Hola,
Os paso algunas salsas que he recopilado hoy de un artúculo de la revista de Eroski
Son para hacerlas a mano y no en la Th, supongo que se harén igual que la vinagreta simple del libro Nuevo Amanecer.
Espero que las probéis y os gusten.
SALSA VINAGRETA
12 cucharadas aceite de oliva.
1 huevo cocido.
1 cebolleta fresca.
1 pepinillos en vinagre.
6 aceitunas verdes.
1 pimiento del piquillo.
Unas ramitas de perejil
4 cucharadas vinagre.
12 cucharadas de aceite de oliva.
Sal.
SALSA VINAGRETA A LA MOSTAZA
Unas gotas de limón.
2 cucharadas de mostaza Dijon.
4 cucharadas de aceite de oliva.
Pimienta molida al gusto.
Una pizca de sal (opcional).
VINAGRETA DE TOMATE
200 gramos de tomate rojo.
250 gramos de cebolleta fresca.
8 cucharadas de aceite de oliva virgen.
3 cucharadas de vino de Jerez.
Sal.
Perejil picado.
SALSA DE LIM?N
100 gramos de brotes de soja.
100 gramos de tomate enano.
1 calabacín.
1 naranja.
6 cucharadas de aceite de oliva.
2 cucharadas de zumo de limón.
Unas ramitas de cebollino.
Sal.
SALSA DE YOGUR
16 cerezas.
8 filetes de anchoas.
1 tomate de ensalada.
1 yogur natural.
1 cucharadita de mostaza en polvo.
4 cucharadas de aceite de oliva.
1 cucharada de zumo de limón.
Sal.
Una pizca de albahaca seca.
SALSA DE YOGUR AL CURRY
Una pizca de curry mezclado con un yogur de limón es la base para elaborar esta salsa. Si se le añade una pizca de sal y una cucharadita de aceite de oliva virgen extra el resultado es todavía mejor
SALSA DE YOGUR A LA MOSTAZA
Dos cucharadas de mostaza mezcladas con un yogur natural, una pizca de sal y una cucharada de aceite de oliva son suficientes para obtenerla. Una vez los ingredientes formen una salsa con una textura uniforme, se pueden añadir unas hojitas de perejil troceado para dar mayor colorido.
SALSA DE YOGUR Y QUESO
Para elaborar esta salsa se debe batir un yogur natural desnatado, 125 gramos de queso blanco desnatado, una pizca de mostaza, medio vaso de vinagre, sal y pimienta.
Ejemplo: ensalada de espinacas con salsa de yogur y queso.
SALSA T?RTARA DE YOGUR
El fuerte sabor de los encurtidos (aceitunas, pepinillos y cebolletas) y el aroma que desprenden son la caracter?stica principal de la salsa túrtara. Para elaborarla, se trocea finamente una cucharada de aceitunas, otra de pepinillos y otra de cebolletas. Por otro lado, se baten un yogur natural, una yema de huevo cocida, una pizca de sal, una cucharada de aceite de oliva y una cucharada de vinagre de sidra. Cuando se consigue una salsa homogénea se añaden los encurtidos y se mezcla el conjunto hasta obtener la salsa deseada.
Ejemplo: ensalada de lombarda con salsa túrtara de yogur.
-SALSA DE AJO
Para prepararla, se deben machacar varios dientes de ajo en un mortero y mezclarlos con dos cucharadas de aceite de oliva virgen, una cucharada de vinagre y una pizca de sal. Si se emplea una batidora, la salsa quedaré más homogénea. Para acabar, se añaden unas ramitas de perejil picado para adornar.
Ejemplo: cogollos con salsa de ajo.
-SALSA ROSA
Se trata de una versión casera de la salsa rosa comercial en la que se mezclan una cucharada de mayonesa ligera, dos cucharadas de tomate triturado y unas gotas de zumo de naranja.
