Mensaje
por lobi99 » 12 Sep 2007 11:00
Purinchy tengo entendido que lo del anisakys puede causar reacci?n cuando se come poco echo o en crudo.Asi que si pides pescado bien guisado no tengas problemas.
"Pescado crudo o poco cocinado
La frecuencia de presentaci?n de Anisakis es relativamente elevada en diversas especies de peces marinos de inter?s comercial: caballa, merluza o bacalao. Las larvas se localizan en el h?gado, la cavidad abdominal, el másculo y todas las vasceras. En determinadas ocasiones pueden aparecer hasta varios centenares de larvas por pez.
Las larvas vivas son ingeridas por el hombre cuando se consume pescado crudo o insuficientemente cocido. Esto provocar? en el consumidor úlceras y gastroenteritis. En algunas ocasiones pueden llegar a bloquear el paso por el tubo digestivo, lo que obligar? a una intervenci?n quir?rgica para eliminar los parésitos. En algunos casos, se ha señalado la posibilidad de alergias asociadas al consumo de este parésito, si bien no se trata de un problema frecuente.
Pero ?se puede eliminar el parésito? La respuesta es afirmativa, pero para ello el pescado requiere un cocinado mínimo a 55? C durante 1 minuto o, tras su congelaci?n a temperaturas inferiores a ?20? C, durante 24 h. Sin embargo, esto no protege al consumidor frente al riesgo de una posible alergia debido a la ingesti?n de parésitos muertos.
Última edición por
lobi99 el 12 Sep 2007 11:02, editado 1 vez en total.