Sobre las grasas vegetales:

Responder
Ardid
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3242
Registrado:05 Mar 2007 01:00
Sobre las grasas vegetales

Mensaje por Ardid » 17 Sep 2007 10:46

Os copio un trozo de un artúculo muy interesante de la revista Consumer de esta semana. El artúculo es sobre boller?a de desayuno, pero os copio lo referente a las grasas vegetales:

Grasa hidrogenada, la otra cara del "100% vegetal"

Durante años se ha proclamado en todo tipo de medios que el aceite vegetal es mucho mejor que el de origen animal, especialmente para el colesterol. Tras la seguridad que aparentemente brinda la etiqueta de ?100% vegetal?, están los procesos industriales por los que pasan las grasas vegetales. En dichos procesos se usan grasas hidrogenadas porque, además de facilitar la producci?n de alimentos, resulta muy rentable.

Las grasas trans reducen la prevenci?n de enfermedades cardiovasclares, primera causa de muerte en los países industrializados

En la industria alimentaria, a los aceites de soja, girasol y otras semillas se les añade hidr?geno de forma artificial, lo que modifica su estructura quémica. De ahí el nombre de grasas hidrogenadas. De esta forma se obtienen aceites más baratos para la fritura, se alarga la vida de los alimentos (los ácidos grasos trans frenan el enranciamiento, mediante el cual los alimentos adquieren un sabor desagradable) y mejoran y potencian los sabores. Asimismo, las grasas líquidas se convierten en pastas fáciles de untar y de manejar en la elaboración y procesado de numerosos productos industriales.
Ingredientes vegetales y colesterol

El ácido graso trans actía en el organismo de forma parecida a las temidas grasas saturadas, aumentando en la sangre los niveles de colesterol total y colesterol LDL o colesterol ?malo?. La diferencia con las grasas saturadas es que las trans tienen un efecto perjudicial multiplicado. A la vez que aumentan el dicho colesterol, tambiénreducen el colesterol ?bueno? o HDL, que precisamente es el que ayuda en la prevenci?n de las enfermedades cardiovasculares.

Precisamente son éste tipo de enfermedades la primera causa de muerte en los países industrializados, y de ahí la gran preocupaci?n actual. Estudios muy relevantes y esclarecedores publicados en los dos últimos años alertan de que el riesgo de sufrir enfermedades coronarias entre consumidores habituales de productos con l?pidos trans a dobla a que quienes no los consumen. Son grasas que afectan tanto a adultos c**o a niños, e incluso al feto antes de nacer, predisponiendo al futuro beb? a padecer enfermedades degenerativas c**o son las cardiovasculares.

La Uni?n Europea no ha regulado aún la cantidad míxima de grasas trans que deben llevar los alimentos

La boller?a industrial, alimento típico de desayunos y meriendas, puede llevar añadidos aceites vegetales hidrogenados, algo que se puede comprobar si se lee la lista de ingredientes. Entre 2-3 unidades de sobaos, por ejemplo, pueden contener 1,40 gramos de grasas trans, según la marca. La misma cantidad de magdalenas pueden contener 0,20 g de grasas trans e incluso más. En la Uni?n Europea no está regulada la cantidad míxima de este tipo de grasas que deben llevar los alimentos. Algunos países c**o Dinamarca, sin embargo, ya se han adelantado, y la norma establece que el contenido en ácidos grasos trans no puede superar el 2%.



Así que ya vais que hay que seguir leyendo las etiquetas.

El artúculo completo, en http://www.consumer.es/web/es/alimentac ... 166673.php

regalizzz
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:900
Registrado:22 Feb 2006 01:00

Mensaje por regalizzz » 17 Sep 2007 10:49

lo que esta claro es que es muuucho mas sana la bolleria o bizcochos hechos en casa. al menos sabemos que ingredientes llevan.

c**o siempre muy interesante, ARdid, gracias
:beso:

neo_mrl
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:14975
Registrado:15 Feb 2006 01:00
Ubicación:MADRID

Mensaje por neo_mrl » 17 Sep 2007 11:03

Gracias Ardid, muy interesante :up:

todalavidaadieta
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3677
Registrado:04 Ene 2007 01:00

Mensaje por todalavidaadieta » 17 Sep 2007 11:28

yo si tiene grasas vegetales (no identificadas), hidrogenadas o parcialmente hidrogenadas, c**o que paso.
alguna vez se me cuela algo en el carro, pero puede considerarse que por deespiste, o porque determinados productos que antes no tenían, ahora sí las tienen porque es más barato trabajar con ellas que con aceite de oliva, girasol,...

Ardid
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3242
Registrado:05 Mar 2007 01:00

Mensaje por Ardid » 17 Sep 2007 11:38

Yo procuro estar alerta también. Parece que son más peligrosas aún que las saturadas.

Jo, y con lo que tragan los cr?os de estas porquerías... :(

todalavidaadieta
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3677
Registrado:04 Ene 2007 01:00

Mensaje por todalavidaadieta » 17 Sep 2007 11:46

Ardid escribió:Yo procuro estar alerta también. Parece que son más peligrosas aún que las saturadas.

Jo, y con lo que tragan los cr?os de estas porquerías... :(
a los cr?os una fruta y un bocadillo de jamón y van que arden.
siempre digo que cuando los tenga, no les voy a dar bollos, ni chuches así c**o así, pero bueno, eso es ahora, vete tú a saber cuando los tenga.

el caso es que si eres estricta con esto, no comes prácticamente nada no apto :lol: :lol: :lol:
los bollos el 90% lo llevan, las galletas también(sean integrales, sin azúcar...), los anitin lo llevan, el nesquick (el cola cao no), las digestive lo llevan (las de mercadona no), las mayonesas también, incluso alguna fruta seca de mercadona las llevan, las pizzas, patatitas...

hay que tirarse un tiempo controlando lo qeu lleva y lo que no, hasta que te hagas con tu propia lista

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados