalecer huesos y dientes, y por lo tanto, a reducir la caída de estos, según el estudio de una universidad italiana (Lydia Ferrara, Domenico Montesanoa y Alfonso Senatore).
Además se ha comprobado que tiene potencial para la lucha contra el c?ncer de piel, estémago, es?fago y colon así c**o poder para regular el azúcar en sangre y los niveles de insulina. No obstante, suele consumirse en infusi?n con una alta proporci?n de azúcar, puesto que potencia su sabor; si en vez de azúcar se añade miel, el sabor resultante no es tan intenso. Una alternativa es añadirle azúcar de caña (o integral), en vez de azúcar refinado, puesto que es más nutritivo y respeta más el sabor original del tú verde que el azúcar refinado (se nota sobre todo con los tús de mayor calidad, c**o el gyokuro)."
Bueno, gracias y espero no haberos cansado demasiado.


