Bueno, pues casualmente ayer tambiénpor fin encontré el libro de Cristina Galiano que estaba buscando y de noche ley?ndolo me encontré esto. Os lo resumo porque es bastante largo.
PAPEL DE ALUMINIO Y FILM TRANSPARENTE, PORQUE NO USARLOS AL COCER ALIMENTOS AL VAPOR EN EL RECIPIENTE VAROMA
* Cuando querais cocer al vapor ciertos alimentos dentro del recipiente varoma usarlos al natural, es decir tal cual o envueltos en hojas de verdura, en lonchas de jamón... y no envolverlos nunca en productos no comestibles c**o puede ser el plástico o el aluminio, muchísimo menos si quereis usar después el líquido de coci?n para una sopa, una salsa o una crema.
* Los plásticos de uso domástico q están en la actualidad a nuestra disposici?n no están preparados para la coci?n ni para el vapor, y los grandes expertos en pol?meros no lo aconsejan en absoluto
*Tenemos en la actualidad una l?mina de plástico especial para usar en el microondas, que se debe utilizar unicamente en estos aparatos, aunque quizás mucho lo ignoren... ... Este film soporta la acci?n de las ondas electromagn?ticas y la temperatura de 100º que es la que normalmente se consigue en un microondas sencillo, pero no hay ningún estudio sobre c**o se comportar?a durante "un lavado continuo y permanente" con un líquido de coci?n en forma de vapor, ni tampoco lo hay con ninguna de las otras láminas de plástico que nos ofrece el mercado.
*¿Que pasar?a realmente con todas las sustancias y aditivos que forman este plástico que, al fin y al cabo, es un derivado del petroleo?...
* En cuanto al alumino, ya sea papel o recipientes de este material, en algunas marcas y desgraciadamente no en todas, en letras muy chiquititas que casi no se puede leer, aconsejan "evitar el contacto prolongado de este material con ácidos o con comida rica en sales", c**o salsas con vinagre, zumo de limón, sal com?n razón de mas para evitar tomarse la salsa o la sopa que se consigue al cocer alimentos al vapor en el recipiente varoma envueltos en este tipo de material o en un molde... Si quereis usar este material, desechar siempre el líquido de coci?n, que puede ser perfectamente agua y desmoldarlos en cuanto la preparación lo permita.
* Para envolver alimentos incluso para el horno sustituir el papel de aluminio por papel vegetal sulfurizado, c**o recomiendan ya los entendidos...
La verdad es que quedé un poco sorprendida y pongo este tema en el Foro para ver que pensais, ?será bueno utilizar estos materialesí. ?debemos desecharlos y seguir con nuestros moldes tradicionales o los de silicona? (en otro apartado habla muy bien de los moldes de silicona que son los que ella nos recomienda)...
Bueno, pues ¿qué dejo el tema a ver que os parece.
